Contra la Usura y Despilfarro

Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA. Mostrar todas las entradas
Garzón se esconden detrás del dolor y la pena.
Garzón y el esperpento de esconder sus delitos bajo el dolor de la victimas. Esperpéntico lo visto hoy. ¿Acaso creen que España no sabe que esos mismos ejemplos pueden ser realatados por personas que no saben donde están sus familiares, que fueron asesinados y permanecen en fosas comunes en la Mina de CAMUÑAS en Toledo, León, PARACUELLOS DEL JARAMA, etc, Uno de cuyo responsables sigue vivo, Santiago Carrillo cargo público del Gobierno del Frente Popular Y que mediante, fusilamientos y torturas en la Checas asesinaron a miles de españoles por no pensar como ellos??? Una cosa es el enterramiento digno y otra querer JUZGAR sin ser competente, a UNOS SI, y OTROS NO.
Que contentos estarán los BANQUEROS, viendo como se divide a la clase trabajadora por medio de múltiples tensiones que les permiten entrar a saco con el mundo del TRABAJO. Algún día algunos han de rendir cuentas ante la historia, por la múltiples traiciones al pueblo y la convivencia pacifica que violentaron y siguen violentando.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
BANDOS,
CONSTITUCIÓN,
convivencia,
democracia,
ECUANIMIDAD,
Garzón,
GUERRA,
justicia,
prevaricación
Indalecio Prieto y José Antonio Primo de Rivera
En estos momentos de sectarismo con los que este Gobierno reproduce conductas que recuerdan muy mucho a los gobiernos del Frente Popular, es preciso hablarles no con nuestras palabras, es preciso rescatar las palabras de hombres de la Izquierda que se caracterizaban por su altura de miras, su sentido de estado, su tolerancia y compromiso con la libertad y la democracia.
Hoy, cuando esta madrugada se cumplen otro aniversario mas del fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera, al que "HUNOS" siguen odiando sin haber comenzado ni por asomo a comprenderle, y los "HOTROS" siguen sin entenderlo después de llevar décadas manoseando su camisa, sin haber sido capaz de entrar en sus entrañas, donde se esconde una virtuosa actitud y una valiosa aptitud ante la vida, que le ha hecho ser contemporáneo de muchas personas de varias generaciones, nacidas muchas décadas después.
A continuación es Indalecio Prieto el que habla de José Antonio y no da una imagen del tiempo en el que estos hombres tuvieron que vivir.
José Antonio e Indalecio Prieto (político socialista -PSOE-)
Prieto publicó en 1947 un folleto periodístico "El Testamento de Primo de Rivera" donde confiesa su admiración por José Antonio:
"He dado referencia detallada de mis múltiples entrevistas con el fogoso joven -víctima inenarrable y cuyo sacrificio yo condené y condeno- José Antonio Primo de Rivera-...¡Cómo quería fundar el Partido Social Español! ¡Cómo me alentaba para que yo recogiese lo más sano de lo que en España se llamó Partido Socialista, y marcháramos juntos! ¡Cómo me hizo dudar y vi que estábamos rebasados! Sin guerra civil -inevitable- todo era imposible. Pero no era la guerra que preveíamos la que ocurrió, sino esa "civil" no militar. Y cuantos me reprochaban las defensas de ese joven impetuoso y bien intencionado, conocen mi respuesta. Es que también le debía la vida, porque él y su gente me custodiaron hasta mi domicilio una noche en que algunos que se decían correligionarios míos habian acordado abolirme."
Indalecio Prieto:
“Data de muchísimo tiempo la afirmación filosófica de que en todas las ideas hay algo de verdad. Me viene esto a la memoria a cuenta de los documentos que José Antonio dejó en la cárcel de Alicante. Acaso en España no hemos confrontado con serenidad las respectivas ideologías para descubrir las coincidencias, que quizás fueran fundamentales, y medir las divergencias, probablemente secundarias, a fin de apreciar si éstas valían la pena de ventilarlas en el campo de batalla. La confrontación de ideologías, que no se hizo entonces, debe hacerse ahora. Porque es necesario un esfuerzo generoso en busca de puntos de concordia que hagan posible la convivencia, tratándonos como hermanos y no peleando como hienas.”
Machacando las Almendras
La memoria no es HISTORIA. 11 de Agosto de 1936
El 21 de Julio, asistimos mi esposa y yo a la representación de la obra de Teatro "LAS BRUJAS" de Luis Chamizo en Guareña. Excelente representación por parte de la compañía Espantaperro, diriguida por Idelfonso San Felix. Desde aquí se la recomiendo a quienes aún no la han visto.
Después de la representación nos sentamos en la terraza de EL GLOBO. Al rato se sentaron a nuestro lado el director y todo el elenco de esos maravillosos actores que nos habían hecho pasar un buen rato.
Como se encontraban codo con codo con nosotros, y su tono acostumbrado a los altos, hizo que escucharamos una conversación que en algunos aspectos, por inexactos y paradójicos con la HISTORIA, y oportunos con la fecha de hoy, 11 de Agosto, quiero reproducir, y comentar.
Afirmó el Director, “este es un pueblo en que habia muchos falangistas”. A partir de aquí se inicia una conversación, en la que uno de actores hace afirmaciones tales como, “es normal, cuando entraron los sublevados los falangistas mataron a todos”, “por mi familia política conozco casos en los que los falangistas asesinaron a un padre y a un hijo, y para no gastar más munición lo hicieron con la misma bala”. El director hombre maduro (no por la edad) afirmaba que eso de una bala para dos, es un recurso muy socorrido para aumentar el dramatismo y que seguramente mas que una realidad son adornos que no suelen ser ciertos. También afirmó " lo que mejor es que jamás se repita" . Alguien con buen criterio creo recordar que hizo alguna intervención para decir que la guerra ya es una barbaridad en si misma y que nadie se libra de haberlas cometido.
Este actor seguramente de manera honesta exponía desde su memoria lo que creia que es la historia, pero desconoce los hechos siguientes que:
1) Los falangistas antes del 18 de Julio eran un puñado no más de 10.000 en toda España. En Guareña no más de una docena.
2) Estallada la Guerra Civil toda la derecha española se viste del Azul Falangista, y en el Decreto de Unificación el General Franco, expropia la falange a sus legítimos y sus mandos naturales, habiendo sido asesinados JOSE ANTONIO, RAMIRO LEDESMA, ONESIMO REDONDO, JULIO RUIZ DE ALDA etc, etc., es decir una organización con 3 años de vida, se vé privada de sus máximos representantes.
3) Antes de estallar la Guerra Civil, José Antonio no da la orden de atacar y defenderse hasta haber asistido al entierro de más de una docena de falangistas asesinados por militantes de partidos de izquierdas.
4) En Guareña, una vez entraron las tropas nacionales, se cometieron barbaridades pero no se realizó un holocausto de la izquierda, como se llevo a cabo en Quintana de la Serena donde se hizo desaparecer apellidos completamente, por parte de los que decian ser fieles a legalidad Republicana que intentaron asaltar en 1934, en la Revolución ?? de Asturias. Se cometieron barbaridades con algunas de la cuales no estuvieron de acuerdo aquellos que eran falangistas antes de la guerra, a mi me contó uno de ellos, como ante las ejecuciones manifestaban sus descontento silbando esas actitudes bárbaras (esta persona era falangista y menor de edad en 1936, posteriormente fue miembro de la División 250, mas conocidad como División Azul).
5) Y sobre todo el actor que hacia esas afirmaciones, desde luego desconocía que en el mismo lugar donde tomaba sus refrescos después de la representación, y hacia esas afirmaciones, por esa misma calle el 11 de Agosto de 1936 corrió la sangre, cuando nadie había matado a nadie en el pueblo, los mal llamados REPUBLICANOS, los socialistas y comunistas según Gutierrez Casalá, asesinaron a 67 personas. Esa cantidad solo el 11 de AGOSTO de 1936. Personas a las que se les saco de sus casas, personas a las que en algunos casos se les había señalado sus fachadas, por ser derechas, por ser falangistas, por ser católico, por visitar el casino del pueblo, etc, etc, Y entre ellos estaba un menor de edad, que fue fusilado junto con su padre, y que milagrosamente salvó la vida, conservando hasta el final de sus días las graves secuelas y dolores de ese frustrado fusilamiento, siendo un mutilado para el resto de sus días. La misma historia que contaba ese actor, pero en el otro bando. Esa calle se llamaba Calle de los Mártires. Llegados al poder los herederos ideológicos de aquellos, lejos de completar el callejero o los monumentos con otras placas, se trata de destruir el testimonio de sus horrores, para propagar los del contrario manera tan incensante como inexacta, haciendo del sectarismo un dogma que pretenden convertir en CIENCIA HISTORICA.
La prudencia, la educación, me impidieron en aquel momento intervenir en esta conversación, pero en un día tan señalado como hoy, quería quedar mi granito de arena para que esa otra parte de la verdad no sea injustamente olvidada, del perdón necesario para un auténtica reconcialiación.

Paz, Piedad, Perdón y Verdad. Y descanso eternos a todas víctimas. Descansen en PAZ.
P.D. A diferencia de la práctica que se trata de imponer a muchos españoles, estos hechos históricos, no me impedirán estar de acuerdo con personas o grupos de izquierdas ante los problemas que tenemos resolver en la actualidad, para un mejor futuro.
¿Podrá alguna vez reinar la Paz, entre los españoles?
Frente a ese vídeo subvencionado por este Presidente, que solo acierta en la decisiones que toma con la intención de levantar odios y rencores entre los españoles. Frente a la versión de los de LA CEJA que parece ser, nos ha costado al bolsillo de los españoles mas de 100 millones de las antiguas pesetas, aquí les dejo una VERSION CONCIALIADORA DEL VIDEO DE LOS ACTORES. El sindicato de LA CEJA ese otro ministerio encubierto al servicio de la imagen del Presidente y su Partido, con una dotación presupuestaria que es cuantificable en generosas subvenciones, y concesiones legislativas como la del canon digital.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
asesinatos,
democracia,
ESPAÑA,
GUERRA,
IZQUIERDA,
odios,
paz,
reconciliación,
rencores,
sufrimientos
Los otros velos, de un integrismo que nos amenaza
Es sorprendente el grado de crispación y enfrentamiento al que estamos llegando. Ya anticipe hace algunos meses que veríamos movilizaciones en la calle. Como no pueden protestar contra el gobierno, porque el gobierno ahora son ellos mismos, buscaran cualquier escusa. Saldrán a la calle por cualquier pretexto, ya sea Garzón, o un clavo ardiendo.
Dios escribe en renglones torcidos, y yo que ni voto, ni votare PP, me permito decir que en beneficio de la convivencia, es mejor que esta parte de la izquierda mas intolerante nos gobierne, porque si con unos accidentes, y una guerra, (a la que yo también me opuse) contra las que no tenían fuerza moral, ni antes ni ahora, salieron a la calle, es previsible saber que estaría ocurriendo de estar en la oposición con mas de 4 millones de personas paradas. Caldearían la calle un día si, y otro también, con ese ejercito subvencionado de sindicalistas, cuya sensibilidad social se limita así mismo, su partido y su sindicato, y ese ejercito de seudo-artistas de la misma cuerda, que viven del la subvención, del trabajo ajeno, a través de las subvenciones directas y de la espíritu explotador y burgués de la SGAE.
Mientras cada mes sigue subiendo nuestra deuda, y siguen si arbitrase medidas de contención de la mandarria de la teta estatal, este Presidente cuya incapacidad intelectual es evidente. Este presidente cuya frustración personal es un peligro para la convivencia pacifica entre los españoles y es un atentado contra la diversidad y la amalgama de colores que existen entre el blanco y el negro. Pretende a toda costa reducir la realidad social, cultural, y política a los nuestros y los demás, que son todos fascistas.
A continuación reproduzco un vídeo que retrata a esta personaje inicuo, mediocre, y peligroso para la convivencia y para la economía, elemento este, que puede hacer deslizar la convivencia hacia los paramos sobre los que la historia nos enseña el grave peligro para la paz que supone transitar por ellos.
Conversión entre dos radicales, que les retrata para la historia. ¿Que diría la izquierda si esa conversión la hubiera tenido Fraga y Franco?.
Hagan un examen de conciencia por la convivencia en paz.
Luego expongo, uno de las muchas reacciones violenciolentas que se están produciendo en todo España, la tiranía producto del odio, la sinrazón, y la constante venganza, que atenaza el despegue definitivo de una sociedad como la española.
Basta de divisiones artificiales, queremos y necesitamos una España alegre y faldicorta, donde la Justicia Social sea el eje vertebrador de la cohesión nacional. Queremos una España Exacta y Difícil, donde esa Justicia Social no sea un fin, sino el camino para alcanzar la Integridad de la Personas, y el camino para crecer en la humanización entre las personas y en el respecto de todos al entorno natural . ¡¡¡¡ARRIBA LAS PERSONAS!!!!
ABC, Sevilla 22 de abril de 2010
Romualdo Maestre
Homenaje a Miguel Hernández. Catorce policías de uniforme, estratégicamente situados en torno a la sede donde se va a realizar el acto, y uno de paisano dentro que previamente se ha identificado como de la secreta. En el exterior vigilan y sacan fotos de las matrículas de las motos aparcadas.
No estamos a finales de los años 60, ni la dictadura franquista se defiende de sus últimos estertores a sabiendas de que comienza una nueva etapa. Tampoco vienen Joan Baez ni Paco Ibáñez a cantar al poeta oriolano en vísperas de un 18 de julio cualquiera. Estamos en Sevilla, un día como hoy pero de la semana pasada. Dos organizaciones culturales, Ademán y Fernando III, quieren rendir tributo al escritor. Ya les habían prohibido una conferencia sobre Agustín de Foxá, porque el literato era… falangista. El día anterior un joven ha recibido una paliza y un navajazo en la Alameda por parte de radicales de ultraizquierda. Delito: pensaba acudir a otro acto, esta vez en el Centro Cívico (el nombre tiene guasa) Las Sirenas, sobre la prensa inconformista durante la II República y alguien determinó que vestía muy «facha».
Treinta años de Democracia y parece que no han servido de nada. Al menos para una convivencia mínima. La mediocridad política de nuestros dirigentes está reviviendo el fantasma de las dos Españas setenta años después de que acabara la guerra incivil. La de los buenos y la de los malos, la de estás conmigo o estás contra mí, la de vencedores y vencidos, la de o blanco o negro. El desconocimiento o la perversión de la Historia, que de todo hay, trata de borrar la extensa gama de grises que existe en esta piel de toro. Cuando no hay un proyecto de futuro ilusionante, cuando el único argumento dialéctico entre la izquierda y la derecha es «y tú más», hay que mirar atrás y crear un «mal rollo» que tensione el ambiente para que los ciudadanos no les den la espalda. Pues lo han conseguido. Enhorabuena. Aunque estemos en Feria.
Machacando las Almendras.
Etiquetas:
convivencia,
CORRUPCION,
FANATISMO,
GUERRA,
INTOLERANCIA,
LIBERTAD,
paz,
POLITICA,
violencia,
ZP
Federico García Lorca y José Antonio.
A raíz de la entrada sobre Joaquín Romero Murube, el falangista que ayudo a Miguel Hdez. un visitante del blog, me ha dejado el siguiente mensaje, que por haberme parecido interesante la reproduzco en esta entrada. Y expongo otro ejemplo mas de que es preciso buscar esos puntos de encuentro que se nos habían hurtado al conocimiento de muchas generaciones.
“Mencionáis a Gabriel Celaya y un comentario sobre José Antonio. Is adjunto la nota del periodista don Juan Merino y una entrada muy interesante sobre García Lorca. Saludos "Richi"
“La Razón” “El Retrovisor” de Julio Merino 29 de diciembre de 2008
“El estreno de “Yerma”
“Tal día como hoy del año 1934 se estreno “Yerma” de Federico García Lorca, la segunda de la trilogía de tragedias que culminó su teatro. La tragedia de la mujer estéril se estrenó con un éxito apoteósico, no en vano Lorca era ya el autor del siglo, con permiso de Valle-Inclan. Aquella noche en el Español no cabía un alfiler de más, pues allí estaba todo Madrid. Llamo la atención, sin embargo, la presencia en un palco de honor de José Antonio primo de Rivera, vestido de smoking. Por ello, cuando el autor se sentó frente a los periodistas la primera pregunta fue por la presencia de líder de la Falange. Federico, sin inmutarse, respondió: -Ah, José Antonio, es un buen chico. ¿Sabéis que todos los viernes ceno con él? Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo ni a mí me conviene que me vean con él. Pero lo dicho, es un buen chico-. Preguntado después por los matices políticos de “Yerma”, Lorca respondió: -A ver si nos aclaramos. Yo soy católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico... Por eso nunca he afiliado y ni me afiliaré a ninguna facción política, ni bando... Yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta... El chino bueno esta más cerca de mí que el español malo... Yo soy un ciudadano del mundo... -.
Ver: “No se tuvo en cuenta su total independencia ideológica da fe su relación con José Antonio Primo de Rivera a quien incluso hizo un donativo en metálico para las necesidades de la Falange (Me remito al testimonio personal de Liliana Ferlosio, viuda de Rafael Sánchez Mazas)” http://www.revistaperito.com número 9 de la revista.
Esta ultima también puede encontrase en el siguiente trabajo : http://www.revistaperito.com/MONOGRFICOLORQUIANO.pdf
A quienes estén interesados, les dejo estos dos enlaces que reproducen un excelente trabajo a través la consulta de una abundante bibliografia, que realizo, Francisco Ortiz Lozano Concejal de Falange Auténtica, en el municipio de Ardales (Malaga), publicado en dos parte por su extensión, en la Web de Falange Autentica.
http://www.falange-autentica.org/article.php?sid=538
http://www.falange-autentica.org/article.php?sid=537
Machacando las Almendras.
Etiquetas:
asesinato,
CONCORDIA,
ENTENDIMIENTO,
GUERRA,
JOSE ANTONIO,
LITERATURA,
LORCA,
POLITICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)