Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta FALANGISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALANGISTAS. Mostrar todas las entradas

INFORME SEMANAL comenzó la campaña-saña para el 20-N, con LORCA y el Valle de los Caídos.



El Sábado, una vez confirmada la polémica fecha del 20 de Noviembre, como día en que se celebrarán las elecciones, este Partido, llamado Socialista, llamado Obrero y llamado Español, fiel a su tradición no ha defraudado, a los que han visto en  esa fecha una llamada a la fanática fidelidad, que les ha permitido gobernar en España durante décadas, en la que han expoliado a la nación no solo en el sentido material, que es quizás lo menos importante, siendo lo grave que es la situación. Fanatismo que ha llevado al gobierno de España a la gente muy adiestrada para la división social, en todos los ámbitos, a las personas menos preparadas, mas mediocres. Mediocridad, falta de experiencia, y extremismos que han sido arropados y defendidos por esos ejércitos de fieles, incapaces de reconocer en los hechos el fatídico camino por el caminábamos. Pues bien  Sábado como digo, comenzaron las acciones pedagógica, educativas para conducir al ejercito de fieles por los caminos de la sinrazón a través de la mentira reiterada, de los hechos falseados. Hechos que nada tienen que ver con la difícil, grave, y previsible situación a la que hemos llegado en gran parte por culpa y responsabilidad de los que imponen este tipo de consignas.  INFORME SEMANAL trataba dos temas El Valle de los Caídos, y el Asesinato de García Lorca, ni siquiera merece la pena entrar a poner en evidencias las medias verdades, la mentiras, y la intencionalidad de ellas. 

Solo quiero hoy, salir al paso de algunas la evidentes falsificaciones respecto del Asesinato de García Lorca.  Sin hablar de los hermanos Rosales, falangistas y amigos de Lorca que le ayudaron, el guión del reportaje , por dos veces  habló de que fueron los falangistas que los que le asesinaron, cuando hace poco se ha llegado por fin a descubrir que ni siquiera había ningún falangista en el pelotón que lo fusiló. Y ademas se atrevieron a establecer una incompatibilidad entre el falangismo y lo que dicen que Lorca representaban.

Para los que les interese le pongo un gran y extenso estudio en un artículo que se publicó en la Web de Falange Auténtica, y realizado por nuestro siempre admirado camarada Malagueño Francisco Ortiz, "FEDERICO GARCÍA LORCA y LOS FALANGISTAS".

http://www.falange-autentica.org/es/categorias/cultura/538-federico-garcia-lorca-y-los-falangistas
 la segunda parte:
http://www.falange-autentica.org/es/categorias/cultura/537-federico-garcia-lorca-y-los-falangistas-cont

Sobre la Historia, PAZ, PIEDAD, PERDÓN y VERDAD.

Machacando las Almendras.

El "A Dios", del joven anarquista, que se hizo falangista para toda la vida.

En la localidad burgalesa de Aranda de Duero ha fallecido el periodista Ismael Medina Cruz. Afiliado de joven a la CNT pasó, como muchos jóvenes españoles de la época, a militar en Falange Española. Sin abjurar de sus ideas, fue testigo privilegiado del periodo franquista y de la posterior transición política. Esto le permitió conocer de primera mano los avatares del falangismo cultural y político durante el régimen de Franco y, posteriormente, su papel en el cambio de Régimen.
Como muestra ajustada de su calidad humana y profesional, extraemos de Vistazoalaprensa el siguiente documento:

NOTA DE LA REDACCIÓN:

ISMAEL MEDINA tuvo el coraje de despedirse de sus lectores cuando se veía ya iniciando su último viaje y dictó el texto que sigue a su hijo. Le encargó que lo enviase al Diario de Burgos, publicación con la que también colaboraba, pero no le dio tiempo a terminar su despedida para los lectores de Vistazoalaprensa. Por tal motivo, nos permitimos reproducir a continuación su última columna en el periódico burgalés que consideramos también su adiós a nuestros lectores:

"ÉSTA es la última columna de Corazón sin Coraza. La escribe mi hijo al dictado de mis emociones. Yo he de partir hacia un destino soñado: el del reencuentro con mis dos hijas, Miriam y Esther, y el amor de mi vida, Conchita. Ante eso ya no hay crisis, ni dislates políticos, disparates legislativos, incongruencias administrativas o francachelas mundanas que me retengan. Me voy en paz con la vida, pues las satisfacciones y las alegrías pueden más que los embates del dolor, la incomprensión y las difíciles experiencias que ésta me ha deparado. Creo honestamente que he sido consecuente con mis ideas y en todo momento sincero con mis lectores, a los que he ofrecido mi punto de vista sin otra pretensión que llevarles a la reflexión y ayudarles a decidir por sí mismos. He callado lo que pensaba que debía callar; y he dicho lo que creía que había que contar, siempre en posesión de información y nunca desde la especulación. La opinión debe construirse desde el conocimiento de los hechos comprobados y no de la rumorología y los cotilleos de salón. Y ello ha constituido siempre la base de mi independencia profesional, que creo haber mantenido hasta el final a pesar del excesivo coste personal que en ocasiones me he visto obligado a pagar. Sé que en estos días se dirán muchas cosas de mí. Unas buenas y otras malas. No me preocupa. Nunca me ha preocupado. Siempre he pensado que es mejor no hacer caso, antes que iluminar a los ignorantes con la verdad. Allá ellos. Me quedo con lo mejor, con la familia y los amigos, a los que tengo verdadera devoción. Porque, créanme, es lo que realmente merece la pena en la vida: el amor de los tuyos. Éste es el equipaje con el que emprendo mi último viaje hacia el reencuentro ya anunciado, embarcado en la fe de lo que me voy a encontrar. Lo único que siento es no poder volver a ocupar este espacio para contarles mi experiencia. No me queda otra que despedirme con un simple y entrañable A Dios.

Esta tarde en sus funeral  muchos conocidos; el profesor  Juan Velarde Fuertes. Ceferino Maestú, ( sindicalista, fundador del germen que daría lugar a las Comisiones Obreras), Fernando Suarez (último ministro de Trabajo de Franco), Luis Suarez, y Gustavo Morales,  entre los cientos de personas que han querido responder  como corresponde a ese A Dios, que nos mandó al iniciar su nueva vida. 

Machacando las Almendras

De cada cuatro, cayeron tres. de Cristóbal Córdoba.

De cada cuatro cayeron tres
Cristobal Cordoba
Ediciones Barbarroja
Madrid, 2011
424 páginas
19 euros


Hoy en día, en que tan de moda está hablar de “recuperar la Memoria histórica”, son muchos los que se llenan la boca a la hora de hablar de un supuesto pistolerismo falangista en los años 30 amparándose en la manipulada, malentendida y socorrida frase de José Antonio de la “dialéctica de los puños y las pistolas”. Para el actual sistema, especialmente para sus medios de Comunicación (más bien de “manipulación de masas”), la Falange era y es un grupo de asesinos sedientos de sangre…


Sin embargo, son muy distintas la realidad y la Historia. Y la realidad es que la Segunda República española fue un auténtico atropello antidemocrático y persecutorio hacia quienes no estaban ideológicamente situados a la izquierda. Hoy, casi ochenta años después, con todas las sucias falsedades que se han vertido de por medio, contaremos la verdad: la verdad sin caer en exageraciones ni complejos; la trágica y grandiosa verdad de unos hombres ejemplares, de una centuria de “luceros” que, como Ruiz de la Hermosa, entregaron su joven vida por esa esperanzadora Revolución que habla de Patria, Pan y Justicia y que España aún tiene pendiente.

Machacando las Almendras