MENTIROSOS, AMANTADOS DEL ESTADO Y ESTAFADORES. LEAN HASTA EL FINAL
Contra la Usura y Despilfarro

Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
La ESTAFA en el supuesto aire de HONESTIDAD en el PSOE, de Pablo Iglesias a Rubalcaba
Ayer puse el enlace del vídeo anterior en mi muro de Facebook, confiando en la bondad de las personas, y creyendo difundir algo positivo de las virtudes humanas. Hoy me siento indignado por la gente que juega con nuestros sentimiento y trata de manipular nuestros juicios.
NO SE LO PIERDAN LEAN LA CARTA QUE LE HA ESCRITO UN EX-MILITANTE DEL PSOE
Beatriz Talegón ha recibido una inesperada respuesta en forma de una carta abierta de un ex militante de Juventudes Socialistas al cual ella le reprochó que dejara la organización política y le dijo que ser socialista es defender la política del PSOE, guste o no. Más aún, el autor del texto, Julián Jiménez, acusa a la interpelada de interpretar un papel al servicio de un Partido Socialista que hace aguas.
En su Carta abierta a Beatriz Talegón, Julián Jiménez recuerda su salida del PSOE en 2009:
Viendo que entonces el PSOE se había convertido, en mi opinión, en una estructura donde solo se aceptaba el "Si Bwana", donde cualquier crítica era sinónimo de "poner palos en las ruedas", donde se pretendía que los militantes defendieran cosas que supuestamente un socialista no debía defender pero que muchos repetían porque Ferraz lo ordenaba, decidí, siendo coherente a mi conciencia más que a mi ego personal o más que a mi comodidad individual, abandonar el Partido Socialista Obrero Español.
Añade:
Y resulta, querida Beatriz, que al escucharte hoy, no pude sino acordarme de aquellos comentarios dejados en mi red social cuando tomé aquella decisión, comentarios hoy desaparecidos, pero de los que guardo buen recuerdo. Aquellos en los que hablabas de lealtad, de que ser socialista era defender la política del PSOE te gusté o no, de que criticar eso que ahora mismo criticas tú era DESLEALTAD. Aunque tus comentarios no estén, te cita alguien para darte la razón, un senador de tu partido, de mi ex partido.
Explica los motivos por los que no cree sincero el discurso de Talegón:
Y no lo creo [que sea sincero] porque entonces ya eramos algunos, antes de irnos del PSOE, los que nos quejábamos de esas "Jornadas Políticas" que se hacían en las JSE y que eran más jornadas de conviviencia que jornadas de verdadero debate político. Y que también se hacían en hoteles, sin que tu ni otros, fieles a la dirección del partido o de juventudes, mostráseis queja de ello.
Le recuerda su trayectoria política:
Creo recordar que entonces tu trabajabas en Bruselas para el Partido a nivel europeo. ¿Entonces, por qué no fuiste rebelde en aquel momento? Quienes conocemos el podrido funcionamiento del PSOE sabemos que alguien rebelde nunca alcanza una responsabilidad tan alta como la de Dirigente de las IUSY (Juventudes Socialistas Internacionales).
Le acusa de actuar al servicio de esos mismos dirigentes socialistas a los que ella dice criticar:
Por ello, creo sinceramente, ex compañera Beatriz Talegón, que tu discurso es una mera pose que reclama un Partido Socialista que hace aguas. Un PSOE que, por convertirse en perpetuador de este régimen decrépito heredero del franquismo, está tocado de muerte, como algunos advertimos desde hace ya bastante tiempo. Y por ello, solo por ello, necesita poses estéticas para tratar de mantener a incautos de buena fe que vean en tus palabras un aire fresco que en el PSOE, sinceramente, no existe. Porque el PSOE se desintegra, no convencéis a nadie, partidos más coherentes que vosotros os pisan los talones y necesitáis un balón de oxígeno: ese que pretende ser tu vídeo de pose rebelde, publicitado por el Grupo PRISA y ABC, y que tu misma publicitas desde tu "fanpage" de Facebook.
Se despide:
Atentamente, de un ex compañero al que obsequiaste con las palabras "infiel" e "irresponsable" en 2009 por hacer algo mucho más valiente que lo que tu has hecho: abandonar un partido que hace mucho traicionó las ideas que dice defender, cosa de la que muchos solo fuimos conscientes cuando abandonamos la "familia socialista", por llamarlo de algún modo.
Espero no estropearte tu "autopromoción", pero es de justicia decir lo que aquí señalo.
UNA 'APPARATCHIK' AL SERVICIO DEL PSOE EN BRUSELAS
El perfil profesional de Beatriz Talegón es el de una persona que ha trabajado casi siempre para el partido o para la Administración en cargos políticos. Afiliada a las Juventudes Socialistas fue concejal por el PSOE en Cabanillas del Campo (Guadalajara), secretaria de Organización de JSE en esa misma localidad y miembro de la Ejecutiva Provincial de la organización juvenil del PSOE. En 2008 comienza a prestar sus servicios políticos en Bruselas.
Primero trabajó como asesora en la 'embajada' de Castilla-La Mancha, bajo el Gobierno de José María Barreda, entre 2008 y 2011. Después pasó a ser asesora de la delegación socialista en el Parlamento Europeo. Además, simultánea varios altos cargos: adjunta a la secretaría general del PSE en Castilla-La Mancha, secretaria general de las Juventudes Socialistas de España en Europa y secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas (IUSY). Antes de acceder a este último cargo en abril de 2012, fue vicepresidenta de la IUSY desde 2010.
Etiquetas:
ESTAFA,
HONESTIDAD,
HONRADEZ,
manipulación,
MENTIRAS,
POLITICA,
PSOE,
vividores
De como se manipula la Historia reciente en Extremadura.Como se juega con los muertos.
Coincidiendo con los días en que comienza la campaña electoral, desde el Ministerio de Justicia se ha presentado ayer, 6 de mayo, un Mapa Integrado en el que presuntamente se muestran “las zonas del territorio nacional en las que se han localizado restos de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o la represión política posterior”.
Al acto asistieron, además de los medios de comunicación, representantes de comunidades autónomas, asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica y universidades. Todos ellos llevan años promoviendo iniciativas semejantes, generosamente subvencionadas con fondos públicos y cuyos magros resultados no dejan de sorprendernos. No podía ser de otra manera cuando se da la mano el interés manipulador que caracteriza a las instancias subordinadas a intereses políticos con la falta de pericia en el tratamiento de las evidencias históricas y documentales.
En el caso de iniciativa gubernamental que nos ocupa, de entrada, resulta difícil el acceso a la información presentada por el Ministerio de Justicia. Ayer la web permanecía bloqueada, frenando así las primeras objeciones que se hubieran hecho públicas al mismo ritmo que los fastos oficiales. Hoy, 7 de mayo, hemos podido acceder a una página en la que se lee:"Conforme a lo previsto en el artículo 12.2 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, el Gobierno de la nación tenía el encargo de confeccionar un mapa integrado de todo el territorio español en el que constaran los terrenos en que se han localizado restos de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra civil o la represión política posterior".
A continuación se presentan los modos de acceder a una información acarreada con criterios necesariamente ambiguos. Ambigüedad calculada para crear la confusión entre los ciudadanos haciéndoles creer, como así lo han presentado los medios de comunicación, que estamos ante un mapa en el que se ha identificado a cientos de miles de víctimas del “franquismo”. Desde las primeras informaciones para calentar el ambiente El Gobierno presentará en mayo el mapa de fosas del franquismo a la aportación a la campaña electoral:Las comunidades del PP ignoran las fosas franquistas; pasando por afirmaciones tan sesgadas como: Publicado el mapa de fosas de asesinados por el franquismo y Aún quedan por abrir 1.203 fosas del franquismo.
Nada más lejos de la realidad. En primer lugar porque no se distingue entre víctimas debidas a uno y otro bando. Menos aún se disciernen las causas de defunción, mezclándose a las víctimas de la represión con los caídos en operaciones bélicas y, por último, se contabilizan también algunas fosas que ya han sido exhumadas y sus restos trasladados a cementerios, ocultándose los enterramientos de miles de víctimas del terror rojo que se encuentran en las mismas circunstancias.
Podemos demostrar todo lo dicho, centrándonos en el caso de la provincia de Badajoz que conocemos bien por haber sido objeto de nuestra propia investigación y la elaboración de una Tesis Doctoral recientemente defendida en la Universidad San Pablo CEU.
En este caso, llama la atención el escaso número de fosas identificadas y, más aún, la identidad de los en ellas localizadas. Sin necesidad de subvenciones millonarias, en mi trabajo citado se identifica a un número de víctimas mucho mayor tanto en lo que a la represión de ambos bandos se refiere como a los caídos en acción de guerra.
De las fosas citadas, varias de ellas corresponden, en efecto a víctimas de la represión en la retaguardia nacional y en la posguerra pero encontramos una serie de casos en los que las víctimas fueron ya exhumadas en su día y trasladadas a los respectivos cementerios. Así ocurre, entre otros lugares, en Casas de Don Pedro y Orellana la Vieja. Ahora bien: ¿Por qué no se incluye a los asesinados por el Frente Popular en dichas poblaciones y también trasladados en su día a los respectivos cementerios?
Ante todo, porque el mapa se ha elaborado con una absoluta falta de criterio y no para responder a una demandada de conocimiento científico del pasado sino a intereses políticos y económicos. En caso contrario se deberían haber excluido del estudio las fosas previamente trasladadas a cementerios o incluirlas todas cosa que no se ha hecho, en el caso que nos ocupa, en lo que a ninguno de los bandos se refiere.

Algo parecido ocurre con la procedencia de las víctimas clasificadas por causas de muerte. Al menos en el caso de Badajoz, los investigadores del Ministerio de Justicia vuelven a repetir lo que ya hicieron sus precursores al servicio de las estrategias de la memoria histórica respaldada por la Universidad de Extremadura y basta acudir al detalle sobre la información de las fosas detectadas para encontrarnos con sorpresas como las que reseñamos:
Monesterio: No resulta difícil advertir que “Manuel Layngo Bautista” es, en realidad, Manuel Sayago Bautista, Sargento de Infantería del Regimiento Castilla, muerto en acción de guerra en 1938 y cuyo cadáver fue, como se reseña en la web, trasladado al Valle de los Caídos. Así consta también en el libro de Antonio Manuel Barragán Lancharro: República y Guerra Civil en Monesterio.
Campillo de Llerena: Aquí son cuatro los reseñados: Pedro Márquez Navas, Emiliano Martín Elneiso, Adriano Martínez de Sana y José Navas Palomo. Carecemos de datos acerca de la identidad de tres de ellos pero el presunto “Emiliano Martin Elneiso” no es otro que Emiliano Martín Enciso, Alférez Provisional caído en el frente, circunstancia que muy probablemente se daría también en los otros pues todos ellos fueron trasladados al Valle de los Caídos el 24 de marzo de 1959.
Monterrubio de la Serena: Aquí la fosa de presuntas víctimas del franquismo presenta cuatro nombres: Enrique Acosta Hidalgo; Lamberto, Córdoba Ergueta; Juan Luis Quetabas Ferrer y Sebastian Quetabas Tous. De nuevo los apellidos deformados no impiden descubrir a Juan Luis Quetglás Ferrer y a Sebastián Quetglás Tous, ambos soldados nacionales oriundos de Palma de Mallorca y muertos en acción de guerra en el frente de La Serena. Extremeño era Enrique Acosta Hidalgo, procedente de la localidad de Cilleros (Cáceres) y fallecido en parecidas circunstancias.
Zalamea de la Serena: Jorge Col de San Simón es, en realidad, otro soldado nacional procedente de Palma de Mallorca y caído en el frente.
Quintana de la Serena: además de otra fosa con 16 cadáveres innominados, se reseña en esta población una fosa con los cuerpos de Domingo Fernandez Lambea y Ricardo Martin Romero. El primero de ellos, un niño de 7 años. Ambos fueron asesinados por milicianos rojos cuando se retiraban de la población en julio de 1938. En una segunda fosa se alude a Esteban Barquero Barquero, Isidro Barquero Barquero, Miguel Barquero Barquero, Rafael Barquero Barquero, Ramón Barquero Barquero, Pedro de la Cruz Barquero, Rafael de la Cruz Barquero, Diego de la Cruz Nogales, Juan Díaz González y Francisco Martín Robledo, todos ellos asesinados por los frentepopulistas el 21 de agosto o el 13 de octubre de 1936. Otros tres vecinos de Quintana muertos en las mismas circunstancias aparecen como trasladados desde una fosa de Badajoz capital al Valle de los Caídos: Esteban Barrero Cáceres, Joaquín Barquero Hidalgo-Barquero y Antonio de Tena Dávila.
Algo parecido ocurre en Peñalsordo donde también han sido incluidos dos asesinados por el Frente Popular: Bernabé y Nicolás Serrano Milara y en Herrera del Duque donde las víctimas del terror rojo son: Valeriano Carapeto Rodríguez, Timoteo Carpio López, Ignacio Chacón Lázaro, Fernando Chacón Torralba, Sebastian Chacón Torralba, Francisco Chacón Vallés, José Chacón Velasco, Juan M. Domínguez Villarejo, Fernando López Muñoz y Federico Muñoz Muñoz. En ninguno de estos casos, se señala como causa de muerte “Fusilamiento” circunstancia que sí se hace constar cuando se trata de víctimas de la represión en zona nacional, por ejemplo en el caso de los vecinos de Valle de la Serenatrasladados a un mausoleo ubicado en el cementerio municipal.
Insistimos, todos estos casos demuestran la completa falta de criterio con la que se ha elaborado este mapa, ya que si se hubiera pretendido identificar a todas las víctimas tanto de un bando como de otro y tanto por causas represivas como militares se hubiera debido incluir a los miles de casos documentados y enterrados en lugares conocidos.
Por el contrario, todo produce la impresión de una confusa acumulación de nombres con vistas a incrementar los puntos reseñados en un mapa que los medios de comunicación nos han presentado como el escenario de lo que ellos llaman la “represión franquista”.
.jpg)
En la medida que estas impresiones, necesariamente apresuradas, puedan extrapolarse al resto del mapa elaborado y avalado por el Ministerio de Justicia, se confirmará que estamos ante uno más de los fraudes promovidos por la llamada recuperación de la memoria histórica.
Fraude por la absoluta falta de profesionalidad. Pero fraude, sobre todo, por la falta de respeto a la dignidad de todas las víctimas de la guerra civil y a la convivencia entre los españoles. Ahora bien, no caigamos en la trampa de que este fraude sirva para justificar una minimización de la tragedia que supuso la revolución y la Guerra Civil en la España de los treinta. Tampoco, por ser el caso del que nos hemos ocupado, de los episodios que tuvieron por escenario a Extremadura en general y a la provincia de Badajoz en particular. Varios miles de personas fusiladas como consecuencia de la aplicación de los bandos de guerra y de los procesos judiciales de naturaleza militar, así como manifestaciones de una represión irregular que se mantuvo hasta fechas muy avanzadas son lo suficientemente expresivas para plantear con toda seriedad la cuestión. Algo semejante cabría decir de las represalias que tuvieron lugar en la zona frentepopulista y que costaron la vida a algo más de mil quinientas personas. Con razón denunciaba José María García Escudero en 1976: “Que yo sepa, ni uno solo de los partidarios de la causa republicana que deploraron sus excesos, por muy sinceramente que lo hicieran (y no lo pongo en duda ni por un momento), no la negaron por eso justificación. Ni se les pasó por la cabeza hacerlo ¿Es mucho pedir que sean consecuentes consigo mismos cuando consideran la posición del bando contrario?”.
Resulta difícilmente previsible qué ocurrirá en los años venideros al socaire de iniciativas como la que venimos glosando. Lo más lógico sería que esta oleada se desvaneciera en su propia esterilidad pero el absoluto control ideológico de la Universidad estatal, el dirigismo de la política de publicaciones y el verdadero terrorismo intelectual que se practica con los disidentes hace previsible la proliferación de una intrascendente historiografía de ámbito local inspirada en el mito de la memoria histórica al tiempo que se convierte en un reto la capacidad de supervivencia de los pocos intentos de mantener una postura independiente y crítica.
Naturalmente, la dificultad de una tarea no implica la dimisión de ella sobre todo cuando se tiene la convicción de que es importante contribuir a salvar la memoria de los que vivieron la Guerra Civil, de los que nacimos en la España en paz y de las generaciones más recientes que están sufriendo la tentación de destruir el patrimonio recibido.
Etiquetas:
justicia,
manipulación,
Paz.Piedad,
PERDON,
sectarismo.,
verdad
Indalecio Prieto y José Antonio Primo de Rivera
En estos momentos de sectarismo con los que este Gobierno reproduce conductas que recuerdan muy mucho a los gobiernos del Frente Popular, es preciso hablarles no con nuestras palabras, es preciso rescatar las palabras de hombres de la Izquierda que se caracterizaban por su altura de miras, su sentido de estado, su tolerancia y compromiso con la libertad y la democracia.
Hoy, cuando esta madrugada se cumplen otro aniversario mas del fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera, al que "HUNOS" siguen odiando sin haber comenzado ni por asomo a comprenderle, y los "HOTROS" siguen sin entenderlo después de llevar décadas manoseando su camisa, sin haber sido capaz de entrar en sus entrañas, donde se esconde una virtuosa actitud y una valiosa aptitud ante la vida, que le ha hecho ser contemporáneo de muchas personas de varias generaciones, nacidas muchas décadas después.
A continuación es Indalecio Prieto el que habla de José Antonio y no da una imagen del tiempo en el que estos hombres tuvieron que vivir.
José Antonio e Indalecio Prieto (político socialista -PSOE-)
Prieto publicó en 1947 un folleto periodístico "El Testamento de Primo de Rivera" donde confiesa su admiración por José Antonio:
"He dado referencia detallada de mis múltiples entrevistas con el fogoso joven -víctima inenarrable y cuyo sacrificio yo condené y condeno- José Antonio Primo de Rivera-...¡Cómo quería fundar el Partido Social Español! ¡Cómo me alentaba para que yo recogiese lo más sano de lo que en España se llamó Partido Socialista, y marcháramos juntos! ¡Cómo me hizo dudar y vi que estábamos rebasados! Sin guerra civil -inevitable- todo era imposible. Pero no era la guerra que preveíamos la que ocurrió, sino esa "civil" no militar. Y cuantos me reprochaban las defensas de ese joven impetuoso y bien intencionado, conocen mi respuesta. Es que también le debía la vida, porque él y su gente me custodiaron hasta mi domicilio una noche en que algunos que se decían correligionarios míos habian acordado abolirme."
Indalecio Prieto:
“Data de muchísimo tiempo la afirmación filosófica de que en todas las ideas hay algo de verdad. Me viene esto a la memoria a cuenta de los documentos que José Antonio dejó en la cárcel de Alicante. Acaso en España no hemos confrontado con serenidad las respectivas ideologías para descubrir las coincidencias, que quizás fueran fundamentales, y medir las divergencias, probablemente secundarias, a fin de apreciar si éstas valían la pena de ventilarlas en el campo de batalla. La confrontación de ideologías, que no se hizo entonces, debe hacerse ahora. Porque es necesario un esfuerzo generoso en busca de puntos de concordia que hagan posible la convivencia, tratándonos como hermanos y no peleando como hienas.”
Machacando las Almendras
Carta de Arturo Pérez- Reverte a un lector Vasco.
Excelente el artículo, Arturo no se doblega a la realidad construida en unas grandes mentiras sobre las que muchos se apoyan en su desarrollo vital como una gran verdad, por las que se llega, a oprimir, a imponer, a perseguir, a exiliar, extorsionar, e incluso a matar . Ver el vídeo entero.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
ESPAÑA,
Historia,
manipulación,
mentira,
SEPARATISMO,
VASCOS
¿Quien decide cada día lo debe llegarnos como NOTICIAS?
Hace unos días aparecía esta información en un diario digital de Andalucía.
Encontrado muerto en Algeciras en el cajero del banco que lo había embargado
14/10 · 18:38 · Juanlu Reyes
A primera hora de la mañana tras un discusión con la familia aparecía ahorcado en la sucursal.
Un empresario de unos 55 años apareció muerto ayer por la mañana en el cajero situado justo a la entrada de una sucursal bancaria de la calle Regino Martínez, frente a la Subdelegación de la Junta, con signos de ahorcamiento.
El cadáver fue encontrado por un empleado a primera hora de la mañana cuando se disponía a entrar a trabajar. Junto al cadáver aparecía una nota escrita en la que el fallecido indicaba que el banco se lo había quitado todo.
El cadáver fue encontrado por un empleado a primera hora de la mañana cuando se disponía a entrar a trabajar. Junto al cadáver aparecía una nota escrita en la que el fallecido indicaba que el banco se lo había quitado todo.
Esta noticia no ha saltado a los medios nacionales, no la han repetido en cada uno de los múltiples telediarios de la multitud de televisiones, ni ha ocupado espacios en los diarios de tirada nacional.
A ver si alguien puede adivinar el por qué de este silencio, de esta censura informativa.
Machacando las Almendras
El PSOE comenzó su historia AMENAZANDO de muerte al Presidente de España
El otro día en la dependencias del Congreso se celebró un homenaje a Pablo Iglesias por parte de PSOE, este mismo partido que tanto ha hecho para legitimar unas ideas y para criminalizar otras, reeditando estadios de odio y rencor propios de tiempos que creíamos superados, aprovechando la noble intención de los familiares de los asesinados del bando izquierdista, (porque partidarios de la República también lo eran partidos de derechas y los falangistas) por dar digna sepultura a sus seres queridos.
Pues este partido que reparte credencias de demócrata y retira nombres de calles y estatuas, placas y símbolos porque han considerado que no son demócratas, va al Congreso sin pudor a homenajear a Pablo Iglesias. Por cierto nadie del PARTIDO POPULAR ha dicho nada al respecto, así es como se imponiendo la posición unidireccional sobre la historia, y la cultura en general.
Pues bien tenemos el deber moral de desenmascarar esta imposición de un parte de la verdad, ocultando otra, que es lo que decían hacia Franco, con una diferencia, aquello era una Dictadura y este es un sistema democrático.
Aquí van algunas perlas de PABLO IGLESIAS.
Frases de Pablo Iglesias:
- "El partido que yo aquí represento aspira a concluir con los antagonismos sociales,... esta aspiración lleva consigo la supresión de la magistratura, la supresión de la iglesia, la supresión del ejercito... Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones"
-"No nos interesa hacer buenos obreros y empleados, buenos comerciantes. Queremos destruir la sociedad actual desde sus comienzos".
-"La desaparición del odioso Maura sería un gran bien para España y la Humanidad". (Diario de Sesiones del 5 de Mayo de 1910).
-"Debemos, viendo la inclinación de este régimen por S.S., comprometernos para derribar ese régimen. Tal ha sido la indignación por la política del Gobierno del Sr. Maura en los elementos proletarios que nosotros hemos llegado al extremo de considerar que antes de S.S. suba al Poder debemos ir hasta el atentado personal".
(Pág. 439-443 Diario de Sesiones del 7 de Julio de 1910).
El Presidente del Congreso le invita varias veces a retirar sus palabras, pero Iglesias se niega y se reafirma en ellas. El 22 de Julio de 1910 Manuel Posa dispara contra el Presidente Maura hiriéndole gravemente; 15 días después de la incitación y la amenaza de Pablo Iglesias. Pablo Iglesias apuntó y Posa disparó.
-"Queremos la muerte de la Iglesia… para ello educamos a los hombres, y así les quitamos la conciencia… No combatimos a los frailes para ensalzar a los curas. Nada de medias tintas. Queremos que desaparezcan los unos y los otros".
Esto lo dijo en el VI Congreso del PSOE en Gijón y lo recoge Luis Gómez Llorente en su libro Aproximación a la historia del socialismo español hasta 1921, Cuadernos para el Dialogo, Madrid,1972, página 169.
-"Nosotros estamos dispuestos a vencer -¿se entiende?-, no a defendernos. A matar y a dejarnos matar. A todo". (Pablo Iglesias en la Revista "El Socialista" el 17 de Octubre de 1923 ¿?).
MACHACANDO LAS ALMENDRAS
Etiquetas:
afrenta,
amenazas,
democracia,
Historia,
LIBERTAD,
manipulación,
sectarismo,
SOCIALISMO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)