Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta robos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robos. Mostrar todas las entradas

Guareña: Detenidos los autores del robo en el SPAR de Guareña.


También están acusados de un robo en el supermercado SPAR de la localidad de Guareña, donde sustrajeron el pasado 30 de junio 600 euros, además del robo en la empresa Gameroil, situada en Mérida, que tuvo lugar el 8 de julio, y donde sustrajeron 20.000 euros. Además, están acusados de un robo en la urbanización Las Lomas de Mérida, también el 8 de julio, donde sustrajeron 600 euros. 

Al mayor de los detenidos le constan 46 detenciones, la mayor parte por la comisión de delitos contra la propiedad ocurridos en distintos puntos de la geografía nacional, mientras que a los otros dos detenidos le constan también antecedentes por este tipo de hechos. El juez ha dictado prisión para dos de los detenidos, mientras que el tercero ha quedado en libertad con cargos. 

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20110714193249/la-guardia-civil-detiene-a-3-ladrones-por-robar-en-dos-bancos-un-supermercado-y-una-gasolinera

Se intensificará la vigilancia en La Serena para evitar el robo de aceitunas.




Villanueva de la Serena (Badajoz), 25 nov (EFE).- Las fuerzas de seguridad intensificarán la vigilancia de los olivares de la Comarca de La Serena en las próximas semanas para evitar en la medida de lo posible los robos de aceitunas.
Así se ha puesto de manifiesto en una reunión comarcal mantenida en Villanueva de la Serena (Badajoz) con el objeto de coordinar las acciones encaminadas a paliar los robos en la campaña que está a punto de comenzar A ella han asistido el concejal de Agricultura y Guardería Rural de Villanueva, Manuel Mejías; el capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil de este municipio, Antonio Bernardino Murillo; y los comandantes de Puesto de la Guardia Civil de Guareña, Monterrubio, Zalamea de la Serena, Navalvillar de Pela y Castuera.
Asimismo, han estado presentes miembros del Área de Investigación de la Guardia Civil de Villanueva de la Serena, representantes de las asociaciones AGRYGA, UPA-UCE, Cooperativa San Isidro de Villanueva de la Serena, representantes de poblaciones cercanas y miembros de la Policía Local y de la Guardería Rural de Villanueva de la Serena.
El concejal de Agricultura y el capitán Bernardino han dado a conocer los puntos claves en los que se va a centrar este plan de acción, similares a las líneas de actuación seguidas en campañas anteriores.
Han recalcado los beneficios que este tipo de acciones ha supuesto en campañas pasadas en la disminución de hechos delictivos, y que se basan en la prevención como arma prioritaria para disminuir los hurtos de aceitunas y, por supuesto, la posterior comercialización ilegal.
Las acciones principales que se pondrán en marcha una vez comience la campaña serán el aumento de controles tanto en el campo como en las vías de comunicación y en las almazaras y puntos de recepción, con mayor presencia policial de agentes y vehículos camuflados.
Por parte de la Guardia Civil se quiere ser más estricto aún en el control del tráfico de vehículos de transporte de aceitunas, para lo cual, se seguirá utilizando el modelo de autorización que el agricultor debe hacer al transportista que le lleve su aceituna, para seguir evitando el traslado ilegal de este producto.EFE 1010108
Machacando las Almendras