Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta PROPUESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROPUESTAS. Mostrar todas las entradas

GUAREÑA: FALANGE AUTENTICA, siempre construyendo, con sus propuestas.

Algunas propuestas de Falange Auténtica que hoy son una realidad o van camino de serlo


En nuestro programa electoral de 2007 proponíamos una serie de cuestiones que hoy son feliz realidad en nuestro municipio. Un ejemplo más de que conocemos y nos preocupamos por los problemas de Guareña. Nos importa muy poco quien lleve finalmente a cabo los proyectos, lo que más nos interesa es que Guareña avance día a día. Algunas de esas propuestas que formulábamos hace cuatro años y de las que hoy disfruta Guareña son:

- Eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios públicos.
- Reivindicación continua para el acondicionamiento, mejora y ensanche de la carretera EX 307 Mérida- Guareña.
Imagen de una de las acciones de protesta llevadas a cabo por Falange Auténtica, hace tres años, reivindicando el arreglo definitivo de la carretea Mérida- Guareña.


- Mantenimiento permanente del horario de la Biblioteca Municipal.
- Creación del tele-centro.
- Reforma y modernización del Polideportivo Municipal. No se ha llevado a cabo del plan integral   que proponemos, pero al menos hay mejoras evidentes.
- Mejora de instalaciones y eliminación de barreras arquitectónicas en el Hogar del Pensionista.
- Realizaremos las gestiones para que la Biblioteca de Luis Chamizo se ubique de manera permanente en Guareña. Ya falta menos para alcanzar esta meta.
- Red WI-FI municipal.
- Creación de una sección de empleo y Desarrollo Local dentro de la página web del ayuntamiento, en donde se recogerá toda la información que facilita la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y el Punto de Orientación Empresarial. La sección se ha creado, el problema es que la web no se actualiza convenientemente.
- Mejora de la infraestructura viaria agroganadera: arreglo de caminos y veredas. Algo se ha hecho, pero es de vital importancia continuar incidiendo en este tema y facilitar el acceso a nuestros agricultores y jornaleros a las explotaciones agropecuarias.
Como se puede comprobar, no íbamos tan descaminados.

Fuente: Web de FA

GUAREÑA: " Móviles abiertos a los CIUDADANOS"

Una vez que los ciudadanos hemos conocido, que nuestros concejales llevan un TELÉFONO MÓVIL, con cargo al presupuesto público, y además hemos conocido el brutal aumento del gasto de teléfono respecto de los gastado en el año 2008, y como no podemos hacer nada sobre lo ya gastado. A los ciudadanos nos queda la última salida de intentar sacar lo positivo de las peores situaciones. En este sentido yo le pido a nuestras autoridades que al menos los teléfonos móviles de los concejales con dedicación exclusiva estén a disposición pública en el directorio de la Web del Ayuntamiento, y que si no es con disposición total, al menos se señale un terminado horario en el que los ciudadanos nos podamos poner en contacto con ellos.


Esta medida aumenta las posibilidades de comunicación de nuestro ediles con los vecinos y sin coste, puesto que la llamada la va a realizar la persona que quiera contactar con el concejal que le sea preciso.
 
Machacando las Almendras

GUAREÑA; ¿ Setos o Seguridad Vial?


Hace  dos años que desde FA se les hizo llegar a nuestro Ayuntamiento, una propuesta de mejora de la travesía de la Carretera de Don Benito en el tramo que discurre  entre el secadero y  la rotonda del parque, desde la que sale la Carretera de la Estación, por donde los vehículos transitan a una velocidad muy superior a la permitida y especialmente en verano no es difícil ver pasar  camiones de alto tonelaje, cargados de tomates, a unas velocidades muy por encima de las que son aconsejables para la seguridad,  tanto de peatones como  de las personas que disfrutan de las terrazas que se encuentran a lo largo de esa vía.  A la vez también se les propuso, que a la hora de diseñar los setos, siempre primase la seguridad vial a la estética de la jardinería, y que en todo caso, pueden compatibilizarse las dos, no haciendo coincidir la línea de visión de los conductores al incorporarse a las vías y el trazado de las praderas y/o árboles.


Ya sabemos que esa travesía no es competencia del Ayuntamiento, pero si entiendo que debiera haberse hecho mas presión sobre el organismo competente y en todo caso cualquier acción que el Ayuntamiento hubiese llevado a cabo para garantizar la seguridad de los sus ciudadanos, no hubiese desencadenado ningún conflicto grave de competencias, ni un desembolso importante para la arcas munipicales.




Hoy  les expongo, por si nuestra Coorporación Municipal lo tienen a bien,  realizar las gestiones oportunas para mejorar las incorporaciones a la citada travesía desde el barrio nuevo, eliminando o cortando los setos que impiden una visión adecuada para incorporarse a  la citada vía con una mínimas garantías de seguridad y  no mero azar. Las fotos que ilustran esta entrada,  son un ejemplo de lo que expongo.  Esos setos,  son  tan bonitos como inoportunos,  en el lugar que ocupan, al impedir la linea de visión del conductor que quiere incorporse.

Machacando las Almendras

"GUAREÑA".CONSTRUYENDO: Compartir los Espacios Públicos desde la Libertad y el Respeto.


Compartiendo los Espacios Públicos, desde la Libertad y el Respeto.

 
Los espacios públicos son para que los disfrutemos los ciudadanos. En ellos podemos ejercitar nuestra libertad, con el respeto que tenemos que tener al disfrute en libertad de nuestro semejantes.



La última vez que estuve en Guareña hace unos fines de semanas, vi sorprendido como niños pequeños y otros con edades cercanas a la adolescencia, disfrutaban de la plaza libremente, con una extensión de la libertad que sobrepasa lo razonable, porque existen horas en las que otras personas también quieren disfrutar de ese espacio publico, y ven como vuelan sobre sus cabezas balones y pelotas, sin que los padres pongan freno a esa libertad ejercida sin respeto por esa otras personas que tienen el derecho a disfrutar con tranquilidad de un rato sentado en la Plaza de España. Una de las pelotas  impacto sobre una mesa rompiendo un botella de cristal, que al caer al suelo proyectó sobre la cara de una  personas un esquirla de cristal,  incrustandose  en la mejilla, menos mal que no fue en el ojo.





Entiendo que la urbanidad debiera ser un asunto de autoregulación personal y que debe formar parte del ámbito educativo de la persona, pero cuando esto no es así, la autoridad pública debiera tomar parte, para garantizar el derecho al disfrute de los espacios públicos y garantizar incluso la integridad física de las personas que se sientan en la Plaza de España, así como las  personas mayores que tiene que cruzar por una plaza convertida en campo de fútbol, sin ningún tipo de freno, cuando resulta que la inspección municipal esta a menos de 10 metros de donde se producen estos hechos.

Estoy convencido que ninguno de los padres de esos niños les gustaría que sus padres sufrieran un accidente producto de los juegos, en lugares y horas de amplia concurrencia de personas a las que se puede provocar accidentes mas no menos graves, y seguras molestias en espacios en los que buscan un momento de tranquilidad y asueto.

 
Por todo ello creo que la autoridad municipal, debiera actuar no solo desde el punto vista coercitivo que pueda ejercer la policía municipal, sino desde ámbito educativos en combinación con los centros escolares, asociaciones de padres, y con un plan que fuera recogido en aquellas actividades municipales que se dirigen a los mas jóvenes de nuestro pueblo,( campamentos, escuelas municipales de todo tipo,etc), enseñando a compartir los espacios públicos, porque entiendo que esto tambien puede ocurrir en otros espacios compartidos.


 
Es una propuesta que me gustaría que fuera recogida por la autoridad municipal, porque creo que mejora la convivencia de todos los ciudadanos, y el respecto debido entre las personas.
 
MACHACANDO LAS ALMENDRAS