Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta CREDITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREDITOS. Mostrar todas las entradas

¿Justicia con la Banca?


Es tan poco frecuente que un juzgado falle en contra de los intereses de un banco, que cuando ocurre, aquellos que nos hemos mostrado siempre muy críticos con el papel de la banca en nuestro mundo, no podemos evitar una sonrisa, e incluso un pequeño atisbo de esperanza.

La sentencia que se ha producido en Navarra y que se ha conocido en estos días sobre la liquidación de una deuda con garantía hipotecaria mediante la entrega de la casa hipotecada, supone un pequeño contratiempo legal para el sistema bancario. Probablemente no soporte el recurso de la todopoderosa entidad de Don Emilio Botín en la siguiente instancia judicial, pero viene a demostrar que aparte de las leyes, que sabemos que cumplen a rajatabla tanto si les gustan como si no, en ocasiones se impone en sentido común entre nuestros magistrados.

Cuando una familia deja de pagar su hipoteca y se ve forzada a abandonar su vivienda, que el banco aún tenga la capacidad legal de poder reclamar cuotas al deudor, por no haber obtenido en subasta el importe suficiente para cubrir la deuda, es, como poco, abusivo. Son los bancos los que en todo momento han determinado hasta donde podían esperarse que iban a subir los precios y de alguna manera el valor, de los bienes hipotecados. La fluctuación del mercado en ese valor debiera ser asumida por ellos y no por las familias, que no pudieron elegir ni los precios de las viviendas en general, ni el coste de la financiación con la que estas fueron adquiridas. Hay que decirlo claramente: el mercado de hace unos años, era el que era y no había alternativas si es que los ciudadanos querían adquirir una vivienda.



Hacer caer el peso de las leyes de la oferta y la demanda sobre el más débil, es tan natural en el liberalismo, que de hecho, esa realidad forma parte de los cimientos mismos del sistema. Un sistema darwinista, donde prepondera el más fuerte y donde todo son desventajas para los débiles.

Las familias muy debilitadas en este trance de crisis, porque son siempre débiles, aunque no se note tanto en otros momentos, ahora podrán atisbar un pequeño rayo de esperanza en esta sentencia, que si bien ataja solo una pequeña parte de los abusos cotidianos de la banca, supone un primer aviso de que por encima de los intereses de los poderosos, a veces puede ser que este la justicia.

Ahora hay que ser consecuentes y saber que con este aguijonazo, puede ser que el poder judicial haya perturbado la siesta placida del oso que es la banca privada y es muy probable que ahora despierte, reparta un par de zarpazos y todo vuelva a la normalidad. Es decir, a la bancocracia a que nos tienen sometidos los políticos financiados por las entidades bancarias. 

Ojala supieran nuestros poderes públicos hacer ahora un esfuerzo, tomar conciencia de que la banca es un poder amenazante y que su violencia y capacidad destructiva está latente solo porque el sistema lo alimenta bien y a diario. Empezar por reconocer el problema podría ser un principio a su solución, resistir los embates de la maquinaria de defensa jurídica de la banca y seguir aplicando la justicia, sin temer las represalias financieras, es lo que necesita esta nación para empezar a ser libre.

Observemos atentamente la actitud del gobierno en esta cuestión.
Aun pareciendo solo una cuestión judicial el calado de esta sentencia es mucho mayor. Puede ser el primer, tímido paso hacia una rebelión contra la dictadura de la banca privada o puede ser solo la quijotada de un Juez, carente de respaldo y solo ante el peligro. Esperemos que sea el primer caso y que se repitan en estos días de plomo, otras sentencias semejantes, que sin miedo al gran poder de la banca, sepan administrar una justicia que por una vez, beneficie a los más débiles.


Fuente: Web de FA

GUAREÑA: “Adjudicación de contrato privado de operación de créditos”




BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
ANUNCIO NÚMERO 9230 - BOLETÍN NÚMERO 217
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Adjudicación de contrato privado de operación de créditos”
Administración Local
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Guareña
Guareña (Badajoz)
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 135, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, pongo en conocimiento que, por este órgano de contratación, con fecha 15 octubre de 2010, acordó declarar válida la licitación seguida al efecto y adjudicar el contrato privado-operación de crédito a largo plazo por importe de 350.000 euros, a favor de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, CIF A48265169.
Guareña, a 15 de octubre de 2010.- El Alcalde, Rafael S. Carballo López.

GUAREÑA: “Aprobación inicial del expediente n.º 2/2010 de créditos extraordinarios y suplemento de crédito”





BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
ANUNCIO NÚMERO 8959 - BOLETÍN NÚMERO 196
MIÉRCOLES, 13 DE OCTUBRE DE 2010
“Aprobación inicial del expediente n.º 2/2010 de créditos extraordinarios y suplemento de crédito”
Administración Local
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Guareña
Guareña (Badajoz)
El Pleno del Ayuntamiento de Guareña (Badajoz), en sesión ordinaria celebrada el día 05.10.2010, acordó la aprobación inicial del expediente n.º 2/2010, de créditos extraordinarios y suplemento de crédito financiado con el remanente de tesorería para gastos generales y nuevos ingresos recaudados sobre los totales previstos en el presupuesto inicial.
Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.
Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo.
En Guareña, a 6 de octubre de 2010.- El Alcalde, Rafael S. Carballo López.

Guareña: "Endeudamiento, protesta y propuestas".



Como puede comprobarse en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 160 del 23 de Agosto de 2010 y el Boletín Oficial de la Provincia Nº 208 del 29 de octubre del 2009, nuestro Ayuntamiento ha realizado dos operaciones de créditos. Una por valor de 356.000 Euros y otra por valor de 350.000 Euros. Es decir en menos de año nuestro gobierno municipal se ha endeudado por valor de casi 118 millones de las antiguas pesetas.

Las dos son operaciones a largo plazo,  lo cual quiere decir que habrán de ser pagadas en los próximo 15 años cuando menos, lo cual puede comprometer la labor de futuros gobiernos municipales.

En el último crédito se indica que es para financiar inversiones. Seria preciso saber que tipo de inversión es esa y el tiempo de retorno que pueda permitir la recuperación de ese dinero.

Lo cierto es que como todos sabemos,  nos encontramos inmersos en una grave crisis, y se pronostica que durante mucho tiempo, no  volveremos a vivir al mismo nivel que los últimos 15 años. Y cuando nuestra situación económica se encuentra en su momento mas grave, nos encontramos que:

1) Nuestro Ayuntamiento tiene que hacer frente al pago de una indemnización  establecida judicialmente, a la empresa Aquagest, que junto con los gastos correspondientes se elevan a mas de 700.000 Euros

2) Nuestro Ayuntamiento procede a convocar concursos oposición para dar unas  plazas a personas que mediante otras vías venían desarrollando ese trabajo (Directora de Teatro, Director de Escuela de Música, Monitores Deportivos), pasando de esta manera de aumentar de forma estructural el gasto de nuestro municipio. Por cierto no así a la persona encargada de la biblioteca que seguramente tendrán pensado jubilarla en la misma situación en la que se encuentra, teniendo ya cerca de 20 años de servicio.

3) Nuestro Ayuntamiento se endeuda en 706.000 Euros.

Frente a esto, y siendo consciente del momento difícil en que atraviesa la economía tanto a nivel macroeconómico, como a nivel de las economías familiares, cuando nuestro gobierno SOCIALISTA, vuelve a batir su propio record  de ser el campeón en perpetrar el mayor de los atentados a los derechos laborales  y sociales de los trabajadores, llegando a dejar sin prestacion a los parados que no tenga responsabilidades familiares. Pues bien, antes esto, no vemos medidas reales y efectivas de reducción del gasto. Solo se ha procedido a reducir un 5% el sueldo de los cargos políticos, y 15% la asignación a los partidos, cuando la situación, entienden muchos vecinos que requiere la reducción de los cargos liberados (¿es que no existe suficiente personal al servicio de la administración local?) y reducir al limite o eliminar la asignación a los partidos. No parece muy social mantener esos cargos liberados con la situación de precariedad en la que se estan viendo muchos españoles y a la que van ser abocados otros,  por la legislación del gobierno de D. José Luis Rodriguez. Suprimir estos gastos podría suponer, un  ahorro en el entorno de los 60.000 Euros.

¿Es importante el deporte, el teatro, la música?. Pues si, es importante como otras muchas cosas. Como todo en la vida la importancia a nivel de gastos depende de los recursos que se tienen para cubrir aquellas otras necesidades mas básicas, mas importantes y esenciales de la comunidad.

Cuando por poner un ejemplo, las ayudas a domicilio consisten en menos de 50 minutos, un día o dos en semana, y la lista de espera para la ley de Dependencia no conoce final, por la falta real de recursos públicos para dedicarlos a tan justo fin, entiendo que es preciso un sistema de gestión que lejos de pedir créditos y consolidar gastos de actividades, que siendo importantes, lo son menos que otras, se reduzca drásticamente gastos secundarios.

Como quiera que las plazas antes mencionadas han pasado a formar parte de la plantilla fija de nuestro Ayuntamiento, debiera estudiarse la posibilidad de Mancomunar con otro municipios, los servicios tanto de la Escuela de Teatro, la de Música así como la de los Monitores de las Escuelas Deportivas, con el objeto de aliviar el impacto del gasto sobre nuestros vecinos y sobre la debilitada estructura productiva, que son al final los que pagan lo que las administraciones gastan..

Además entiendo que debe hacerse un esfuerzo importante en la eficiencia de la gestión de la Finca Municipal, que pueda ayudar o bien a sanear la cuentas, o bien a mejorar o aumentar los servicios de los ciudadanos de Guareña.

Creo que estas cuestiones son mucho mas importantes, de mayor transcendencia, que si se ponen o no se ponen Casetas de Feria, que como forma de distraer esta muy bien, tan bien como poca es la seriedad que se desprende de quienes juega a ello, con el fin de trivializar la noble actividad que debiera ser la política.

Machacando las Almendras.