Como puede comprobarse en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 160 del 23 de Agosto de 2010 y el Boletín Oficial de la Provincia Nº 208 del 29 de octubre del 2009, nuestro Ayuntamiento ha realizado dos operaciones de créditos. Una por valor de 356.000 Euros y otra por valor de 350.000 Euros. Es decir en menos de año nuestro gobierno municipal se ha endeudado por valor de casi 118 millones de las antiguas pesetas.
Las dos son operaciones a largo plazo, lo cual quiere decir que habrán de ser pagadas en los próximo 15 años cuando menos, lo cual puede comprometer la labor de futuros gobiernos municipales.
En el último crédito se indica que es para financiar inversiones. Seria preciso saber que tipo de inversión es esa y el tiempo de retorno que pueda permitir la recuperación de ese dinero.
Lo cierto es que como todos sabemos, nos encontramos inmersos en una grave crisis, y se pronostica que durante mucho tiempo, no volveremos a vivir al mismo nivel que los últimos 15 años. Y cuando nuestra situación económica se encuentra en su momento mas grave, nos encontramos que:
1) Nuestro Ayuntamiento tiene que hacer frente al pago de una indemnización establecida judicialmente, a la empresa Aquagest, que junto con los gastos correspondientes se elevan a mas de 700.000 Euros
2) Nuestro Ayuntamiento procede a convocar concursos oposición para dar unas plazas a personas que mediante otras vías venían desarrollando ese trabajo (Directora de Teatro, Director de Escuela de Música, Monitores Deportivos), pasando de esta manera de aumentar de forma estructural el gasto de nuestro municipio. Por cierto no así a la persona encargada de la biblioteca que seguramente tendrán pensado jubilarla en la misma situación en la que se encuentra, teniendo ya cerca de 20 años de servicio.
3) Nuestro Ayuntamiento se endeuda en 706.000 Euros.

Frente a esto, y siendo consciente del momento difícil en que atraviesa la economía tanto a nivel macroeconómico, como a nivel de las economías familiares, cuando nuestro gobierno SOCIALISTA, vuelve a batir su propio record de ser el campeón en perpetrar el mayor de los atentados a los derechos laborales y sociales de los trabajadores, llegando a dejar sin prestacion a los parados que no tenga responsabilidades familiares. Pues bien, antes esto, no vemos medidas reales y efectivas de reducción del gasto. Solo se ha procedido a reducir un 5% el sueldo de los cargos políticos, y 15% la asignación a los partidos, cuando la situación, entienden muchos vecinos que requiere la reducción de los cargos liberados (¿es que no existe suficiente personal al servicio de la administración local?) y reducir al limite o eliminar la asignación a los partidos. No parece muy social mantener esos cargos liberados con la situación de precariedad en la que se estan viendo muchos españoles y a la que van ser abocados otros, por la legislación del gobierno de D. José Luis Rodriguez. Suprimir estos gastos podría suponer, un ahorro en el entorno de los 60.000 Euros.
¿Es importante el deporte, el teatro, la música?. Pues si, es importante como otras muchas cosas. Como todo en la vida la importancia a nivel de gastos depende de los recursos que se tienen para cubrir aquellas otras necesidades mas básicas, mas importantes y esenciales de la comunidad.
Cuando por poner un ejemplo, las ayudas a domicilio consisten en menos de 50 minutos, un día o dos en semana, y la lista de espera para la ley de Dependencia no conoce final, por la falta real de recursos públicos para dedicarlos a tan justo fin, entiendo que es preciso un sistema de gestión que lejos de pedir créditos y consolidar gastos de actividades, que siendo importantes, lo son menos que otras, se reduzca drásticamente gastos secundarios.
Como quiera que las plazas antes mencionadas han pasado a formar parte de la plantilla fija de nuestro Ayuntamiento, debiera estudiarse la posibilidad de Mancomunar con otro municipios, los servicios tanto de la Escuela de Teatro, la de Música así como la de los Monitores de las Escuelas Deportivas, con el objeto de aliviar el impacto del gasto sobre nuestros vecinos y sobre la debilitada estructura productiva, que son al final los que pagan lo que las administraciones gastan..
Además entiendo que debe hacerse un esfuerzo importante en la eficiencia de la gestión de la Finca Municipal, que pueda ayudar o bien a sanear la cuentas, o bien a mejorar o aumentar los servicios de los ciudadanos de Guareña.
Creo que estas cuestiones son mucho mas importantes, de mayor transcendencia, que si se ponen o no se ponen Casetas de Feria, que como forma de distraer esta muy bien, tan bien como poca es la seriedad que se desprende de quienes juega a ello, con el fin de trivializar la noble actividad que debiera ser la política.
Machacando las Almendras.