Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas

De como se manipula la Historia reciente en Extremadura.Como se juega con los muertos.

Coincidiendo con los días en que comienza la campaña electoral, desde el Ministerio de Justicia se ha presentado ayer, 6 de mayo, un Mapa Integrado en el que presuntamente se muestran “las zonas del territorio nacional en las que se han localizado restos de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o la represión política posterior”.
Al acto asistieron, además de los medios de comunicación, representantes de comunidades autónomas, asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica y universidades. Todos ellos llevan años promoviendo iniciativas semejantes, generosamente subvencionadas con fondos públicos y cuyos magros resultados no dejan de sorprendernos. No podía ser de otra manera cuando se da la mano el interés manipulador que caracteriza a las instancias subordinadas a intereses políticos con la falta de pericia en el tratamiento de las evidencias históricas y documentales.
En el caso de iniciativa gubernamental que nos ocupa, de entrada, resulta difícil el acceso a la información presentada por el Ministerio de Justicia. Ayer la web permanecía bloqueada, frenando así las primeras objeciones que se hubieran hecho públicas al mismo ritmo que los fastos oficiales. Hoy, 7 de mayo, hemos podido acceder a una página en la que se lee:"Conforme a lo previsto en el artículo 12.2 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, el Gobierno de la nación tenía el encargo de confeccionar un mapa integrado de todo el territorio español en el que constaran los terrenos en que se han localizado restos de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra civil o la represión política posterior".
A continuación se presentan los modos de acceder a una información acarreada con criterios necesariamente ambiguos. Ambigüedad calculada para crear la confusión entre los ciudadanos haciéndoles creer, como así lo han presentado los medios de comunicación, que estamos ante un mapa en el que se ha identificado a cientos de miles de víctimas del “franquismo”. Desde las primeras informaciones para calentar el ambiente El Gobierno presentará en mayo el mapa de fosas del franquismo a la aportación a la campaña electoral:Las comunidades del PP ignoran las fosas franquistas; pasando por afirmaciones tan sesgadas como: Publicado el mapa de fosas de asesinados por el franquismo y Aún quedan por abrir 1.203 fosas del franquismo.

Nada más lejos de la realidad. En primer lugar porque no se distingue entre víctimas debidas a uno y otro bando. Menos aún se disciernen las causas de defunción, mezclándose a las víctimas de la represión con los caídos en operaciones bélicas y, por último, se contabilizan también algunas fosas que ya han sido exhumadas y sus restos trasladados a cementerios, ocultándose los enterramientos de miles de víctimas del terror rojo que se encuentran en las mismas circunstancias.

Podemos demostrar todo lo dicho, centrándonos en el caso de la provincia de Badajoz que conocemos bien por haber sido objeto de nuestra propia investigación y la elaboración de una Tesis Doctoral recientemente defendida en la Universidad San Pablo CEU.

En este caso, llama la atención el escaso número de fosas identificadas y, más aún, la identidad de los en ellas localizadas. Sin necesidad de subvenciones millonarias, en mi trabajo citado se identifica a un número de víctimas mucho mayor tanto en lo que a la represión de ambos bandos se refiere como a los caídos en acción de guerra.
De las fosas citadas, varias de ellas corresponden, en efecto a víctimas de la represión en la retaguardia nacional y en la posguerra pero encontramos una serie de casos en los que las víctimas fueron ya exhumadas en su día y trasladadas a los respectivos cementerios. Así ocurre, entre otros lugares, en Casas de Don Pedro y Orellana la Vieja. Ahora bien: ¿Por qué no se incluye a los asesinados por el Frente Popular en dichas poblaciones y también trasladados en su día a los respectivos cementerios?
Ante todo, porque el mapa se ha elaborado con una absoluta falta de criterio y no para responder a una demandada de conocimiento científico del pasado sino a intereses políticos y económicos. En caso contrario se deberían haber excluido del estudio las fosas previamente trasladadas a cementerios o incluirlas todas cosa que no se ha hecho, en el caso que nos ocupa, en lo que a ninguno de los bandos se refiere.

Algo parecido ocurre con la procedencia de las víctimas clasificadas por causas de muerte. Al menos en el caso de Badajoz, los investigadores del Ministerio de Justicia vuelven a repetir lo que ya hicieron sus precursores al servicio de las estrategias de la memoria histórica respaldada por la Universidad de Extremadura y basta acudir al detalle sobre la información de las fosas detectadas para encontrarnos con sorpresas como las que reseñamos:

Monesterio
: No resulta difícil advertir que “Manuel Layngo Bautista” es, en realidad, Manuel Sayago Bautista, Sargento de Infantería del Regimiento Castilla, muerto en acción de guerra en 1938 y cuyo cadáver fue, como se reseña en la web, trasladado al Valle de los Caídos. Así consta también en el libro de Antonio Manuel Barragán Lancharro: República y Guerra Civil en Monesterio.

Campillo de Llerena
: Aquí son cuatro los reseñados: Pedro Márquez Navas, Emiliano Martín Elneiso, Adriano Martínez de Sana y José Navas Palomo. Carecemos de datos acerca de la identidad de tres de ellos pero el presunto “Emiliano Martin Elneiso” no es otro que Emiliano Martín Enciso, Alférez Provisional caído en el frente, circunstancia que muy probablemente se daría también en los otros pues todos ellos fueron trasladados al Valle de los Caídos el 24 de marzo de 1959.

Monterrubio de la Serena
: Aquí la fosa de presuntas víctimas del franquismo presenta cuatro nombres: Enrique Acosta Hidalgo; Lamberto, Córdoba Ergueta; Juan Luis Quetabas Ferrer y Sebastian Quetabas Tous. De nuevo los apellidos deformados no impiden descubrir a Juan Luis Quetglás Ferrer y a Sebastián Quetglás Tous, ambos soldados nacionales oriundos de Palma de Mallorca y muertos en acción de guerra en el frente de La Serena. Extremeño era Enrique Acosta Hidalgo, procedente de la localidad de Cilleros (Cáceres) y fallecido en parecidas circunstancias.

Zalamea de la Serena
: Jorge Col de San Simón es, en realidad, otro soldado nacional procedente de Palma de Mallorca y caído en el frente.

Quintana de la Serena: además de otra fosa con 16 cadáveres innominados, se reseña en esta población una fosa con los cuerpos de Domingo Fernandez Lambea y Ricardo Martin Romero. El primero de ellos, un niño de 7 años. Ambos fueron asesinados por milicianos rojos cuando se retiraban de la población en julio de 1938. En una segunda fosa se alude a Esteban Barquero Barquero, Isidro Barquero Barquero, Miguel Barquero Barquero, Rafael Barquero Barquero, Ramón Barquero Barquero, Pedro de la Cruz Barquero, Rafael de la Cruz Barquero, Diego de la Cruz Nogales, Juan Díaz González y Francisco Martín Robledo, todos ellos asesinados por los frentepopulistas el 21 de agosto o el 13 de octubre de 1936. Otros tres vecinos de Quintana muertos en las mismas circunstancias aparecen como trasladados desde una fosa de Badajoz capital al Valle de los Caídos: Esteban Barrero Cáceres, Joaquín Barquero Hidalgo-Barquero y Antonio de Tena Dávila.
Algo parecido ocurre en Peñalsordo donde también han sido incluidos dos asesinados por el Frente Popular: Bernabé y Nicolás Serrano Milara y en Herrera del Duque donde las víctimas del terror rojo son: Valeriano Carapeto Rodríguez, Timoteo Carpio López, Ignacio Chacón Lázaro, Fernando Chacón Torralba, Sebastian Chacón Torralba, Francisco Chacón Vallés, José Chacón Velasco, Juan M. Domínguez Villarejo, Fernando López Muñoz y Federico Muñoz Muñoz. En ninguno de estos casos, se señala como causa de muerte “Fusilamiento” circunstancia que sí se hace constar cuando se trata de víctimas de la represión en zona nacional, por ejemplo en el caso de los vecinos de Valle de la Serenatrasladados a un mausoleo ubicado en el cementerio municipal.
Insistimos, todos estos casos demuestran la completa falta de criterio con la que se ha elaborado este mapa, ya que si se hubiera pretendido identificar a todas las víctimas tanto de un bando como de otro y tanto por causas represivas como militares se hubiera debido incluir a los miles de casos documentados y enterrados en lugares conocidos.

Por el contrario, todo produce la impresión de una confusa acumulación de nombres con vistas a incrementar los puntos reseñados en un mapa que los medios de comunicación nos han presentado como el escenario de lo que ellos llaman la “represión franquista”.

En la medida que estas impresiones, necesariamente apresuradas, puedan extrapolarse al resto del mapa elaborado y avalado por el Ministerio de Justicia, se confirmará que estamos ante uno más de los fraudes promovidos por la llamada recuperación de la memoria histórica.
Fraude por la absoluta falta de profesionalidad. Pero fraude, sobre todo, por la falta de respeto a la dignidad de todas las víctimas de la guerra civil y a la convivencia entre los españoles. Ahora bien, no caigamos en la trampa de que este fraude sirva para justificar una minimización de la tragedia que supuso la revolución y la Guerra Civil en la España de los treinta. Tampoco, por ser el caso del que nos hemos ocupado, de los episodios que tuvieron por escenario a Extremadura en general y a la provincia de Badajoz en particular. Varios miles de personas fusiladas como consecuencia de la aplicación de los bandos de guerra y de los procesos judiciales de naturaleza militar, así como manifestaciones de una represión irregular que se mantuvo hasta fechas muy avanzadas son lo suficientemente expresivas para plantear con toda seriedad la cuestión. Algo semejante cabría decir de las represalias que tuvieron lugar en la zona frentepopulista y que costaron la vida a algo más de mil quinientas personas. Con razón denunciaba José María García Escudero en 1976: “Que yo sepa, ni uno solo de los partidarios de la causa republicana que deploraron sus excesos, por muy sinceramente que lo hicieran (y no lo pongo en duda ni por un momento), no la negaron por eso justificación. Ni se les pasó por la cabeza hacerlo ¿Es mucho pedir que sean consecuentes consigo mismos cuando consideran la posición del bando contrario?”.
Resulta difícilmente previsible qué ocurrirá en los años venideros al socaire de iniciativas como la que venimos glosando. Lo más lógico sería que esta oleada se desvaneciera en su propia esterilidad pero el absoluto control ideológico de la Universidad estatal, el dirigismo de la política de publicaciones y el verdadero terrorismo intelectual que se practica con los disidentes hace previsible la proliferación de una intrascendente historiografía de ámbito local inspirada en el mito de la memoria histórica al tiempo que se convierte en un reto la capacidad de supervivencia de los pocos intentos de mantener una postura independiente y crítica.
Naturalmente, la dificultad de una tarea no implica la dimisión de ella sobre todo cuando se tiene la convicción de que es importante contribuir a salvar la memoria de los que vivieron la Guerra Civil, de los que nacimos en la España en paz y de las generaciones más recientes que están sufriendo la tentación de destruir el patrimonio recibido.

La PERSONA: El primer capital.

De vez en cuando es conveniente dar una pasada por  los textos que nos reencuentran con la verdad. Con una verdad cruda. Con una crudeza que no se deja transitar por el odio, ni la venganza sino que busca la justicia por el camino recto del amor. (Machacando las Almendras)


Desde el punto de vista social, a los sistemas de protección y previsión, ya existentes en tiempos de Pablo VI en muchos países, les cuesta trabajo, y les costará todavía más en el futuro, lograr sus objetivos de verdadera justicia social dentro de un cuadro de fuerzas profundamente transformado. El mercado, al hacerse global, ha estimulado, sobre todo en países ricos, la búsqueda de áreas en las que emplazar la producción a bajo coste con el fin de reducir los precios de muchos bienes, aumentar el poder de adquisición y acelerar por tanto el índice de crecimiento, centrado en un mayor consumo en el propio mercado interior. Consiguientemente, el mercado ha estimulado nuevas formas de competencia entre los estados con el fin de atraer centros productivos de empresas extranjeras, adoptando diversas medidas, como una fiscalidad favorable y la falta de reglamentación del mundo del trabajo. Estos procesos han llevado a la reducción de la red de seguridad social a cambio de la búsqueda de mayores ventajas competitivas en el mercado global, con grave peligro para los derechos de los trabajadores, para los derechos fundamentales del hombre y para la solidaridad en las tradicionales formas del Estado social. Los sistemas de seguridad social pueden perder la capacidad de cumplir su tarea, tanto en los países pobres, como en los emergentes, e incluso en los ya desarrollados desde hace tiempo. En este punto, las políticas de balance, con los recortes al gasto social, con frecuencia promovidos también por las instituciones financieras internacionales, pueden dejar a los ciudadanos impotentes ante riesgos antiguos y nuevos; dicha impotencia aumenta por la falta de protección eficaz por parte de las asociaciones de los trabajadores. El conjunto de los cambios sociales y económicos hace que lasorganizaciones sindicales tengan mayores dificultades para desarrollar su tarea de representación de los intereses de los trabajadores, también porque los gobiernos, por razones de utilidad económica, limitan a menudo las libertades sindicales o la capacidad de negociación de los sindicatos mismos. Las redes de solidaridad tradicionales se ven obligadas a superar mayores obstáculos. Por tanto, la invitación de la doctrina social de la Iglesia, empezando por la Rerum novarum[60], a dar vida a asociaciones de trabajadores para defender sus propios derechos ha de ser respetada, hoy más que ayer, dando ante todo una respuesta pronta y de altas miras a la urgencia de establecer nuevas sinergias en el ámbito internacional y local.

La movilidad laboral, asociada a la desregulación generalizada, ha sido un fenómeno importante, no exento de aspectos positivos porque estimula la producción de nueva riqueza y el intercambio entre culturas diferentes. Sin embargo, cuando la incertidumbre sobre las condiciones de trabajo a causa de la movilidad y la desregulación se hace endémica, surgen formas de inestabilidad psicológica, de dificultad para abrirse caminos coherentes en la vida, incluido el del matrimonio. Como consecuencia, se producen situaciones de deterioro humano y de desperdicio social. Respecto a lo que sucedía en la sociedad industrial del pasado, el paro provoca hoy nuevas formas de irrelevancia económica, y la actual crisis sólo puede empeorar dicha situación. El estar sin trabajo durante mucho tiempo, o la dependencia prolongada de la asistencia pública o privada, mina la libertad y la creatividad de la persona y sus relaciones familiares y sociales, con graves daños en el plano psicológico y espiritual. Quisiera recordar a todos, en especial a los gobernantes que se ocupan en dar un aspecto renovado al orden económico y social del mundo, que el primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad: «Pues el hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económico-social»[61].

Mas vale tarde que nunca. Esperanza Aguirre contesta a la izquierda guerra-civilista.

Si durante los últimos 35 años la derecha española no hubiera guardado silencio frente a la mentira, el insulto, de la izquierda. A estas alturas del siglo XXI a la izquierda ya no le sería rentable, recurrir constantemente a la historia, para unir a su clientela, en lugar de buscar la cohesión en torno a unas ideas de las que ha demostrado que carece.

Muy buena la intervención de Esperanza Aguirre en la Asamblea de Madrid, serena, firme, y razonable porque admite el heroísmo también el en contrario.








Acaba de clausurarse una exposición fotográfica sobre la obra del fotógrafo Martín Santos Yubero titulada "El Madrid de Santos Yubero".

Esta foto  corresponde al cadáver de José Calvo Sotelo, tal y como lo abandonaron junto a las tapias del Cementerio de la Almudena (entonces denominado "del Este") los guardias de asalto y militantes socialistas que iban en la macabra furgoneta nº 17, tras haberle descerrajado dos tiros en la nuca.  Anteriormente había sido amenazado de muerte en el parlamento.

En la intervención parlamentaria del 16 de junio de 1936 Casares Quiroga, presidente del gobierno, y el Ministro de la gobernación diputado socialista Angel Galarza manifiesta que "la violencia contra el jefe del partido monárquico -Calvo Sotelo- no sería un delito", incluso hablando de un atentado contra su vida, por lo que ante esta amenaza de muerte del propio gobierno republicano contestó que "Yo tengo, señor Casares Quirogas, anchas espaldas. Su señoría es hombre fácil y pronto para el gesto de reto y para las palabras de amenaza. Le he oído 3 o 4 discursos en mi vida, los 3 o 4 desde ese banco azul, y en todos ha habido siempre la nota amenazadora. Bien, señor Casares Quiroga. Me doy por notificado de la amenaza de su señoría. Me ha convertido S.S. en sujeto, y por tanto no sólo activo, sino pasivo, de las responsabilidades que puedan nacer de no sé qué hechos. Bien, señor Casares Quiroga. Lo repito, mis espaldas son anchas; yo acepto con gusto y no desdeño ninguna de las responsabildades que se puedan derivar de los actos que yo realice, y las responsabilidades ajenas, si son para bien de mi Patria y para gloria de España, las acepto también. ¡Pues no faltaba más! Yo digo lo que Santo Domingo de Silos respondió a un rey castellano: "Señor, la vida podéis quitarme, pero más no podéis" y es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio (ver diario de Sesiones)." El presidente de las cortes indicó que las palabras de Galarza no figuraran en el Diario de Sesiones ante lo que Galarza reiteró que: "Esas palabras, que en el Diario de Sesiones no figurarán, el país las conocerá, y nos dirá a todos si es legítima o no la violencia". El 11 de julio pronunció una intervención hablando del caos ciudadano, tras lo que recibió la amenaza de muerte de la Pasionaria. El ministro republicano Salvador de Madariaga lo describe así: "Calvo Sotelo pronunció también un discurso (.....). Cuando volvió a sentares, entre aclamaciones y protestas de unos y otros, Dolores Ibarruri, la Pasionaria, del partido comunista de las Cortes, le gritó: "Este es tu último discurso." Y así fue". Efectivamente, como es bien sabido, Calvo Sotelo fue asesinado el 13 de julio de 1936 por policias de la republica de un tiro en una furgoneta policial (ya en la sesión del 15/4/36 cuando el comunista Díaz amenazó a Calvo Sotelo de que no iba a morir con los zapatos puestos, ella siguiendo la macabra amenaza afirmó que "si os molesta le quitaremos los zapatos y le pondremos las botas").



Machacando las Almendras.

A Guareña, de MARÍA DEL ROSARIO GÓMEZ SÁNCHEZ-BARRIGA en el HOY

En HOY del 6/9/2010 aparece esta curiosa y creo que valiente carta.


El olvido del poeta Ángel Braulio Ducasse por parte de su pueblo es francamente inadmisible, pero es todavía más lamentable que nadie de mi generación que conoce los hechos levante la voz para preguntar por qué. Y así tratar de evitar ambigüedades como en el artículo del periódico HOY del señor Fernández Lozano. Al poeta lo asesinaron los rojos el 11 de agosto de 1936 con 78 personas más, siempre lo mismo, católicos y de derechas. Achacar la razón de su olvido a los 40 años de la dictadura es injusto, incoherente, si se piensa en su opción política; la culpa, por tanto, es de su pueblo, tengamos todos la honradez de reconocerlo. No se si Luis Chamizo fue amigo de Ángel Braulio, posiblemente sí, a pesar de la diferencia de edad; como decía ser amigo de algunos de los asesinados el mismo día, lo digo con conocimiento de causa. Que se salvó el autor de las 'Brujas', claro, ¿es que nadie se acuerda de sus ideas políticas? Dignas de respeto, como todas. Es verdad que dio recitales de sus poemas, concretamente lo hizo o lo intentó en el verano de 1936 en su pueblo ¿A beneficio de quién o de qué? Dejo la investigación a los historiadores, así llegaremos tal vez a conocer la verdad.

MARÍA DEL ROSARIO GÓMEZ SÁNCHEZ-BARRIGA




Machacando las Almendras


La memoria no es HISTORIA. 11 de Agosto de 1936

El 21  de Julio, asistimos mi esposa y yo a la representación de la obra de Teatro  "LAS BRUJAS" de Luis Chamizo en Guareña. Excelente representación por parte de la compañía Espantaperro, diriguida por Idelfonso San Felix. Desde aquí se la recomiendo a quienes aún no la han visto.

Después de la representación nos sentamos en la terraza de EL GLOBO. Al rato se sentaron a nuestro lado el director y todo el elenco de esos maravillosos actores que nos habían hecho pasar un buen rato.

Como se encontraban codo con codo con nosotros, y su tono acostumbrado a los altos, hizo que escucharamos una conversación que en algunos aspectos, por inexactos y paradójicos con la HISTORIA, y oportunos con  la fecha de hoy, 11 de Agosto,  quiero reproducir, y comentar.

Afirmó el Director, “este es un pueblo en que habia muchos falangistas”. A partir de aquí se inicia una conversación, en la que uno de actores hace afirmaciones tales como, “es normal, cuando entraron los sublevados los falangistas mataron a todos”, “por mi familia política conozco casos en los que los falangistas asesinaron a un padre y a un hijo, y para no gastar más munición lo hicieron con la misma bala”. El director hombre maduro (no por la edad) afirmaba que eso de una bala para dos,  es un recurso muy socorrido para aumentar el dramatismo y que seguramente mas que una realidad  son adornos que no suelen ser ciertos. También afirmó " lo que mejor es que jamás se repita" . Alguien con buen criterio creo recordar que hizo alguna intervención para decir que la guerra  ya es una barbaridad en si misma y que nadie se libra de haberlas cometido.
Este actor seguramente de manera honesta exponía desde su memoria lo que creia que es la historia, pero desconoce los hechos siguientes que:

1) Los falangistas antes del 18 de Julio eran un puñado no más de 10.000 en toda España. En Guareña no más de una docena.

2) Estallada la Guerra Civil toda la derecha española se viste del Azul Falangista, y en el Decreto de Unificación el General Franco, expropia la falange a sus legítimos y sus mandos naturales, habiendo sido asesinados JOSE ANTONIO, RAMIRO LEDESMA, ONESIMO REDONDO, JULIO RUIZ DE ALDA etc, etc., es decir una organización  con 3 años de vida, se vé privada de sus máximos representantes.

3) Antes de estallar la Guerra Civil,  José Antonio no da la orden de atacar y defenderse hasta haber asistido al entierro de más de una docena de falangistas asesinados por militantes de partidos de izquierdas.

4) En Guareña, una vez entraron las tropas nacionales, se cometieron barbaridades pero no se realizó un holocausto de la izquierda, como se llevo a cabo en Quintana de la Serena donde se hizo desaparecer apellidos completamente,  por parte de los que decian ser fieles a legalidad Republicana que intentaron asaltar en 1934, en la Revolución ?? de Asturias. Se cometieron barbaridades con algunas de la cuales no estuvieron de acuerdo aquellos que eran falangistas antes de la guerra, a mi me contó uno de ellos, como ante las ejecuciones manifestaban sus descontento silbando esas actitudes bárbaras (esta persona era falangista y menor de edad en 1936, posteriormente fue miembro de la División 250, mas conocidad como División Azul).

5) Y sobre todo el actor que hacia esas afirmaciones, desde luego desconocía  que en el mismo lugar donde tomaba sus refrescos después de la representación, y hacia esas afirmaciones, por esa misma calle el 11 de Agosto de 1936 corrió la sangre, cuando nadie había matado a nadie en el pueblo, los mal llamados REPUBLICANOS, los socialistas y comunistas según Gutierrez Casalá, asesinaron a 67 personas.  Esa cantidad solo el 11 de AGOSTO de 1936. Personas a las que se les saco de sus casas, personas a las que en algunos casos se les había señalado sus fachadas, por ser derechas, por ser falangistas, por ser católico, por visitar el casino del pueblo, etc, etc, Y entre ellos estaba un menor de edad, que fue fusilado junto con su padre, y que milagrosamente  salvó la vida,  conservando hasta el final de sus días las graves secuelas y dolores de ese frustrado fusilamiento,  siendo un mutilado para el resto de sus días. La misma historia que contaba ese actor,  pero en el otro bando. Esa calle se llamaba Calle de los Mártires. Llegados al poder los herederos ideológicos de aquellos, lejos de completar el callejero o los monumentos con otras placas, se trata de destruir el testimonio de sus horrores, para propagar los del contrario manera tan incensante como inexacta, haciendo del sectarismo un dogma que pretenden convertir en CIENCIA HISTORICA.


La prudencia, la educación, me impidieron en aquel momento intervenir en esta conversación, pero en un día tan señalado como hoy, quería quedar mi granito de arena para que esa otra parte de la verdad no sea injustamente olvidada, del perdón necesario para un  auténtica reconcialiación.

Desde la postura de quienes perdonamos los daños que se pudo hacer nuestros antepasados, pido lo reciproco de la otra parte que sobre pasa día si, y día también el noble deseo de enterrar a los muertos, para criminalizar las ideas y motivos de un golpe de Estado que acabó en Guerra Civil, llegando a hacer de Calvo Sotelo un personaje franquista en la memoria de los Españoles cuando fue líder electo de la derecha , que fue amenazado y asesinado por los socialistas utilizando el aparato del Estado, y además glorifican a partidos y personajes que pretendían instaurar un régimen soviético, con desprecio absoluto a las urnas, léanse los discursos de la Largo Caballero, y compruébese la magnificación y glorificación de Santiago Carrillo que ha vuelto de donde salió, al PSOE, teniendo sobre sus espaldas la responsabilidad de las sacas de las cárceles de Madrid, y los posteriores asesinatos de PARACUELLOS, que logró parar en algún momento  el bueno y anarquista Melchor Rodriguez mas conocido como “ EL ANGEL ROJO”.

Paz, Piedad, Perdón y Verdad. Y descanso eternos a todas víctimas. Descansen en PAZ.

P.D. A diferencia de la práctica que se trata de imponer a muchos españoles, estos hechos históricos, no me impedirán estar de acuerdo con personas o grupos de izquierdas ante los problemas que tenemos resolver en la actualidad,  para un mejor futuro.

Machacando las Almendras

Vidas Ejemplares :Profesor Jerome LeJeune

Hoy después de la andadura de una año con este blog, inaguro una nueva sección VIDAS EMPLARES, que intentara dejar testimonio vivo que  frente la corrupcion que vivimos existen y han existido personas que con su comportamiento han encarnado ese otro camino que es posible el camino de la virtud, que nos conduce desde la verdad, al bien, a la justicia, a la paz .


Católico defensor de la vida y padre de la genética moderna
-Su Biografía: "Life is a Blessing" de Clara LeJeune, Ignatius Press
"Cada uno de nosotros tiene un momento preciso en que comenzamos. Es el momento en que toda la necesaria y suficiente información genética es recogida dentro de una célula, el huevo fertilizado y este momento es el momento de la fertilización. Sabemos que esta información esta escrita en un tipo de cinta a la que llamamos DNA... La vida esta escrita en un lenguaje fantásticamente miniaturizado. -Dr. Lejeune, pionero en genética y ciencia pre-natal, Univ. Paris.

En la XIII Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, el 25 de Febrero, 2007, se anunció la apertura de la causa de beatificación del Profesor Jerome LeJeune.

El Dr. Jérôme Lejeune es reconocido tanto por su fidelidad a la Iglesia como por su excelencia como científico. A los 33 años de edad, en 1959, publicó su descubrimiento sobre la causa del síndrome de Down, la trisomía 21.
En 1962 fue designado como experto en genética humana en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en 1964 fue nombrado Director del Centro nacional de Investigaciones Científicas de Francia y en el mismo año se crea para él en la Facultad de Medicina de la Sorbona la primera cátedra de Genética fundamental.

El profesor LeJeune era reconocido por todos. Se esperaba que recibiera el Premio Nobel. Pero en 1970 se opone firmemente al proyecto de ley de aborto eugenésico de Francia. Esto causa que caiga en "desgracia" ante el mundo. Prefirió mantenerse en gracia ante la verdad y ante Dios: matar a un niño por estar enfermo es un asesinato. Siempre utilizó argumentos racionales fundamentados en la ciencia.

Llevó la causa pro vida a las Naciones Unidas. Se refirió a la Organización Mundial de la Salud diciendo: “he aquí una institución para la salud que se ha transformado en una institución para la muerte”. Esa misma tarde escribe a su mujer y a su hija diciendo: “Hoy me he jugado mi Premio Nobel”. Tenía razón. No se lo dieron. No querían a un científico que se opusiera a la agenda abortista.
LeJeune también rechazó los conceptos ideológicos que se utilizan para justificar el aborto, como el de "pre-embrión".

Fue acusado de querer imponer su fe católica en el ámbito de la ciencia. No faltaron miembros de la Iglesia que lo rechazaran. Le cortaron los fondos para sus investigaciones. De repente se convirtió en un paria.

Juan Pablo II reconoció la excelencia del Dr. Le Jeune nombrándolo Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, el 26 de febrero de 1994. Muere el 3 de abril del mismo año, un Domingo de Pascua.

Con motivo de su muerte, Juan Pablo II escribió al Cardenal Lustinger de Paris diciendo: “En su condición de científico y biólogo era una apasionado de la vida. Llegó a ser el más grande defensor de la vida, especialmente de la vida de los por nacer, tan amenazada en la sociedad contemporánea, de modo que se puede pensar en que es una amenaza programada. Lejeune asumió plenamente la particular responsabilidad del científico, dispuesto a ser signo de contradicción, sin hacer caso a las presiones de la sociedad permisiva y al ostracismo del que era víctima”.

Machacando las Almendras.

Rectificar es de sabios. Tener que rectificar todos los días es de Necios.(Felipe Gonzalez Marquez).


Hoy aparece en la prensa nacional la afirmación que da  título a esta entrada. Ya solo cabe decir, que nadie puede ocultarse bajo esas frases irracionales de ",, hay que estar con el PARTIDO A MUERTE",  que el otro dia en Caceres pronunciaba Fdez. Vara ante las Juventudes Socialistas   acompañando a la proletaria  a razón de 18.000 Euros al mes, Leire Pajin.  Y no se puede, porque por encima del partido están las personas, esta España, y sobe todo esta la supervivencia de miles de familias.
A continuación reproduzco el artículo de un socialista, al que parece que no interesa darle mucha difusión, porque parece que ademas de ser mas sensato que el Presidente, tiene una solida preparación. 
LO QUE DICE UN SOCIALISTA DE ZAPATERO.

ANGELA MERKEL NO PARARÁ HASTA DESENMASCARAR TODOS LOS ENGAÑOS  DE ZAPATERO
Vaya por delante que sólo voy a decir la verdad ,  toda la verdad y nada más que la verdad, y sugiero a todo el mundo que compruebe la veracidad  de todo lo que  hoy diga  y obre en consecuencia, antes de que nuestro Partido desaparezca en el cementerio de los Partidos Políticos que no supieron escuchar la voz de su pueblo y a más a más lo engañaron.
El otro día en el   Deutscher  Bundestag , Angela Merkel  golpeaba con el puño la madera tallada de su mesa, cada vez que le pasaba por la cabeza  la figura del  Presidente del Gobierno Español ,José Luis Rodríguez Zapatero.
“He conseguido de Sarkozy y Cía que por fin  se analicen exhaustivamente las cuentas de España a partir del 6 de Junio “
En círculos más próximos , Merkel  considera a Zapatero el metepatas imprudente que estuvo incordiando en  las negociaciones de ayuda a Grecia,  y que al ser conocidas por el pueblo alemán a través de la Prensa Europea,  le  harían   perder las elecciones en Renania.
El 6 de Junio ,EL PRINCIPIO DEL FIN DE ZAPATERO
Llegan los chicos de EUROSTAT. En esta ocasión están avisados .Al que le pase por la cabeza , que viene a España  a disfrutar del marisco , cerveza y vino español,  la canciller está dispuesta a pedirle a Putin  que prepare las instalaciones de Lujo  del Gulag  Siberiano.
Por eso digo que es el principio del fin de Zapatero.
Al igual que le decía  hace unos meses :Si utilizas la verdad terminarás siendo libre.
Ahora tengo que decirle que las falsedades de las cifras de Salgado,  le  llevarán al  Infierno de Dante, porque Merkel le está esperando  para hacer de Caronte  y conducirle en su barca.
LAS MENTIRAS QUE ENCONTRARÁN LOS DE EUROSTAT
Las hemos venido dando desde Diciembre pasado , pero vamos a concretar las mentiras más gordas.
El Déficit de Salgado es falso ,pues no contempla los déficits de CCAA, Empresas Públicas y Ayuntamientos.¿O es que no forman parte de España?
Sólo MIENTE SALGADO,   en el DEFICIT PUBLICO A FINAL DE 2009,  EN CASI  UN  CINCUENTA POR CIENTO. NO ES 11,1 % ,ES MÁS DEL 16%.
Y la cifra de DEUDA PUBLICA PARA FINAL DE 2010 , EN RELACIÓN A LAS FALSEDADES PROPAGADAS POR TODO EL MUNDO, INCLUSO DELANTE DEL PROPIO BARAK OBAMA, NO ES LA QUE DICE ZAPATERO, ¡QUE VA!.
SERÁ DE MAS DE NOVECIENTOS TREINTA MIL MILLONES DE EUROS, el 93% del PIB aproximadamente.
¿OS IMAGINAIS EL BOTE QUE DARÁ MERKEL CUANDO SE ENTERE?
Para que nos demos una idea del problema :El agujero que tenía Lehman Brothers , que provocó una CRISIS FINANCIERA MUNDIAL, no era más que unos doscientos mil millones de euros más  que el nuestro.
Y añadamos un par de datos más para hacer el tema más interesante.
La exposición de los Inversores extranjeros a la DEUDA PUBLICA ESPAÑOLA, portuguesa y griega es de DOS BILLONES DE EUROS.
OTRO HONOR PARA ZAPATERO: SÓLO, ESPAÑA , LA ESPAÑA QUE EL HA DEJADO TRAS SEIS AÑOS DE PRESIDENCIA, SE PUEDE CARGAR LA BANCA MUNDIAL.
QUÉ HONOR COMPAÑEROS del PSM Y PSOE ,PARA  LOS QUE HABÉIS ADORADO a  zapatero, blanco y pajin  y los suyos , cual si  fueran  unos  becerros  de oro.
Dentro de muy poco tiempo, los que hoy lo criticamos tendremos que recogerle las lágrimas en su soledad  al caminar por las calles de los pueblos  de España.
¿Sabéis que LOS BANCOS ESPAÑOLES DEBEN A LOS BANCOS EXTRANJEROS SETECIENTOS SETENTA MIL MILLONES DE EUROS ,FRENTE 111.000 LOS GRIEGOS, Y 184.000 LOS PORTUGUESES?¿Quién puede entender hoy con los datos que doy ,que los llevo ofreciendo desde Diciembre de 2009, que Zapatero tuviera tripas para decir que el Sistema Financiero Español era uno de los más seguros del mundo, delante del Parlamento Europeo, Merkel  y el emperador BARAK  OBAMA?
¿Un presidente de Gobierno de España , que dice una mentira de semejante calibre, puede continuar ejerciendo la Presidencia , cuando la UNION EUROPEA  la  ARROJE   al mundo tras el INFORME EXHAUSTIVO Y VERAZ de EUROSTAT ?
Yo ,  UN CANDIDATO  HONRADO  A UNAS MODESTAS PRIMARIAS A LA COMUNIDAD DE MADRID ,QUE CONSIDERA LA MENTIRA DESPRECIABLE Y UN MOTIVO DE DESHONRA PARA UN PAIS QUE   ESA MENTIRA LA EXPRESE EL PROPIO PRESIDENTE  DEL GOBIERNO , TENGO QUE RESPONDER CON CLARIDAD Y CON DIGNIDAD : NO.
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL DEBE DIMITIR ,CUANDO SE COMPRUEBE TODO LO QUE DIGO , Y CON EL TODOS LOS QUE LO HAN ACOMPAÑADO EN EL GOBIERNO Y LA EJECUTIVA FEDERAL, dando paso a otros compañeros en el Gobierno y la   Ejecutiva Federal.
Y a TODOS ELLOS , a los que dimitan y a los que haya que exigir su dimisión  , YO  añadiría,  los cargos de la Ejecutiva Madrileña, los Diputados de la Asamblea de Madrid y los Concejales del Ayuntamiento ,ALCALDES EN SUSPENSIÓN DE PAGOS  , Y LOS NUMEROSOS   Secretarios Generales  de Agrupación a los  que se les llenaba la boca, hablando de su seguidismo al proyecto de Zapatero, que desgraciadamente ha llevado España a la ruina.
BOLETIN DE ENGANCHE PARA LOS COMPAÑEROS QUE QUIERAN SACAR ADELANTE UN PSOE DIFERENTE
Compañeros de JJSS,UGT,IS ,PSOE y  PSM: Tenéis abierto el Boletín de enganche a un proyecto socialista diferente capaz de poner en marcha las reformas que España necesita y   dispuesto a reconstruir la España destrozada económicamente por todos los que han seguido a Zapatero.
Hemos sido muchos los que no  hemos creído en Zapatero nunca, pues siempre conocimos sus limitaciones intelectuales y sobre todo las de tipo económico.
Ni Felipe González, ni Solchaga, ni yo ,ni nadie inteligente o  con sentido común ha creído en Zapatero .
Todos los que han creído en él y más los que  han estado   cerca de él, riéndole todas sus gracias, deben acompañarle a su particular Infierno de Dante, por el daño causado a España y los españoles.
En estos momentos hay algo clarísimo .Cada día que Zapatero siga al frente del Gobierno, nos acercaremos más a algo peligroso: Hacer retroceder  a España treinta años en su Historia Económica, con todo el  desempleo que continuará causando, y con él, mayor sufrimiento y dolor a más y más  familias españolas, por culpa  de tanta mentira y  tanta política económica errática¡.
Saludos Socialistas
Angel Gimeno Marín
Miembro del Comité Regional del Partido Socialista de Madrid,  PSM-PSOE
Profesor, Economista, Matemático, Ingeniero Industrial,Empresario
Máster y PADE en Economía y Alta Dirección
Ex Consejero de Economía y Hacienda de la Diputación General de Aragón


Machacando las Almendras