Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta austeridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta austeridad. Mostrar todas las entradas

Deuda de nuestros Ayuntamientos: Guareña, Manchita, Valdetorres, Cristina, Oliva de Mérida y Villagonzalo

Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Guareña (Badajoz)
2008:212,000Euros28.78por habitante
2009:515,000Euros69.93por habitante
2010:816,000Euros110.79por habitante
2011:746,000Euros101.97por habitante
2012:671,000Euros91.72por habitante
POBLACION 2012:7,289



Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Manchita (Badajoz)
2008:99,000Euros131.30por habitante
2009:95,000Euros125.99por habitante
2010:474,000Euros628.65por habitante
2011:522,000Euros689.56por habitante
2012:694,000Euros916.78por habitante
POBLACION 2012:765

Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Oliva de Mérida (Badajoz)
2008:240,000Euros127.80por habitante
2009:648,000Euros345.05por habitante
2010:627,000Euros333.87por habitante
2011:625,000Euros338.20por habitante
2012:861,000Euros465.91por habitante
POBLACION 2012:1,842
Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Cristina (Badajoz)
2008:28,000Euros48.87por habitante
2009:30,000Euros52.36por habitante
2010:0Euros0.00por habitante
2011:20,000Euros35.40por habitante
2012:293,000Euros518.58por habitante
POBLACION 2012:561
Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Valdetorres (Badajoz)
2008:356,000Euros267.87por habitante
2009:229,000Euros172.31por habitante
2010:336,000Euros252.82por habitante
2011:245,000Euros191.56por habitante
2012:555,000Euros433.93por habitante
POBLACION 2012:1,281
Deuda de los cinco ultimos ejercicios de Villagonzalo (Badajoz)
2008:0Euros0.00por habitante
2009:82,000Euros60.65por habitante
2010:69,000Euros51.04por habitante
2011:62,000Euros46.41por habitante
2012:54,000Euros40.42por habitante
POBLACION 2012:1,321


Despilfarro en Extremadura

Publicado en la Web de FA de Extremadura
En nuestra dirección de correo electrónico extremadura@falange-autentica.org hemos recibido el siguiente mensaje que reproducimos íntegramente, sin suprimir ni añadir nada. Se trata de una serie de comentarios sobre un análisis publicado en el suplemento “Mercados” del diario “El Mundo”, el pasado fin de semana y que coloca a Extremadura entre los diez despilfarros más significativos. Que cada cual lea libremente y saque sus propias conclusiones. Nosotros, como ya hemos dicho, no quitamos ni ponemos una sola coma.

El top ten del despilfarro en Extremadura, el paraíso de los enchufes y los sueldazos

El suplemento 'Mercados' del diario 'El Mundo' publicó este domingo un análisis con los diez despilfarros más significativos de cada comunidad autónoma. A Extremadura se la define como "el paraíso del enchufe y los sueldazos" y la lista va desde el privilegio 'vitalicio' para los ex altos cargos, el despacho oficial de Ibarra, el gasto en plena crisis de Canal Extremadura para hacerse con los derechos de la 'Champions League' o el altísimo número de coches oficiales.

Pasión por la conducción. Las ventas de automóviles posiblemente vuelvan a dispararse cuando toque renovar la flota de la Junta de Extremadura, que suma 1623 coches oficiales, nada menos que el 5% de los que circulan en todo el país. Fernández Vara 'sólo' cuenta con dos: un Volvo S80 y un Audi A8.

1) La Junta de Extremadura ofrece privilegios vitalicios de los funcionarios de la que han sido altos cargos o personal eventual de libre designación (asesores, jefes de gabinete, jefes de prensa, secretarios particulares, etc).

Así, les otorga al ser cesados un sueldo de por vida de 14.276 euros anuales a cada uno de ellos con el único requisito de haber pasado dos años como altos cargos de forma continuada o tres con interrupción. Se les reconoce de por vida “un complemento retributivo especial e igual a la diferencia entre el que le corresponda por su grado personal y el asignado a los directores generales”. Se les garantiza así tras su cese el reintegro en su puesto y el blindaje de sus sueldos como altos cargos de por vida. Está en vigor desde 1991 y Vara anunció este año que iba a quitar estos privilegios, pero lo ha vuelto a incluir en los presupuestos para el próximo año ante la crítica conjunta de los sindicatos y del PP. El ejecutivo socialista asegura que estos privilegios sólo cuestan a la administración un añadido de 31.330 euros al mes pues sólo han accedido a ellos, según sus datos, 60 cargos, “funcionarios de carrera, gente que tiene su oposición ganada y su plaza fija para toda la vida, antes de ser nombrados altos cargos o eventuales", aseguró en su día el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Ignacio Sánchez Amor. La Junta tiene más de 500 altos cargos, 200 de ellos sólo en el Servicio de Salud.

2) Despacho oficial de Ibarra en Mérida tras su salida de la presidencia de la Junta de Extremadura. Las obras de reforma de la oficina costaron, según desveló EL MUNDO, más de 300.000 euros al introducirle fuertes medidas de seguridad, tanto interior como exteriormente, porque argumentó el ex presidente que estaba amenazado por ETA. En el piso se instalaron unas medidas de seguridad de la más avanzada tecnología con puertas y ventanas blindadas, detectores de metales y circuitos internos y externos de
vigilancia televisiva para evitar un eventual ataque terrorista. Se acoge al Estatuto de los ex presidentes extremeños, aprobado poco antes de dejar la política activa, con los
votos a favor del PSOE y del PP el 27 de marzo de 2007, y que de momento sólo le beneficia a él tras haber sido presidente más de 25 años. Los presupuestos anuales para esta partida, que no se han hecho públicos, mantienen, además de la vivienda, a cuatro personas a su servicio (director de gabinete, asesor, secretaria y chófer), incluido el uso a sus disposición de un coche oficial. A todos ellos, según la norma, les corresponde al ex presidente nombrarlos. El director de la oficina es Román Bolaños, que fue el jefe de la secretaría general del gabinete de Presidencia de la Junta durante los años de gobierno de Ibarra, entre 1983 y 2007. Cuando aún ostentaba ese puesto, el año pasado, Bolaños declaró unos ingresos de 62.779,61 euros anuales La vivienda es propiedad de la constructora extremeña Moleón, que la alquila al Parlamento. La institución prevé la posibilidad de adquirir el inmueble y, de hecho, se reservó esta opción en el contrato de arrendamiento. La Asamblea tiene previsto pagar otros 600.000 euros por adquirir en propiedad la oficina, que utilizará Ibarra de forma vitalicia.

3) Publicidad y propaganda. 186.700 euros diarios. La Junta se gasta cada día del año 186.700 euros en gastos de publicidad y propaganda en este año 2010. En el año 2007, cuando Vara accedió a la presidencia de la Junta, se gastaba 46.800. Al año siguiente, el primero de su mandato, esta cifra ejecutada subió a 71.871 euros gastados, bajando ligeramente en el 2009 a una partida de 68.176.000 euros, última partida oficial, que significa un gasto de 168.700 euros al día por este concepto.
Para este apartado, el ejecutivo socialista crearon los organismos ‘Marca Extremadura’ y la ‘Sociedad de Gestión de la Imagen de Extremadura’, que ha lanzado también
diferentes promociones y spots por todo el país. El presupuesto anual supera los 20 millones de euros, y aunque se suprimió por la crisis en el año 2009 ‘Marca Extremadura’, con un presupuesto de 6,5 millones de euros, se ha vuelto a recuperar este año de nuevo incrementándose las cantidades. El director gerente de este organismo tiene un sueldo de 69.249 euros, al director de Publicidad y Marketing, 110.242 euros, y al director de Comunicación 51.051 euros.

4) Sueldos millonarios de los altos directivos de las empresas públicas. Además de varios de 80.000 euros al año, hay otros 21 puestos directivos cobran 65.000 euros anuales y otros 26 45.000 euros. Los gastos anuales en personal de la empresa pública GPEX (Sociedad de Gestión Pública de Extremadura, ahora refundida tras fusionarse ocho empresas, y denominada ‘Avante’) que ha controlado en los últimos años a 15 empresas públicas, fueron más de 23 millones de euros para pagar a más de 1.000 trabajadores que accedieron a su empleo sin oposición. A ello hay que añadirle todo un rosario de entes públicos, fundaciones, institutos, centros, gabinetes, oficinas, consorcio, etc., que se convierten en una administración paralela que ha ido creciendo de manera desmedida y que carece de controles, sirviendo en la mayoría de ocasiones como agencia de colocación de amigos.
5) Asesora para temas africanos. Sueldo de 51.000 euros para la asesora en asuntos africanos. La Junta de Extremadura creyó necesario, en plena crisis, crear para Victoria López el cargo de asesora en asuntos africanos, con un sueldo anual de 50.918 euros, que se integra en la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo. Existe otro
organismo similar en la región, denominado Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo. A ello hay que añadir además otro ente, el Gabinete de Iniciativas
Transfronterizas, dentro de un entramado que incluye oficinas de la Junta en Bruselas  y Lisboa.

En materia de política exterior, la Junta no ahorra en gastos. Cuenta con las sociedades Fomento Exterior de Extremadura y Fomento Extremeño del Mercado Exterior, que dedican 306.600 euros y 1.135.000 euros en gastos de personal, respectivamente.

Al margen de la propia Consejería de Juventud y Deportes, se ha creado Fomento de la Iniciativa Joven, con 1.232.000 euros en gastos de personal. La duplicidad llega con otro organismo, Fomento de Jóvenes Emprendedores, que destina 558.000 euros a personal. Además, está la Sociedad de la Innovación, con 113 trabajadores, que suponen una factura de más de dos millones. Por si fuera poco, se ha creado el Centro de Nuevas Iniciativas. Todo ello se completa con el Consejo de la Juventud.

6) La Junta acumula 1.623 coches oficiales de los 30.000 que existen en España (el 5%). El Junta de Extremadura contabilizan un total de 1.623 vehículos al servicio de consejeros, asesores, directores generales, secretarios generales y otros altos cargos, el 5% de todos los vehículos oficiales (alrededor de 30.000) que circulan en nuestro país.

Esta cifra se conoció después del escándalo que suscitó en su día, en noviembre de 2008, la compra de un lujoso Lexus para la consejera de Economía, Dolores Aguilar.Valorado en 68.208 euros. La polémica fue tal que la Junta tuvo que devolver el coche y pedir disculpas. Un desmán que, sin embargo, sirvió para que PP y PSOE acordasen a nivel regional un código de buenas prácticas que regula, desde entonces, el uso de estos vehículos. Así, por ejemplo, no se pueden sustituir hasta que no hayan cumplido, al menos, 300.000 kilómetros y su precio máximo, en los de mayor gama, no puede superar los 30.000 euros. El informe aportado por el PP detalla, por ejemplo, que Fernández Vara dispone de dos coches oficiales, un Volvo S80 y un Audi A8, mientras que su Coordinador General de Presidencia tiene asignado un Audi A6.

7) TV autonómica. 4,2 millones de euros para la 'Champions League' en plena crisis Se anunció un gasto cuando se creó en el 2006 de no más de 9 millones de euros al año y ahora sobrepasa los 36 anuales. Extremadura también se apuntó a la carrera de contar con una televisión autonómica. Y lo hizo con retraso porque antes impulsó un acuerdo con Andalucía para emitir ‘Canal Sur Extremadura’, un ente que fue tumbado por los jueces por producirlo el grupo Prisa.
Ya constituido como público al 100%, Vara prometió que no iba a gastarse más de 9 millones de euros para una población que apenas supera el millón de habitantes, pero el último ejercicio cerrado, el de 2009, superó los 36 millones de euros, incluido también la radio autonómica. Ahora, se acaba de ampliar el presupuesto otros en 4.200.000 euros para cada una de las tres próximas temporadas con el objetivo de transmitir los partidos de la ‘Champions League’ de fútbol y también para la puesta en
marcha de un segundo informativo diario.

8) 462.000 euros diarios en pago a empresas para que le hagan estudios La Junta de Extremadura paga por estudios y trabajos técnicos encargados a empresas privadas de diferentes sectores la nada despreciable cifra de 462.000 euros diarios. Son estudios jurídicos o administrativos, una especie de consultorías sobre todo tipo de medidas para luego tomar sus decisiones según esos informes técnicos. La oposición se queja que esos estudios, sin coste alguno, se podrían realizar por el personal de la propia Junta de Extremadura, un servicio de funcionarios, de forma porcentual, el más alto de España, con más del 33% de trabajadores públicos del total de empleados de la comunidad, es decir, uno de cada tres personas activas de empleo en esta región es funcionaria. El jueves, según denuncia la diputada del PP Cristina Teniente, se incluye en la
partida de presupuestos aprobada en la Asamblea para el año 2011 la cantidad de 131.681.000 euros para estudios.

9) 128.000 euros diarios en intereses de deuda. La comunidad extremeña incrementará su nivel de deuda este año en unos 440 millones de euros, 540 si se incluye la amortización de los préstamos existentes. En estos momentos el endeudamiento de la Administración autonómica es de 1.100 millones de euros en créditos con los bancos. En total, el déficit de la región asciende a 1.457 millones (el 8,2 del PIB). Las empresas públicas, por su parte, acumulan una exigua deuda de 10 millones, que apenas supone el 0,1% del PIB. En estos momentos, la Junta tiene un grave problema para cumplir los planes de déficit que marcó la ministra Elena Salgado para el 2011, pues rebasa lo sustancialmente lo autorizado, con una brecha del 2,3 del PIB. El pasado día 10, el Consejo de Gobierno autorizó Extremadura a tomar préstamos a largo plazo y emisiones de deuda pública hasta un importe máximo de 209.046 millones de euros.

10) 6 millones de euros al año en dietas y gastos de viaje y 71 millones en gastos jurídicos. El PP de Extremadura ha denunciado este año que entre los gastos de la Junta de
Extremadura se encuentran 6 millones de euros anuales en dietas y gastos de viajes, a los que hay que sumar 3,5 millones de euros anuales en reuniones, conferencias y atenciones protocolarias, según recoge el propio presupuesto de la Junta. Además, existe cada año una partida para gastos en servicios jurídicos y contenciosos. Aunque en los presupuestos se reserva una partida de 900.000 euros, en el año 2007 el gasto real se multiplicó hasta los 71 millones de euros, uno más, 72 millones en el 2008 y en el 2009 la cifra bajó a 21 millones, aunque se siguen reflejando en los presupuestos menos de un millón al euro como previsión anual.  

Machacando las Almendras

Falange Auténtica en defensa de los derechos sociales sin fisura

Ante la grave situación que atraviesa nuestra PATRIA, en la piel de los trabajadores que se han quedado en paro y no encuentran empleo; en la angustia de los que solo cobran 426 euros para dar de comer a su familia; en la desesperación de los que ven que ni siquiera tienen esos 426 euros; en la lucha titánica e infructuosa de los trabajadores que siendo pequeños empresarios o autónomos, lejos de ver luces, ven oscuridad como futuro; en la incertidumbre de los pensionistas que no saben como van a poder precarizar mas aún su existencia si sus pensiones son congeladas o reducidas; en la desmoralización del estamento funcionarial español, que ve como se recortan sus sueldos, cuando siguen inamovibles, gozando de sus privilegios, aquellos puestos ocupados a dedo, por el partido o sindicato de turno.
Desde la impotencia de todos, al comprobar las manifiestas acciones de incompetencia de nuestro gobierno, en forma de acciones legislativas que reparten dinero publico a múltiples asociaciones de amigos y allegados. Como último ejemplo tenemos el BOE del 29 de noviembre, en el que se repartían más de veinticinco millones de euros a esos colectivos.
Conocidas las últimas noticias sobre el valor del interés de los bonos del estado, laS intenciones del gobierno de vender lo poco que le queda al Estado: AENA, el organismo público Loterías y Apuestas del Estado. Varios millones de euros para un museo del Chacolí a unos amiguetes vascos. Y la posibilidad de que el superávit de los Fondos de Reserva de la Seguridad Social, que es uno de los pocos reductos libre de déficit en nuestro país, pueda sufrir al estar invertidos en los propios BONOS SOBERANOS de nuestro Estado en casi un 80%, poniendo en peligro la joya mas importante que tenemos en España los trabajadores, los pobres que cada vez seremos mas, el Sistema Público de Seguridad Social.




Ante este horizonte que nos aboca a la quiebra del Estado, poniendo en peligro no solo los derechos sociales sino la paz social, Falange Auténtica exige a nuestra clase política, a todas y cada una de las instituciones del Estado (Ayuntamientos, Diputaciones, Autonomías, organismos y empresas estatales, y al Jefe del Estado) y cuantas personas las encarnan, un acto de patriotismo, generosidad, y responsabilidad, afrontando un recorte radical de los gastos, que por un lado permitan sostener el Estado de Bienestar, y dote a la función política de la fuerza moral y de la dignidad precisa para poder pedir sacrificios al pueblo español. Entre ellas:
1.- Creación de un organismo formado por economistas y expertos cuya función será la del control global de los ingresos y gastos totales del Estado, con un ÚNICO FIN: asegurar que los ingresos del Estado tienen una aplicación eficiente y prioritaria para financiar la Sanidad, la Educación y las políticas asistenciales.
2.- Nacionalización del crédito, a través de la nacionalización de la Banca.
3.- Eliminar los concejales liberados, de los Ayuntamientos de las poblaciones de menos de 50.000 habitantes. Analizando la viabilidad económica de mantener cierto número de cargos liberados en poblaciones de más de 50.000 habitantes, que puedan garantizar la correcta gestión de sus respectivos ayuntamientos.
3.- Supresión de toda financiación pública a los partidos políticos y reforma de la Ley Electoral al objeto de que dichas organizaciones se financien exclusivamente con las cuotas de sus afiliados. En tiempos de crisis es un despilfarro para el Estado la financiación a cualquier tipo de organización política, ya que la máxima aspiración debe ser garantizar la solvencia de las arcas públicas y utilizar las mismas a favor de los más necesitados.
4.- Suspensión de los parlamentos Autonómicos, y de las duplicidades de las competencias administrativas. Conservándose solo aquellas áreas relacionadas con la peculiaridad cultural que enriquecen al conjunto cultural español.
5.- Reducción de la estructura funcionarial que se ha desbordado en los últimos 25 años.
6.- Revisión y en profundidad de los sueldos de los cargos públicos y eliminación de los privilegios.
7.- Privatización de las más de 40 radio-televisiones autonómicas, que más que una labor social vienen realizando tareas de mera propaganda de los gobiernos de turno, sin reparar en gastos como lo demuestra el hecho de que la inmensa mayoría de estas cadenas son deficitarias. Estas empresas no constituyen ningún sector estratégico prioritario para garantizar la permanencia del Estado de Bienestar por lo que muy bien pueden pasar a manos privadas.
8.- Lucha contra el fraude fiscal y abundante dinero negro que circula en la actividad económica.
9.- Actividad inspectora fiscal contra el fraude y el blanqueo de dinero negro de las mafias y grupos criminales.
10.- Decidida actuación contra el fraude en las prestaciones sociales de todo tipo.
11.- Dotación de unas líneas de crédito para garantizar la liquidez de las pequeñas y medianas empresas que con un 60% del PIB aportan a esta sociedad 13 millones de empleos.
12.- Eliminación de las ayudas públicas a sindicatos y organizaciones empresariales, pasando éstas a mantener con fondos propios a sus liberados. De igual manera se suprimirán las ayudas públicas a todos los colectivos y organizaciones no gubernamentales, excepto aquellas cuya trayectoria y gestión demuestran que efectivamente luchan por el desarrollo e inserción social de las personas más necesitadas.

Falange Autentica también hace un llamamiento al pueblo español y al asociacionismo civil, que vertebra la participación y la vida diaria de nuestra nación, para conformar el 
Frente del Trabajo, que tenga como único fin la defensa sin fisura de nuestro Sistema público de Seguridad Social, Sanidad y Educación públicas y de calidad, denunciando cualquier despilfarro o gasto innecesario, mientras no exista con claridad una viabilidad financiera, tanto de la Seguridad Social, la Educación, la Sanidad y las políticas Asistenciales.



Fuente: Web de Falange Auténtica


Machacando las Almendras

El despilfarro tiene color político. El de un sistema que no funciona.



Somos pocos, muy pocos los que venimos clamando en el desierto de esta España divida, hasta términos que llegan a ser preocupantes, porque una gran masa de españoles se escoran a conciencia hacia uno u otro lado, aun siendo conscientes que no estan haciendo bien, porque ellos mismo son los perjudicados de las acciones de gobierno de quienes consideran los suyos. Cuando se llega a esto, con unos indicadores económicos nacionales muy, pero que muy preocupantes, es para echarse a temblar, porque uno ha pedido la esperanza en los que algo podían hacer, los que gobiernan y en gran parte del pueblo gobernado. Mientras tanto en la Europa de nuestro entorno se atisban muchos parámetros que parecen encender un rayo de claridad en el horizonte de un futuro cercano.

No quiero extenderme mucho. Solo poner dos ejemplos de la lista interminable que seria posible describir aquí:

1) El otro día me llego un correo del BOE del 10 de Agosto de este año donde se detallan una retaila de asociaciones supuestamente para el desarrollo, algunas en cuyos nombres   ya se adividna la utilidad de los euros invertidos. Un compañero las llego a sumar,  aplicando esa mente matemática de los ingenieros, no se resistió a hacer la sumas de todas y cada una de las subvenciones que nuestro Gobierno reparte como el que echa de comer a las palomas, como el que quiere mantener unido a un rebaño. La suma asciende a mas de 33.710.362 Euros. A estos habría que añadirles el de las subvenciones a Fundaciones y asociaciones amigas, y todas aquellas que se encuentras detrás de la Ley de Memoria Histórica, que en realidad quiere decir, de atraco constante e histórico a las arcas del Estado, so pretexto de nobles intenciones.

2) El Sábado a bombo y platillo el Ayuntamiento de Madrid se gasta medio millón de Euros, en la inaguración de la calle Serrano de Madrid. Otra de esas obras faraónicas de Alberto Ruiz Gallardón uno de los lideres mas valorado del Partido Popular, de España. En ella parece que se ha gastado la friolera de 110 millones de Euros. La obra ha consistido en agrandar las aceras y hacer aparcamientos subterráneos. No es muy de recibo que se añadan esta obras faraónicas de dudoso efecto sobre el desarrollo económico, a las deudas de las obras de la M-30 que han convertido al Ayuntamiento de Madrid en el mas endeudado. Con niveles de deudas que se iguala a la deuda de varias comunidades autónomos en sus conjunto.

Curiosamente cuando todo esto pasa, estamos viendo como se recortan derechos a los trabajadores, como se nos fustiga a denuncias, de trafico del Ayuntamiento de Madrid, de la Jefatura de Trafico de la Guardia Civil, a los que Rubalcaba les impone unos objetivos de sanciones, que los agentes deben cumplir para seguir manteniendo sus niveles salariales. Todo esto ocurre ante nuestros ojos mientras ante nuestros ojos se nos recortan los derechos sanitarios vía demoras en la atención, y listas de esperas. Todo esto ocurre mientras en un diario, El Mundo ,  podemos leer que los empleados de limpieza no van a cobrar sus nominas porque las subcontratas del Ayuntamiento llevan 10 meses sin cobrar los servicios que prestan al municipio de Madrid. Como se implantan nuevas tasas y se suben todos los años las existentes


Es preciso que abramos los ojos. Va siendo hora de un gran acuerdo nacional, un nuevo proceso constituyente de carácter transversal, por encima de siglas y partidos, que vertebre un movimiento regeneracionista y transformador, de esta realidad que cada día nos ahoga, y nos hunde hasta puntos donde puede llegar a ser difícil observar una realidad limpia, clara y esperanzadora a medio plazo.



Machacando las Almendras