Contra la Usura y Despilfarro

Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Guareña: Accidente en el CAMINO LOMO.
......., una mujer de 51 años resultó herida de gravedad con traumatismo craneoencefálico como consecuencia de la salida de vía de un turismo en Guareña, concretamente en el Camino de El Lomo, a nueve kilómetros de dicha localidad. El accidente ocurrió sobre las 13.20horas a la altura del Cortijo de Coto, según informa el Centro de Emergencias 112 de Extremadura. La víctima ha sido asistida por el PAC de Guareña y trasladada al centro de salud del pueblo, de donde ha sido evacuada por un helicóptero sanitario a Badajoz.
Fuente:http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/atropellan-a-una-nina-de-12-anos-mientras-montaba-en-bici_74361.html
foto: Antonio Malfeito
Fuente:http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/atropellan-a-una-nina-de-12-anos-mientras-montaba-en-bici_74361.html
foto: Antonio Malfeito
Etiquetas:
ACCIDENTES,
GUAREÑA
¿La tolerancia, el respeto, la paz, el talante--?.
¿Manifestase para protestar porque otros se manifiestan??. Se puede ejercer esa Libertad, pero como vemos con esa libertad se pone de manifiesto la intolerancia, la violencia, la falta de respeto, y la coacción.
Etiquetas:
jornadas mundiales juventud. libertad,
paz,
respeto.,
TOLERANCIA
Guareña: NI TRECES ROSAS ROJAS, NI 67 CLAVELES AZULES.
Estos días hemos visto, muchos homenajes, que se suceden últimamente de forma periódica, y en todos los ámbitos sociales, a 13 mujeres, 13 PERSONAS que fueron victimas de la Guerra Civil a manos del Bando Nacional, las llamadas TRECES ROSAS ROJAS.
Como viene siendo habitual, se utilizan estos hechos para legitimar una ideas que querían impornerse por la urnas o contra la urnas, como proclamaba Largo Caballero, es decir con la legalidad o contra legalidad, teniendo como referente a copiar la Democracia? Popular de la Unión Soviética.
Mientras se muestre una parte de las barbaridades, de esa forma, intentando ocultar la otra verdad, es preciso con humildad, pero con firmeza y con lealtad, no olvidar que en GUAREÑA hubo 67 claveles, que fueron arrancado de las raíces de sus hogares, por el terror de una masa que llena de odio, y rencor, que no habían sufrido la agresión directa, ni en carne propia, ni en la de sus familias. A sangre fría, señalando a sus vecinos, (como lo hacían los NAZIS con los judíos) a los que eran católicos, a los que consideraban ricos, a los que frecuentaban el casino, los que eran simpatizantes de grupos de derechas, o falangistas. Esos Claveles Azules, que tenían a sus vez mujeres, como maridos tenían las TRECES ROJAS, que tenían hijos (algunos 7 o 8 hijos), como los tenían las Trece Rosas Rojas. Esos 67 Claveles Azules fueron segados por las balas cobardes sin juicios, ni paripés de juicios, porque para eso existía la legalidad Republicana, que la saltaban los que dicen ahora que la defendían. Algunos de esos Claveles murió creyendo que su hijo también lo hizo a su lado fusilado, y el hijo vivió herido de por vida de aquellas balas que se incrustaron para siempre en su cuerpo, y le arrancaron para el resto de sus días de su alma, lo mejor que un niño tenia por vivir, es decir habiendo muerto un poco aquel día en que vio caer a su padre, y fue bañado por las sangre de todos sus paisanos que también fueron asesinados. ¿Desde estas posiciones ideológicas del PSOE, y aledaños, después de estos hechos, se tiene fuerza moral, para reclamar que el Franquismo debió tener mas clemencia? Por cierto clemencia, y perdón que si pidió y si con fuerza moral Manuel Hedilla Larrey, sucesor de Jose A. Pr. de R. al frente de la FE JONS, y que fue condenado dos veces a pena de muerte por el Régimen de Franco.
En la madrugada del 11 de Agosto de 1936, 67 Claveles Azules son testigos muertos, que quieren hacer desaparecer. A esos Claveles no los marchitó el tiempo, sino los fusiles en manos de los milicianos en la cobarde retaguardia, lejos de la lucha entre valientes. Quitaron las placas que les recordaban. Ahora quieren poner la de los otros asesinados, quieren hacer un mapa de la barbarie donde faltarán muchos puntos geográficos por señalar, si ese mapa se hace, yo tendré una deuda personal con estos Claveles Azules que fueron violentados, y que pienso cumplir, para que nadie olvide que en Guareña, la barbarie tuvo primero un color ROJO. Este no es el camino de la reconciliación, de la superación, del respeto, de la verdad, de la justicia, y menos del PERDÓN.
El camino es aquel que nos conduzca a formas de convivencia que generen unos valores, unos respectos mutuos, que hagan que jamas se repitan ni las 13 ROSAS ROJAS, ni los 67 CLAVELES AZULES.
Paz, Piedad, Perdón y VERDAD.
P.D. Como lo que pasa en Guareña no es un caso aislado les dejo el siguiente enlace sobre unas jornadas históricas de esas que no financia la Diputación. http://desdemicampanario.blogspot.com/2011/08/jornada-de-historia-castuera-badajoz.html
Machacando las Almendras
Etiquetas:
FUSILAMIENTOS,
GUAREÑA,
GUERRA CIVIL.
INFORME SEMANAL comenzó la campaña-saña para el 20-N, con LORCA y el Valle de los Caídos.
El Sábado, una vez confirmada la polémica fecha del 20 de Noviembre, como día en que se celebrarán las elecciones, este Partido, llamado Socialista, llamado Obrero y llamado Español, fiel a su tradición no ha defraudado, a los que han visto en esa fecha una llamada a la fanática fidelidad, que les ha permitido gobernar en España durante décadas, en la que han expoliado a la nación no solo en el sentido material, que es quizás lo menos importante, siendo lo grave que es la situación. Fanatismo que ha llevado al gobierno de España a la gente muy adiestrada para la división social, en todos los ámbitos, a las personas menos preparadas, mas mediocres. Mediocridad, falta de experiencia, y extremismos que han sido arropados y defendidos por esos ejércitos de fieles, incapaces de reconocer en los hechos el fatídico camino por el caminábamos. Pues bien Sábado como digo, comenzaron las acciones pedagógica, educativas para conducir al ejercito de fieles por los caminos de la sinrazón a través de la mentira reiterada, de los hechos falseados. Hechos que nada tienen que ver con la difícil, grave, y previsible situación a la que hemos llegado en gran parte por culpa y responsabilidad de los que imponen este tipo de consignas. INFORME SEMANAL trataba dos temas El Valle de los Caídos, y el Asesinato de García Lorca, ni siquiera merece la pena entrar a poner en evidencias las medias verdades, la mentiras, y la intencionalidad de ellas.
Solo quiero hoy, salir al paso de algunas la evidentes falsificaciones respecto del Asesinato de García Lorca. Sin hablar de los hermanos Rosales, falangistas y amigos de Lorca que le ayudaron, el guión del reportaje , por dos veces habló de que fueron los falangistas que los que le asesinaron, cuando hace poco se ha llegado por fin a descubrir que ni siquiera había ningún falangista en el pelotón que lo fusiló. Y ademas se atrevieron a establecer una incompatibilidad entre el falangismo y lo que dicen que Lorca representaban.
Para los que les interese le pongo un gran y extenso estudio en un artículo que se publicó en la Web de Falange Auténtica, y realizado por nuestro siempre admirado camarada Malagueño Francisco Ortiz, "FEDERICO GARCÍA LORCA y LOS FALANGISTAS".
http://www.falange-autentica.org/es/categorias/cultura/538-federico-garcia-lorca-y-los-falangistas
la segunda parte:
http://www.falange-autentica.org/es/categorias/cultura/537-federico-garcia-lorca-y-los-falangistas-cont
Sobre la Historia, PAZ, PIEDAD, PERDÓN y VERDAD.
Machacando las Almendras.
Etiquetas:
FALANGISTAS,
Francisco Ortiz Lozano,
LORCA
Guareña: Retribución del Equipo de Gobierno y Asignaciones a los Grupos
Hoy se publican en el boletín oficial de la provincia los siguientes datos:
Pinchar para ver cada publicación.
Ayuntamiento de Guareña
- [ 05468]
- Asignaciones a grupos políticos y otros
- [ 05467]
- Delegación de funciones
- [ 05465]
- Nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local
- [ 05466]
- Nombramiento de Tenientes de Alcalde
- [ 05376]
- Régimen de dedicación y retributivo de miembros de la Corporación.
- Machacando las Almendras
Etiquetas:
GUAREÑA,
POLITICA MUNCIPAL,
retribuciones
Guareña: Detenidos los autores del robo en el SPAR de Guareña.
También están acusados de un robo en el supermercado SPAR de la localidad de Guareña, donde sustrajeron el pasado 30 de junio 600 euros, además del robo en la empresa Gameroil, situada en Mérida, que tuvo lugar el 8 de julio, y donde sustrajeron 20.000 euros. Además, están acusados de un robo en la urbanización Las Lomas de Mérida, también el 8 de julio, donde sustrajeron 600 euros.
Al mayor de los detenidos le constan 46 detenciones, la mayor parte por la comisión de delitos contra la propiedad ocurridos en distintos puntos de la geografía nacional, mientras que a los otros dos detenidos le constan también antecedentes por este tipo de hechos. El juez ha dictado prisión para dos de los detenidos, mientras que el tercero ha quedado en libertad con cargos.
http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20110714193249/la-guardia-civil-detiene-a-3-ladrones-por-robar-en-dos-bancos-un-supermercado-y-una-gasolinera
Miguel Angel Blanco y Bildu formando parte del Estado.
Una imagen vale mas que mil palabras.
De los 6 magistrados del TC que votaron A FAVOR de Bildu, solo 1 es juez:
- Pascual Sala es juez. (TS)
- Eugeni Gay NO es juez.
- Elisa Pérez NO es juez.
- Adela Asúa NO es juez.
- Luis Ortega NO es juez.
- Pablo Pérez NO es juez.
De los que votaron EN CONTRA todos son jueces menos uno:
- Manuel Aragón NO es juez.
- Javier Delgado sí es juez. (TS)
- Ramón Rodríguez sí es juez. (TS)
- Roberto García-Calvo sí es juez. (TS)
- Francisco José Hernando sí es juez. (TS)
Así somos en España. Eta hoy celebra su victoria, sobre el sangriento aniversario de este asesinato. ¿Cabe mayor humillación a un pueblo?.
Etiquetas:
asesinatos,
comunismo,
ETA,
odios,
OPRESIÓN,
rencor,
SEPARATISMO,
SOCIALISMO,
TERRORISMO
GUAREÑA: Tómense tres dosis menos de sectarismo.
Desde hace tiempo sigo de cerca y con asiduidad las opiniones y el sectarismo con el que se conducen miembros del PSOE, exponiendo impúdicamente de forma reiterada la corrupción del PP, y guardando un sepulcral silencio de las corruptelas diarias, los despilfarros de su partido. Tan sepulcral como vacía de ética se adivina sus conductas que toman formas que llegan a producir hasta vergüenza ajena.
Hoy he visto como algunos de los miembros del PSOE de nuestro pueblo expresan como intolerables las subidas de sueldos en varios pueblos, entre ellos Don Benito. Y he buscado datos de los costes que para el ayuntamiento de Don Benito tienen las retribuciones de los liberados del equipo del Gobierno del PP que parece que ha pasado de 3,20 liberados a 5, y 8 según el PSOE porque indican que tiene 3 liberados "encubiertos", pero claro el total de concejales del equipo de gobierno parece que son 13.
Lo primero que me llama la atención es que Guareña donde gobierna el PSOE desde hace más de una década, todos los concejales reciben retribución, ahora para esta legislatura seguirán igual. En cambio los que están arrimados a la teta del PSOE ven en el PP de Don Benito y otros pueblos esa maldad, que se espera de todo aquel que no es de esa IZQUIERDA que le perdona la vida a la humanidad e imparte doctrina sobre DEMOCRACIA y JUSTICIA SOCIAL.
Bueno pues vamos a ver los datos:
Don Benito tiene 40.820 habitantes, justo 5.44 veces los habitantes de Guareña, y tiene un presupuesto en el 2010, de 27 millones de euros que viene ha ser 4.09 veces mayor que el de Guareña, en el 2009 el presupuesto fue de 36 millones de euros, que es 4.8 veces mayor que el presupuesto de ese mismo año de nuestro pueblo.
El coste de la anterior legislatura del equipo de gobierno de Guareña fue 519.000 euros en los cuatro años de legislatura incluido los gastos de seguridad social. Don Benito tuvo un coste de 1.025.640 euros incluida seguridad social según los datos que aporta el propio Psoe de Don Benito en rueda de prensa.
Para la próxima legislatura según los datos que facilita IU, será 388.080 Euros seguridad social incluida, el coste del equipo de gobierno. Según esos mismo datos del PSOE de Don Benito su Ayuntamiento tendrá que pagar al equipo de gobierno un total de 1.320.910 euros incluida los costes de la cotización a la S.S.
Pues bien independientemente del juicio sobre los datos del Ayuntamiento de Don Benito, vamos a compararlos con los de nuestro pueblo, Guareña.
Si el coste de la anterior legislatura 519.000 euros, lo multiplicamos por 5.44 veces que tiene mas de habitantes Don Benito, nos da que para quedar equiparado, se debiera haber gastado 2.122.848 Euros, cuando resulta que se gastó la mitad de esa cantidad. Y si lo hacemos al contrario y dividimos el presupuesto del Ayuntamiento de Don Benito destinado las retribucines del equipo de Gobierno por esas 5.44 que tenemos habitantes menos, resulta que nuestro Ayuntamiento comparativamente debiera haberse gastado 188.536 euros frente a esos 519.000 que realmente se gastó.
Si el coste de la anterior legislatura en lugar de compararlo respecto del número de habitantes, lo hacemos respecto del presupuesto del Ayuntamiento, tenemos que esos 519.000 euros lo multiplicamos por 4.09 veces que es mayor el presupuesto de Don Benito, no da como resultado que proporcionalmente se debieran haber gasto en Don Benito 1.587.600 euros cuando realmente se gasto 1.025.640 euros. Y si volvemos a hacer la operación contraria y dividimos ese presupuesto de 1.025.640 por 4.09 veces que es menor el presupuesto de nuestro pueblo, nos indica que nuestro pueblo comparativamente con Don Benito debiera haber gastado en la retribución del equipo de gobierno 250.857 Euros en lugar de los 519.000 euros que realmente se gastó.
Ahora vamos a ver como quedan las cosas respecto de Don Benito con las nuevas retribuciones de 388.080, frente las nuevas retribuciones en el Ayuntamiento de Don Benito que ascienden a 1.320.910 euros, ambos con las cotizaciones incluidas.
Si lo comparamos con el número de habitantes:
388.000x5.44=2.112.190 euros debiera ser la retribución comparativa para el equipo de Gobierno de Don Benito que resulta que es mucho mas baja.
Y si ahora lo que hacemos es dividir 1.320.910/5.44 resulta que respecto del número de habitantes comparativamente el equipo de gobierno de Guareña debiera cobrar 242.814 euros frente a los 388.080 que realmente van a cobrar.
Y si lo hacemos respecto de la diferencia presupuestaria del 2010, debieran cobrar 322.961 que sigue estando por debajo de lo que realmente nos va a costar el equipo de Gobierno del PSOE de Guareña, y si se hiciera respecto de los presupuestos del 2009 la diferencia sería aún mayor, puesto que era 4.8 veces mayor.el del Ayuntamiento de Don Benito.
Resulta que en la anterior legislatura el coste del equipo de gobierno le costó a cada ciudadano de Don Benito 25 euros, y a los de Guareña 69 euros. En la presente legislatura nos va costar a los de Guareña 52 euros y a los de Don Benito 32 euros por habitante. Apliquen en su partido la intolerancia que manifiestan con los ayuntamiento del PP, para que los demás podamos ver en ustedes convicciones y no corrupciones.
Al margen de los datos expuestos, les recuerdo que la comarca de Don Benito-Villanueva de la Serena esta considerada una de las mas ricas de España, cuyas rentas por persona están muy por encima de las de nuestro pueblo.
Resulta que en la anterior legislatura el coste del equipo de gobierno le costó a cada ciudadano de Don Benito 25 euros, y a los de Guareña 69 euros. En la presente legislatura nos va costar a los de Guareña 52 euros y a los de Don Benito 32 euros por habitante. Apliquen en su partido la intolerancia que manifiestan con los ayuntamiento del PP, para que los demás podamos ver en ustedes convicciones y no corrupciones.
Al margen de los datos expuestos, les recuerdo que la comarca de Don Benito-Villanueva de la Serena esta considerada una de las mas ricas de España, cuyas rentas por persona están muy por encima de las de nuestro pueblo.
Bueno como ahora los datos son incontrovertibles espero que esos militantes socialistas se tomen tres dosis menos de sectarismo, y las cambien por unas dosis mayores de cordura, de sensatez, y se ganen la consideración por todos, de personas dignas de tener opiniones merecedoras del mayor de los respetos. No se puede tener la indecencia de defender el interés personal, disfrazando de ideología y partidismo lo que no se puede soportar con las matemáticas.
Y dicho esto, digo que me parece una pasada el gasto tanto en Don Benito, como en Guareña, pero parece una gran pasada como muestran los datos lo que ocurre en nuestro pueblo.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
caciquismo,
democracia,
GUAREÑA,
JUSTICA SOCIAL,
PSOE
GUAREÑA: Homenaje a Luis Durán, Siempre en el recuerdo.
![]() |
Luis Durán ¡¡¡PRESENTE!!! |
Cuando la pena nos alcanza
del compañero perdido,
cuando el adiós dolorido
busca en la Fe su esperanza.
En Tu palabra confiamos
con la certeza que Tú
ya lo has devuelto a la vida,
ya lo has llevado a la luz.
Ya lo has devuelto a la vida,
ya lo has llevado a la luz
del compañero perdido,
cuando el adiós dolorido
busca en la Fe su esperanza.
En Tu palabra confiamos
con la certeza que Tú
ya lo has devuelto a la vida,
ya lo has llevado a la luz.
Ya lo has devuelto a la vida,
ya lo has llevado a la luz
Hace unos días, subía a su Lucero, Luis Durán, veterano de aquella juventud, idealista de la falange, que en defensa de los valores trascendentes como la libertad e integridad de la persona frente al Estado, se alistó voluntario para ir luchar a las frías estepas rusas, contra el comunismo, donde fueron sujetos activos de la última gran gesta heroica del ejercito español. Luis era el último superviviente de nuestro pueblo.
En el libro Rumbo a Rusia página 257 aparece el nombre del divisionario Luis Durán Monago, de Guareña (Badajoz) que partió a Rusia procedente del Regimiento de Fortificación nº 5 en septiembre de 1942. Consta como destinado en el Batallón de Zapadores 250 de la División Azul.
Desde muy pequeño los fines de semana, yo fui testigo de los ratos que pasaban juntos mi padre, Alfonso Cabrera, José López, José Luis Mohíno, Valentín Nuñez, y José ( el de LA UNIÓN)cuyo apellido ahoramismo no recuerdo) era los años previos a la muerte de Franco. Ellos eran los mas habituales. Con ellos aprendí como era posible no ser de derechas, ni de izquierdas cuando uno se acerca a la política. Nunca les escuche ni a Luis, ni a Alfonso Cabrera, que también fue voluntario en la División 250, ni una sola palabra de odio, ni de rencor. Si de firmeza en la defensa de los principios por los que se jugaron la vida. Si les escuché hablar de la poca valentía de los soldados alemanes e italianos, y siempre muy bien del pueblo ruso. Nunca escuché de sus bocas conversaciones que hablaran de muerte del contrario y mucho menos que se vanagloriasen de ello. De sus conversaciones, de sus vivencias, de sus orgullos personales, no se irradiaba esa violencia, que torticera mente, las mentiras de unos, y los silencios interesados de otros se ha extendido sobre la falange y sobre aquellos hombre que fueron fieles a los principios del personalismo humanista.
Tanto con Luis, como con Alfonso, tuve la ocasión de contar en el día que contraje matrimonio. Y fue con Luis Durán con quien por primera vez tuve la oportunidad de ganar mi primer jornal, en el corte de uva de mesa, mis años de adolescencia. Ellos atesoraron el mayor de los capitales, el amor sencillo, profundo y llano de un hombre del pueblo a su familia y a su Patría. Ellos sabían que amar a España es querer a sus gentes trabajadoras.
Luis que no tuvo hijos, también tendrá ahora, la ocasión de reunirse ademas de con sus viejos camaradas, con la gran mujer con la que compartió su vida.
Tenia pendiente una visita, que de momento ya no podré realizar. Pero desde luego no quiero dejar de hacer este pequeño homenaje a estos valientes, a estos hombres, generosos patriotas, que nunca recibieron nada a cambio, ni pagas, ni prebendas como ahora se acostumbra. Y da la casualidad que se ha marchado cuando en estos días se prodigan conferencias, películas y homenajes a la División Azul, quiero reproducir el artículo que hoy escribe Juan Manuel de Prada en el Abc. Siempre le recordaré con esos ojos alegres, y ese caracter desenfadado. Y con la mirada puesta en lo alto, Hasta Siempre Valiente. ¡¡¡¡¡PRESENTE!!!!!
UN LLAMATIVO SILENCIO
He leído casi todo lo que se ha publicado sobre la División Azul, que tengo por uno de los episodios más heroicos de nuestra historia
JUAN MANUEL DE PRADA
EN plena orgía de rememoraciones históricas, me ha llamado sobremanera la atención el silencio decretado sobre la División Azul, de cuya formación se cumplen en estos días setenta años. Llamativo, sobre todo, porque no fue un episodio precisamente marginal: más de 46.000 jóvenes españoles se alistaron en la División Azul, de los cuales más de 5.000 resultaron muertos en acciones de combate, y casi nueve mil heridos de diversa consideración; se trata, pues, de un acontecimiento bélico de primera magnitud, que inevitablemente ha tenido que dejar una huella honda en infinidad de familias españolas que deberían sentirse orgullosas de sus antepasados.
Las ideas que animaron a aquellos jóvenes pueden ser discutibles, pero nadie podrá discutir el sacrificio, la valentía, el honor y las virtudes militares que demostraron en la campaña rusa. En «Los españoles de Stalin», libro interesantísimo de Daniel Arasa, se recoge el testimonio de César Ástor, un comunista convencido que se alistó en la División Azul con el secreto propósito de pasarse a las filas del Ejército Rojo en cuanto le surgiese la ocasión; así lo hizo, y en los años posteriores los soviéticos le asignaron la misión de liderar los grupos antifascistas encargados de minar la moral a los prisioneros españoles en el Gulag. Ástor cumplió con el encargo a rajatabla, granjeándose el desprecio de sus compatriotas; sin embargo, inquirido sobre el comportamiento de los divisionarios, recuerda que compartían su rancho con los niños rusos y que, cada vez que abandonaban una población, relevados por los soldados alemanes, los lugareños los despedían entre lágrimas. Es una declaración que honra a Ástor y engrandece a los «guripas» de la División, ejemplo de arrojo, nobleza y generosidad.
En los últimos años he leído casi todo lo que se ha publicado sobre la División Azul, que tengo por uno de los episodios más sobrecogedores y heroicos de nuestra historia reciente. Eusebio Calavia, uno de los más de trescientos divisionarios que fueron hechos prisioneros en la cruenta batalla de Krasny Bor (donde más de dos mil valientes españoles hallaron la muerte), cuenta en Enterrados en Rusia, sus memorias de once años de cautiverio, una anécdota que sirve para calibrar el temple privilegiado de aquellos hombres. En mayo de 1949, un grupo de prisioneros españoles son trasladados en tren a otro campo; son, todos ellos, hombres que han sufrido las privaciones y sevicias más impronunciables y a los que, desde luego, se les ha impedido todo desahogo sexual. A mitad de trayecto, una campesina rusa casi adolescente, que viajaba sin billete, es arrojada como una piltrafa al vagón donde se hacinan los españoles. "¡Podéis hacer con ella lo que os dé la gana!", les dice el soldado encargado de su vigilancia, antes de cerrar la compuerta del vagón. Ningún español le rozó un solo pelo, ninguno osó dirigirle ninguna palabra lúbrica o soez; compartieron con ella el escaso rancho con el que mataban el dolor de las tripas, ya que no el hambre; y lograron convencer a los rusos para que la dejaran en libertad cuando llegó a su punto de destino. «Así quiso Dios que se librara de un salvaje atropello aquella criatura que cayó en nuestras manos, tantas veces pecadoras, pero que entonces no quisieron mancharse. Creo que fue aquel uno de los episodios de nuestro cautiverio de que más orgullosos podemos estar los prisioneros españoles», concluye Calavia. Mientras lo leía, yo también me sentí orgulloso de ser español, como aquellos sufridos divisionarios.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
DIVISIÓN AZUL,
GUAREÑA,
HOMENAJE,
justicia social,
LUIS DURÁN,
PATRIA
Guareña: ¿Se sigue equivocando el AYUNTAMIENTO con el PARTIDO?
Ayer pude ver como aparece esta noticia, en la Web del PSOE, sin que haya sido capaz de ver públicada esta noticia en un medio público de difusión, y ademas en esa Web no nombran como fuente ninguna que sea oficial de información a los ciudadanos, como pudiera ser Radio Guareña. Si esto es así, mal comienzo. Se sigue equivocando el gobierno de todos, con el PARTIDO, y por esa vía se llega a hacer de las instituciones un Cortijo particular.
http://www.psoe.es/guarena/news/581823/page/ayuntamiento-guarena.html
Espero estar equivocado.
Machacando la Almendras
http://www.psoe.es/guarena/news/581823/page/ayuntamiento-guarena.html
Espero estar equivocado.
Machacando la Almendras
Etiquetas:
GUAREÑA,
POLITICA MUNCIPAL
GUAREÑA: Los hermanos Mediero hacen patria con los producto de la tierra.
El aceite con tomate de diseño que va camino de conquistar EEUU
2011 acababa de empezar. Los hermanos Mediero hicieron la maleta en Guareña (Badajoz) y aterrizaron en San Francisco (EEUU). Iban a presentar su nuevo producto, el aceite Surat, en Winter Fancy Food. En ese país conocen el licopeno (un antioxidante natural) y lo toman en cápsulas como complemento alimenticio. Lo que ellos presentaban era ese mismo licopeno pero, en vez de estar metido en una pastilla, formaba parte de un aceite gourmet dentro de una botella de diseño.
La opción de tomar este antioxidante natural en una ensalada, una pasta, un arroz, un queso o un pescado blanco gustó a los estadounidenses. La prueba está en las más de 10.000 botellas que se han vendido ya en ese país. “Estamos produciendo muchas más. La demanda ha superado todas nuestras expectativas”, explica Víctor Mediero, responsable de marketing deVianóleo, la compañía que produce y comercializa Surat.
La nueva producción irá, en parte al mercado de EEUU (San Francisco, Nueva York, Texas…), y en parte a España. El aceite se está empezando a vender en tiendas especializadas y delicatessen de varias ciudades país (Madrid, Barcelona, Oviedo…). Y, en un tiempo, la empresa comercializará también cápsulas de este nutriente.
Vianóleo es una de esas compañías españolas, familiares, especializados en productos exquisitos, con una materia prima de altísima calidad, un proceso de elaboración artesanal totalmente apegado a las leyes de la naturaleza y un cuidado extremo del diseño. Una raza de empresarios que, como Pancracio, consigue la bendición del mercado exterior y la popularidad en el mercado exterior antes que en el interno.
Surat es un aceite de oliva virgen extra que incorpora concentrado de tomate de pera. La compañía, junto con la Universidad de Extremadura, ha desarrollado una fórmula para extraer licopeno de este tipo de tomates de forma totalmente natural y añadirla a Surat.
“El cuerpo humano no produce licopeno. Es un complemento alimenticio. En España no hay cultura de tomar complementos con nuestra dieta pero en EEUU y en el resto de Europa es muy habitual”, indica Mediero. “En la ingesta de tomates, el cuerpo solo aprovecha el 5% de licopeno. En cambio, si se mezcla con grasas, como en este caso, la asimilación es de un 90%”.
A este antioxidante de la familia de los carotenoides, que da su color rojo a los tomates y las sandías, se atribuyen propiedades para prevenir enfermedades cardiovasculares, enfermedades degenerativas y varios tipos de cáncer. Especialmente, el de próstata. El licopeno es conocido también como tratamiento de fertilidad porque aumenta la producción de semen.
“Intentamos dar un salto cualitativo con el aceite y que, además de hacer énfasis en su calidad y sabor, sea un producto saludable y curativo”, especifica el responsable de marketing. ”La botella recuerda a los frascos de jarabe. Lo hicimos así con esa intención: que recuerde a los productos medicinales”.
El proceso de producción de Surat comienza en una cooperativa de los hermanos Mediero, en Guareña, llamada El Guadiana. Allí cultivan los tomates al aire libre. Sin invernaderos. La familia también es propietaria de unas almazaras y de allí obtienen el aceite.
Después, tomates y aceite son sometidos al proceso que han patentado para producir Surat y, una vez terminado, se envasa en las botellas de diseño que encargan a una empresa italiana. El diseño es de Sergio Beato, el director de arte con el que han trabajado también en el packaging del primer producto de esta empresa que dio la vuelta al mundo, IO.
Etiquetas:
AGRICULTURA,
AYUDAS AL DESARROLLO,
ECONOMIA,
GUAREÑA,
TRANSFORMACIÓN,
VALOR AÑADIDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)