Ojalá de una vez por todas, germine la semilla de las personas que buscan ese necesario punto de encuentro, para avanzar en el presente, y romper de una vez por todas, esas cadenas oxidadas de odio y rencor, que nos amarran a los horrores del pasado, haciendo imposible que caminemos unidos en el presente, incluso para defender lo mismo. Que llegados a circunstancias como las actuales, comienza a ser lo necesario para vivir con un mínimo de dignidad.(Machacando las Almendras)
Contra la Usura y Despilfarro

Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta reconciliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconciliación. Mostrar todas las entradas
ISPANSI: Carlos Iglesias se atreve con la División Azul,
Carlos Iglesias va a estrenar su ultimo trabajo, Ispansi, con el que nos sorprende doblemente: primero por pretender, como reza la entradilla, ser un encuentro entre las dos Españas, ser un puente entre las dos partes, e intentar, añade su director en la entrevista que le hace Cayetana Guillen Cuervo en el programa Versión Española, entenderse (más ahora con la crisis galopante) y caminar ya de una vez todos juntos. Y en segundo lugar, por haber sido quizás el primer director actual en tener el coraje de mostrar en la gran pantalla a la División Azul, y hacerlo sin complejos, de forma laudatoria incluso, y no para denigrarla, dando testimonio de unos hechos documentados sin escamotearlos y tergiversarlos.Es de agradecemos por tanto el gesto, y esperamos cunda el ejemplo en otros directores, y dejen de seguir trabajando para hacer dos Españas.
El video de la entrevista pueden verlo en la Web de actas Historias
llLa película versa sobre los niños españoles exiliados en Rusia. Carlos Iglesia afirma que viendo documentación histórica comprobó como los Divisionarios, habían salvado la vida de muchos españoles. Y que esa historia necesitaba ser contada entre la historia de estos niños victimas de otra guerra, la Guerra Civil española. Afirma Carlos Iglesias como incluso la División Azul salvo a un poblado sefardita, de que fueran llevados por los Alemanes a un campo de concentración. La historia esta basada en hechos, la historias de dos personas enfrentadas por la guerra civil: una mujer de derechas y un comisario político republicano (términos derechas y republicanos que no son antitéticos), los dos con un ideal compartido: salvar un convoy de niños españoles en la Unión Soviética, de Stalingrado al Volga, durante la Segunda Guerra Mundial. Narra los odios y pasiones de dos mundos enfrentados en lo ideológico, pero cercano en lo compasivo y en lo humano.
Carlos Iglesias afirma que pretende ser ante todo un encuentro entre las dos Españas, representadas en una mujer de derechas y un comisario político, los dos con un ideal compartido: salvar un convoy de niños españoles en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Y como reza en la página Web de la película ".... donde las dos Españas se dan la mano......." .
Ispanesi es el termino ruso para decir Español
www.ispansi.es en esta página pueden ver algunos de los vídeos sobre la película.
Ojalá de una vez por todas, germine la semilla de las personas que buscan ese necesario punto de encuentro, para avanzar en el presente, y romper de una vez por todas, esas cadenas oxidadas de odio y rencor, que nos amarran a los horrores del pasado, haciendo imposible que caminemos unidos en el presente, incluso para defender lo mismo. Que llegados a circunstancias como las actuales, comienza a ser lo necesario para vivir con un mínimo de dignidad.(Machacando las Almendras)
Ojalá de una vez por todas, germine la semilla de las personas que buscan ese necesario punto de encuentro, para avanzar en el presente, y romper de una vez por todas, esas cadenas oxidadas de odio y rencor, que nos amarran a los horrores del pasado, haciendo imposible que caminemos unidos en el presente, incluso para defender lo mismo. Que llegados a circunstancias como las actuales, comienza a ser lo necesario para vivir con un mínimo de dignidad.(Machacando las Almendras)
Etiquetas:
CINE,
CONCILIADORES,
DIVISIÓN AZUL,
ESPAÑOLES,
ESPERANZA,
futuro,
HEROES,
ISPANSI,
NIÑOS DE LA GUERRA,
reconciliación,
UNIDAD
La memoria no es HISTORIA. 11 de Agosto de 1936
El 21 de Julio, asistimos mi esposa y yo a la representación de la obra de Teatro "LAS BRUJAS" de Luis Chamizo en Guareña. Excelente representación por parte de la compañía Espantaperro, diriguida por Idelfonso San Felix. Desde aquí se la recomiendo a quienes aún no la han visto.
Después de la representación nos sentamos en la terraza de EL GLOBO. Al rato se sentaron a nuestro lado el director y todo el elenco de esos maravillosos actores que nos habían hecho pasar un buen rato.
Como se encontraban codo con codo con nosotros, y su tono acostumbrado a los altos, hizo que escucharamos una conversación que en algunos aspectos, por inexactos y paradójicos con la HISTORIA, y oportunos con la fecha de hoy, 11 de Agosto, quiero reproducir, y comentar.
Afirmó el Director, “este es un pueblo en que habia muchos falangistas”. A partir de aquí se inicia una conversación, en la que uno de actores hace afirmaciones tales como, “es normal, cuando entraron los sublevados los falangistas mataron a todos”, “por mi familia política conozco casos en los que los falangistas asesinaron a un padre y a un hijo, y para no gastar más munición lo hicieron con la misma bala”. El director hombre maduro (no por la edad) afirmaba que eso de una bala para dos, es un recurso muy socorrido para aumentar el dramatismo y que seguramente mas que una realidad son adornos que no suelen ser ciertos. También afirmó " lo que mejor es que jamás se repita" . Alguien con buen criterio creo recordar que hizo alguna intervención para decir que la guerra ya es una barbaridad en si misma y que nadie se libra de haberlas cometido.
Este actor seguramente de manera honesta exponía desde su memoria lo que creia que es la historia, pero desconoce los hechos siguientes que:
1) Los falangistas antes del 18 de Julio eran un puñado no más de 10.000 en toda España. En Guareña no más de una docena.
2) Estallada la Guerra Civil toda la derecha española se viste del Azul Falangista, y en el Decreto de Unificación el General Franco, expropia la falange a sus legítimos y sus mandos naturales, habiendo sido asesinados JOSE ANTONIO, RAMIRO LEDESMA, ONESIMO REDONDO, JULIO RUIZ DE ALDA etc, etc., es decir una organización con 3 años de vida, se vé privada de sus máximos representantes.
3) Antes de estallar la Guerra Civil, José Antonio no da la orden de atacar y defenderse hasta haber asistido al entierro de más de una docena de falangistas asesinados por militantes de partidos de izquierdas.
4) En Guareña, una vez entraron las tropas nacionales, se cometieron barbaridades pero no se realizó un holocausto de la izquierda, como se llevo a cabo en Quintana de la Serena donde se hizo desaparecer apellidos completamente, por parte de los que decian ser fieles a legalidad Republicana que intentaron asaltar en 1934, en la Revolución ?? de Asturias. Se cometieron barbaridades con algunas de la cuales no estuvieron de acuerdo aquellos que eran falangistas antes de la guerra, a mi me contó uno de ellos, como ante las ejecuciones manifestaban sus descontento silbando esas actitudes bárbaras (esta persona era falangista y menor de edad en 1936, posteriormente fue miembro de la División 250, mas conocidad como División Azul).
5) Y sobre todo el actor que hacia esas afirmaciones, desde luego desconocía que en el mismo lugar donde tomaba sus refrescos después de la representación, y hacia esas afirmaciones, por esa misma calle el 11 de Agosto de 1936 corrió la sangre, cuando nadie había matado a nadie en el pueblo, los mal llamados REPUBLICANOS, los socialistas y comunistas según Gutierrez Casalá, asesinaron a 67 personas. Esa cantidad solo el 11 de AGOSTO de 1936. Personas a las que se les saco de sus casas, personas a las que en algunos casos se les había señalado sus fachadas, por ser derechas, por ser falangistas, por ser católico, por visitar el casino del pueblo, etc, etc, Y entre ellos estaba un menor de edad, que fue fusilado junto con su padre, y que milagrosamente salvó la vida, conservando hasta el final de sus días las graves secuelas y dolores de ese frustrado fusilamiento, siendo un mutilado para el resto de sus días. La misma historia que contaba ese actor, pero en el otro bando. Esa calle se llamaba Calle de los Mártires. Llegados al poder los herederos ideológicos de aquellos, lejos de completar el callejero o los monumentos con otras placas, se trata de destruir el testimonio de sus horrores, para propagar los del contrario manera tan incensante como inexacta, haciendo del sectarismo un dogma que pretenden convertir en CIENCIA HISTORICA.
La prudencia, la educación, me impidieron en aquel momento intervenir en esta conversación, pero en un día tan señalado como hoy, quería quedar mi granito de arena para que esa otra parte de la verdad no sea injustamente olvidada, del perdón necesario para un auténtica reconcialiación.

Paz, Piedad, Perdón y Verdad. Y descanso eternos a todas víctimas. Descansen en PAZ.
P.D. A diferencia de la práctica que se trata de imponer a muchos españoles, estos hechos históricos, no me impedirán estar de acuerdo con personas o grupos de izquierdas ante los problemas que tenemos resolver en la actualidad, para un mejor futuro.
¿Podrá alguna vez reinar la Paz, entre los españoles?
Frente a ese vídeo subvencionado por este Presidente, que solo acierta en la decisiones que toma con la intención de levantar odios y rencores entre los españoles. Frente a la versión de los de LA CEJA que parece ser, nos ha costado al bolsillo de los españoles mas de 100 millones de las antiguas pesetas, aquí les dejo una VERSION CONCIALIADORA DEL VIDEO DE LOS ACTORES. El sindicato de LA CEJA ese otro ministerio encubierto al servicio de la imagen del Presidente y su Partido, con una dotación presupuestaria que es cuantificable en generosas subvenciones, y concesiones legislativas como la del canon digital.
Machacando las Almendras
Etiquetas:
asesinatos,
democracia,
ESPAÑA,
GUERRA,
IZQUIERDA,
odios,
paz,
reconciliación,
rencores,
sufrimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)