Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta SUELDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUELDOS. Mostrar todas las entradas

Sin Motivos para la Esperanza. ULTIMO PLENO DE GUAREÑA.


Sin Motivos para la Esperanza. ULTIMO PLENO DE GUAREÑA. 

La Política Municipal que debiera ser, un grupo de personas elegidas, que con vocación de servicio, una vez elegidos conforman un equipo en el que todos y cada uno reman en el mismo sentido. En cambio, la política de PARTIDOS, convierte a la política municipal en una reproducción de los mas nefasto de la cámaras parlamentarias. 

Ayer estuve escuchando el último pleno de mi pueblo Guareña (BADAJOZ), y ciertamente es deprimente y desesperanzador. Lejos de presenciar a gente cercana que se conocen, personas con sentido común y un mínimo de equilibrio en los juicios. Puede comprobar como cada uno se tira los trastos a la cabeza del contrario en base a las políticas de los gobiernos centrales y autonómico, pero lo deprimente, es para mi, la falta de altura de miras, y la complicidad que desprenden los SILENCIOS sobre las corrupciones en los partidos a los que se pertenece y en cambio la vehemencia insultante, que se utiliza para condenar la corrupción en las filas de los adversarios. Yo no voy poner el nombre, para no dar a nadie ni el mas mínimo resquicio, para poder argumentar que yo le he insultado. Yo animo que sean ellos mismos los que busquen el termino que define estos compartimiento y si la palabra que encuentran no les gusta y les hiere, que miren al espejo.

Veo con mucho dolor, e impotencia la espiral perversa en que está instalada la estructura y dinámica del diseño organizativo del GASTO PUBLICO, en este mismo pleno, se hablaba de unos obras, y uno de los Concejales, creo recordar que era Pedro de IU, indicaba que era mejor dedicar quizás ese dinero a otras cosas mas prioritarias. Y la respuesta fue mas no menos "SI NO LO GASTAMOS EN ESTO, EL PUEBLO PIERDE ESTE DINERO". Esta frase viene a resumir esa perversión de la que no son responsables lógicamente los Ayuntamientos, sino la Administración General del Estado, los partidos PP-PSOE que en 35 años han diseñado un estructura insostenible de CARGOS, COMPETENCIAS e INDEPENDENCIAS con un entramado legislativo que impide una unidad de mando incluso antes situaciones de emergencia nacional. Y esto al final viene a traducirse que en que existiendo recursos, estos se gastan en EXCESOS, o en cosas menos NECESARIAS y se dejan de ATENDER COSAS URGENTES y VITALES para las Personas.

También veo con asombro y tristeza la explotación hasta caer rendidos por parte del PSOE del tópico de ser los defensores de los humildes y ponerse al lado de los que sufren como si acoso el PSOE, no hubiera gobernado, en Extremadura, en España y Guareña nunca jamas, y no fuera responsable de los escándalos públicos que azotan todo los día la prensa, ni de haber negado la crisis, de haber despilfarrado, sin ton, ni son, miles de millones de euros que han hipotecado la vida de nuestros hijos y nuestros nietos. Y lo que se sale de lo aceptable es que esto se haga sentado sobre una NOMINA por ser cargo POLÍTICO, que cuesta al pueblo por cada legislatura, en el entorno  de 394.084 euros, solo el equipo de gobierno, sin contar comisiones y asistencias a plenos etc.

Es hora de decir basta y desenmascarar esta demagogia. Mire si defienden a los mas débiles, apliquemos el sentido común y la coherencia. En ese mismo pleno se hablaba de unas subvenciones del Gobierno de Extremadura para temas sociales unos 30.000 euros, y que con eso solo se podría ayudar a 30 personas. Pues miren es fácil, se reduce a 49.212 euros anuales (incluida las seguridad social) las asignaciones del equipo de gobierno. Y sobran 196.453 euros, aproximadamente con lo cual tenemos 49.000 euros anuales para gastar en políticas para los mas débiles, y necesitados y ademas podemos crear 1 o 2 puestos de trabajo para  no dar ese mensaje subliminal y desesperanzador a los jóvenes de nuestra localidad, como el que se daba desde la revista municipal repartida en la Ferias y Fiestas de Agosto, en la que lo primero que se podía ver eran tres jóvenes que han tenido que salir de España. Parece que el mensaje que se quería transmitir es "IROS QUE AQUÍ NO HAY FUTURO". (He rectificado las cifras iniciales porque había cometido un error de calculo, y un concejal que se prodiga por ser una persona que le gusta informar a sus convecinos me ha advertido de el error, gracias Pedro).

Finalmente se habló de muchas cosas que no le interesan a los ciudadanos y eché en falta tocar al menos un poco, algunos problemas concretos que tienen y han tenido por ejemplo los Mayores de la Residencia de Ancianos. Estos temas se tratan con el TEMPLO que marca este sistema burocratizado para el interés de los PARTIDOS y no de las PERSONAS.

En fin, que el resultado de toda la escucha es para no tener motivos para muchas esperanzas en el futuro. Ideas desgastadas, viejos vicios, incoherentes tópicos, y escasa altura de miras. Ese es mi análisis general del todo en conjunto, y toda regla tiene sus excepciones. Desgraciadamente lo que impera no es una concepción de la política como una oportunidad de SERVICIO al PUEBLO, a la NACIÓN, sino una oportunidad impensable para algunos, de SERVIRSE del PUEBLO y de la NACIÓN, incluso en el momento como por el que atravesamos.

OLIVA DE LA FRONTERA: ¿ ES ESTO UNA MUESTRA REAL DE SOLIDARIDAD DE LOS POLITICOS?










El martes se publicaba en el BOP , el anuncio que al final publico, sobre una acuerdo del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera.  Es todo un detalle que alguien se pregunte o tenga remordimientos, sobre el volumen de  los sueldos estipulados al antojo y al amparo de unas mayorías que son ajenas a la propiedad y el origen del dinero del que van a cobrar. En principio eso es para felicitarles, viendo lo que se ve en general en la política española, y la sorpresa que día tras día nos asalta.


Pero cuando uno comienza a analizar y ve que este pueblo tiene 5000 habitantes y que su Alcalde cobraba 2.200 euros, y que la rebaja no llega a 120 euros mensuales. Y que el Teniente Alcalde cobraba 1650 euros y que la rebaja va a ser de 83 euros. No parece muy serio que quienes se dicen socialistas y lo que no se dicen socialistas otro tanto, tengan estos sueldos con poblaciones tan bajas y con paros superior a los 600 parados sin contabilizar los eventuales del sector agrícola, y unos salarios medios muy por debajo de los que ellos se ponen para sí.


Parece poco razonable que nuestros pueblos acepten estas formas de gestión de los caudales públicos, y me parece que se dan muestras de poca sensibilidad social por parte de una clase política que sigue sin plantearse la reducción del gasto no social, en la misma medida en que se han reducido los ingresos de las administraciones, y no me cansaré de repetirlo, porque esto nos puede llevar a un camino con pocas salidas y muchos conflictos. Porque mas tarde vendrán todos estos, y sin ruborizarse, un domingo con pancartas  y mucho ruido, y  contrataran a un Wyoming de turno para seguir arengando en la cerrazón del rebaño, y seguir alejados de los senderos de la justicia social, de la buena, eficiente y honesta administración, del procurar hacer la verdadera justicia social que no es hacernos a todo iguales (fracaso estrepitoso de aquellas  que algunos llama democracias populares)  sino en igualarnos en derechos, y especialmente en igualdad de oportunidades.








Boletín Oficial de la Provincia
Diputación de Badajoz
Anuncio número 10929 - Boletín número 238
martes, 15 de diciembre de 2009
“Modificación de retribuciones de cargos públicos”
Administración Local
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera


Oliva de la Frontera (Badajoz)
Por el presente se hace público la sesión ordinaria  del Pleno de esta Corporación celebrada el día 30 de noviembre de 2009, en cumplimientote los dispuesto en el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales, a los efectos de la organización municipal se adoptaron entre otros los siguientes acuerdos:
1.- Revocación de acuerdo adoptado en la sesión de 5 de julio de 2007 de asignación a grupos políticos (170 euros de cuota fija, y 100 de cuota variable).
2.- Modificación de las retribuciones de los Concejales con dedicación, en el siguiente sentido:
Primero.- Revocar la retribución económica por dedicación parcial de la Concejala Josefa Pérez Gomero aprobada por acuerdo de Pleno de 5 de julio de 2007.
Segundo.- Reducir un 5% la retribución económica líquida por dedicación parcial y exclusiva de los Concejales que a continuación se relacionan en los siguientes términos:
- Alcaldía, Víctor Morera Mainar, se le venía ingresando en cuenta 2.200,00 €, y a partir de ahora se le ingresará 2.082,62 €.
- Primer Teniente de Alcalde, Manuel García Gómez, se le venía ingresando en cuenta 1.650,00 €, y que a partir de ahora se le ingresará 1.567,07 €.
- Concejala Delegada de Cultura, Educación, Igualdad y Participación Ciudadana, Jaione Carretero Rastrojo, se le venía ingresando en cuenta 825,00 €, y que a partir de ahora se le ingresará 783,46 €.
Oliva de la Frontera, 1 de diciembre de 2009.- El Alcalde, Víctor Morera Mainar.
Anuncio: 10929/2009

Machacando las Almendras