Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta falange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falange. Mostrar todas las entradas

Sin Motivos para la Esperanza. ULTIMO PLENO DE GUAREÑA.


Sin Motivos para la Esperanza. ULTIMO PLENO DE GUAREÑA. 

La Política Municipal que debiera ser, un grupo de personas elegidas, que con vocación de servicio, una vez elegidos conforman un equipo en el que todos y cada uno reman en el mismo sentido. En cambio, la política de PARTIDOS, convierte a la política municipal en una reproducción de los mas nefasto de la cámaras parlamentarias. 

Ayer estuve escuchando el último pleno de mi pueblo Guareña (BADAJOZ), y ciertamente es deprimente y desesperanzador. Lejos de presenciar a gente cercana que se conocen, personas con sentido común y un mínimo de equilibrio en los juicios. Puede comprobar como cada uno se tira los trastos a la cabeza del contrario en base a las políticas de los gobiernos centrales y autonómico, pero lo deprimente, es para mi, la falta de altura de miras, y la complicidad que desprenden los SILENCIOS sobre las corrupciones en los partidos a los que se pertenece y en cambio la vehemencia insultante, que se utiliza para condenar la corrupción en las filas de los adversarios. Yo no voy poner el nombre, para no dar a nadie ni el mas mínimo resquicio, para poder argumentar que yo le he insultado. Yo animo que sean ellos mismos los que busquen el termino que define estos compartimiento y si la palabra que encuentran no les gusta y les hiere, que miren al espejo.

Veo con mucho dolor, e impotencia la espiral perversa en que está instalada la estructura y dinámica del diseño organizativo del GASTO PUBLICO, en este mismo pleno, se hablaba de unos obras, y uno de los Concejales, creo recordar que era Pedro de IU, indicaba que era mejor dedicar quizás ese dinero a otras cosas mas prioritarias. Y la respuesta fue mas no menos "SI NO LO GASTAMOS EN ESTO, EL PUEBLO PIERDE ESTE DINERO". Esta frase viene a resumir esa perversión de la que no son responsables lógicamente los Ayuntamientos, sino la Administración General del Estado, los partidos PP-PSOE que en 35 años han diseñado un estructura insostenible de CARGOS, COMPETENCIAS e INDEPENDENCIAS con un entramado legislativo que impide una unidad de mando incluso antes situaciones de emergencia nacional. Y esto al final viene a traducirse que en que existiendo recursos, estos se gastan en EXCESOS, o en cosas menos NECESARIAS y se dejan de ATENDER COSAS URGENTES y VITALES para las Personas.

También veo con asombro y tristeza la explotación hasta caer rendidos por parte del PSOE del tópico de ser los defensores de los humildes y ponerse al lado de los que sufren como si acoso el PSOE, no hubiera gobernado, en Extremadura, en España y Guareña nunca jamas, y no fuera responsable de los escándalos públicos que azotan todo los día la prensa, ni de haber negado la crisis, de haber despilfarrado, sin ton, ni son, miles de millones de euros que han hipotecado la vida de nuestros hijos y nuestros nietos. Y lo que se sale de lo aceptable es que esto se haga sentado sobre una NOMINA por ser cargo POLÍTICO, que cuesta al pueblo por cada legislatura, en el entorno  de 394.084 euros, solo el equipo de gobierno, sin contar comisiones y asistencias a plenos etc.

Es hora de decir basta y desenmascarar esta demagogia. Mire si defienden a los mas débiles, apliquemos el sentido común y la coherencia. En ese mismo pleno se hablaba de unas subvenciones del Gobierno de Extremadura para temas sociales unos 30.000 euros, y que con eso solo se podría ayudar a 30 personas. Pues miren es fácil, se reduce a 49.212 euros anuales (incluida las seguridad social) las asignaciones del equipo de gobierno. Y sobran 196.453 euros, aproximadamente con lo cual tenemos 49.000 euros anuales para gastar en políticas para los mas débiles, y necesitados y ademas podemos crear 1 o 2 puestos de trabajo para  no dar ese mensaje subliminal y desesperanzador a los jóvenes de nuestra localidad, como el que se daba desde la revista municipal repartida en la Ferias y Fiestas de Agosto, en la que lo primero que se podía ver eran tres jóvenes que han tenido que salir de España. Parece que el mensaje que se quería transmitir es "IROS QUE AQUÍ NO HAY FUTURO". (He rectificado las cifras iniciales porque había cometido un error de calculo, y un concejal que se prodiga por ser una persona que le gusta informar a sus convecinos me ha advertido de el error, gracias Pedro).

Finalmente se habló de muchas cosas que no le interesan a los ciudadanos y eché en falta tocar al menos un poco, algunos problemas concretos que tienen y han tenido por ejemplo los Mayores de la Residencia de Ancianos. Estos temas se tratan con el TEMPLO que marca este sistema burocratizado para el interés de los PARTIDOS y no de las PERSONAS.

En fin, que el resultado de toda la escucha es para no tener motivos para muchas esperanzas en el futuro. Ideas desgastadas, viejos vicios, incoherentes tópicos, y escasa altura de miras. Ese es mi análisis general del todo en conjunto, y toda regla tiene sus excepciones. Desgraciadamente lo que impera no es una concepción de la política como una oportunidad de SERVICIO al PUEBLO, a la NACIÓN, sino una oportunidad impensable para algunos, de SERVIRSE del PUEBLO y de la NACIÓN, incluso en el momento como por el que atravesamos.

77 años que no consiguen marchitar una primavera.



A unas horas de que se cumplan 77 años, de que el plomo de las balas inciviles segarán la vida de Jose Antonio Primo de Rivera. Ese mismo moría también asesinado en el otro bando, otra persona con una concepción sindicalista de la sociedad Buenaventura Durruti, su hermano Marciano Durriti, fue fusilado por las tropas nacionales en Agosto 1936 y era falangista- A continuación mi pequeño homenaje AL AUSENTE, y la Revolución Pendiente.

ETERNAS PRIMAVERAS.
Rojo y Negro

pólvora y sangre,

arte y templanza.

Justicia y Amor

que con Pan

a la Patria abrazan.

Pólvora teñida de sangre,

primaveras truncadas.

Jose Antonio y Lorca

aquellas vidas vividas,

hasta que los plomos las segaron,

exportaron para la eternidad

los valores que atesoramos

Savias renovadas,

ejemplo permanentes,

de aquellas vidas segadas.

Ética y estética

soporte certero,

estilo para la tinta y el acero

portes inquebrantables

ante el oropel y el dinero.

Jose Antonio y García Lorca

Sangres tornadas en Esperanzas,

cantan a los cuatro vientos,

..que a las ideas no se las mata.

Las almas son LIBRES,

y la LIBERTAD a la JUSTICIA clama.

Que no es nuestra la Patria,

en la que sobran cadenas

y en la mesa,..... el PAN falta.

(Juan Fco. Gle. Tejada)
¡¡¡¡SIEMPRE PRESENTES¡¡¡¡


Nuestro paisano, Pedro Miguel López Pérez, en el ATENEO de Madrid.





Dentro del Curso Superior de Humanismo Personalista, que estamos desarrollando en el Ateneo de Madrid en colaboración con el Sección de Filosofía, la 5ª jornada dentro del segundo bloque,  La Globalización y el Cambio Civilizatorio, Pedro Miguel ha impartido la clase de :

"¿A QUÉ LLAMAMOS GLOBALIZACIÓN? 
A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y MILITAR DEL NEOLIBERALISMO".








Aunque algunas partes del la segunda parte, tienen defectos en el sonido, en los vídeos que se editarán próximamente, y que como todo curso están colgados en nuestra  Web de la Sociedad de Humanismo Personalista y Democracia, en la que el sonido es de mayor calidad para apreciar el intenso y enriquecedor debate.

Machacando las Almendras

Jose Antonio y la Economía. Una de las columnas vertebrales de la FALANGE FUNDACIONAL.

El otro día vi que amigo de Alcalá de Henares había puesto un enlace de la UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, en el que se habla del tipo de economía que defiende Falange y los valores morales que lo sustentan. El Hombre, la PERSONA, entorno a la cual deben girar la organización social y económica.

Para los que tienen una inquietud cultural, intelectual, por encima la mentira, la tergiversación, y unos perjuicios perfectamente calculados para que mensajes como estos no lleguen al pueblo español.

http://www.ivoox.com/uned-el-pensamiento-economico-jose-antonio-audios-mp3_rf_571786_1.html
http://www.ivoox.com/uned-el-pensamiento-economico-jose-antonio-audios-mp3_rf_423740_1.html


Machacando las Almendras.

Tertulia de los falangistas con el sindicalista y falangista, Ceferino Maestu






Decia Ceferino Maestu el Viernes en una tertulia, la tertulia mas concurrida a la que yo he asistido, que es preciso decirle a los trabajadores que una de las pocas salidas que nos quedan contra el paro son las COOPERATIVAS. También decía que el si el BCE le presta el dinero a los Bancos a 1% no se puede consentir que el dinero se encarezca por la BANCA PRIVADA, abogaba porque el BCE de directamente los créditos. En fin este sindicalista, este falangista, de 91 años, en plena juventud porque no deja de mirar al futuro, frente a esos jóvenes cargados   de vejez por solo mirar al pasado. 

Otra cosa interesante que decía, desde ese profundo amor a España, algo asi como .."que importa que la capital de España esté en Barcelona, o que la bandera de España sea la propia bandera catalana, si somos España", porque es necesario desarmar del argumento victimista a los separatistas.


Cada vez que miro su foto me emociono de ver en este hombre la esencia de lo que yo entiendo por falangismo. Un hombre admirado por todos.

Mas información en la Web de Hispanoinfo.


Machacando las Almendras

Romper el eslabón necesario con el que sostenemos el CAPITALISMO

por Juan Francisco González

Mucha gente sigue sin entender que pintamos “cuatro gatos” presentándonos a unas elecciones. Para unos somos la resistencia de un nefasto fascismo, para otros la supervivencia del horror de una dictadura, para algunos la mala conciencia de lo que no supieron defender, para unos la coherencia que no soportaron sostener, para otros buscamos protagonismo. Somos para unos el equilibrio entre la izquierda y la derecha y para otros el camino recto que no se doblega; una esperanza, una conjugación de los valores trascendentes de la persona y su  base material de la subsistencia, necesaria para la Dignidad integral del SER HUMANO.

Hasta ahora se ha reflexionado, y ha sido muy rentable señalar al enemigo social, en la fase PRODUCTIVA de la economía sobre la que se ha organizado la sociedad del bienestar. Así se ha señalado al Capitalismo como culpable de todos los males de nuestro tiempo y cuando se ha concretado esa culpabilidad, se ha demonizado al sector empresarial en general, incluso quedando más estigmatizado que los sectores más perniciosos del capitalismo como son los especuladores financieros.
Esos sectores que han plasmado el egoísmo individual en la forma de capitales que buscan el máximo beneficio a toda costa, sometiendo para ello incluso a las soberanías democráticas. Pero que en todo caso, al igual que ocurre con el TRABAJO, doblegan la proyección del hombre sobre sus cosas, la creatividad, inteligencia o esfuerzo personal al  poder del CAPITAL, conducido por la falta de escrúpulos, al que contribuimos muy democráticamente cada uno con el mecanismo sutil y efectivo de nuestro egoísmo personal. Poder que ejercen en nuestro nombre los verdaderamente poderosos prescindiendo de estructuras e instituciones verdaderamente democráticas, pero con la legitimidad de una voluntad colectiva que se materializa en la intención de enriquecimiento en el menor tiempo posible y a cualquier precio.

Ante la celebración del Día del Trabajo por el sindicalismo oficialista y servil de intereses políticos tan inmorales como el capitalismo financiero, es preciso reflexionar y volver la vista a la PERSONA.  Si lo hacemos, vemos que la necesidad más primaria es la alimentación, ese sustento material que es preciso satisfacer para hacer crecer esa profundidad  que convierte a la PERSONA en un ser TRANSCENCENTE. Cuando volvemos a la esencia, a las necesidades de las personas, nos encontramos con que el trabajo ha de ser INDEFINIDO. En contra de lo que creemos, en contra de lo que se nos impone, el EXISTE TRABAJO PARA TODOS ¿Entonces, porqué hay tanto paro?

No es fácil poder transmitir este pensamiento y menos aún formular esquemas prácticos que respondan a la lógica matemática. Pero sabemos que hay tierras de cultivo que no producen o que existen excedentes alimenticios que se destruyen. Todos vemos personas que necesitan ayuda, física o económica, mientras en cada una de nuestras decisiones económicas personales podemos optar por hacer un consumo responsable y solidario con los demás u otro que sólo  engrandezca a nuestro propio esnobismo. No hay fórmulas mágicas pero es evidente que existen caminos para LAS PERSONAS y caminos CONTRA ELLAS.





Transitamos una vía que, además, está yendo contra la NATURALEZA, sosten de nuestra vida. Es preciso cambiar, es cierto que no existen caminos de rosas pero hay señales evidentes para conducirnos por sendas cercanas a la mejor de nuestras esencias; que son aquellas que nos lleven a la HERMANDAD, a la PAZ y al HUMANISMO que respetan la Libertad, sin que nadie pierda su DIGNIDAD.

Fuente: Web de FA

Poesía que Promete XXX: Lanzo mis cartas al fuego, de autor desconocido.

Esta canción de marcado sentido falangista, se popularizó en la segunda mitad de los años 70. Se desconoce su origen y autores. Hoy se torna muy actual ante un pueblo impasible, y dormido, como ignorando su destino, su suerte.

Lanzo mis cartas al fuego
dejo mi baza pendiente
a un pueblo que está dormido
ignorando de su suerte.

Un millón de hermanos nobles
se mataron frente a frente
y la lección no sirvió
para que el pueblo despierte.

Los campos fueron regados
con sangre de hombres valientes
almas que se durmieron
para que el pueblo despierte.

Mas volvió el capitalismo
con su injusticia imponente
y el pueblo sigue dormido
ignorando de su suerte.

Volvieron gallos cantores
con espolones de muerte
y el pueblo sigue dormido
ignorando de su suerte.

Volvieron ambos verdugos
con su injusticia latente
y el pueblo sigue dormido
ignorando de su suerte.

Padre dame el fusil
madre levanta la frente
novia borda en mi camisa
las flechas para un valiente.

Y subiré al campanario
voltearé campanas fuerte
y gritaré ¡Arriba España!
para que el pueblo despierte.



Machacando las Almendras

Guareña: "Endeudamiento, protesta y propuestas".



Como puede comprobarse en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 160 del 23 de Agosto de 2010 y el Boletín Oficial de la Provincia Nº 208 del 29 de octubre del 2009, nuestro Ayuntamiento ha realizado dos operaciones de créditos. Una por valor de 356.000 Euros y otra por valor de 350.000 Euros. Es decir en menos de año nuestro gobierno municipal se ha endeudado por valor de casi 118 millones de las antiguas pesetas.

Las dos son operaciones a largo plazo,  lo cual quiere decir que habrán de ser pagadas en los próximo 15 años cuando menos, lo cual puede comprometer la labor de futuros gobiernos municipales.

En el último crédito se indica que es para financiar inversiones. Seria preciso saber que tipo de inversión es esa y el tiempo de retorno que pueda permitir la recuperación de ese dinero.

Lo cierto es que como todos sabemos,  nos encontramos inmersos en una grave crisis, y se pronostica que durante mucho tiempo, no  volveremos a vivir al mismo nivel que los últimos 15 años. Y cuando nuestra situación económica se encuentra en su momento mas grave, nos encontramos que:

1) Nuestro Ayuntamiento tiene que hacer frente al pago de una indemnización  establecida judicialmente, a la empresa Aquagest, que junto con los gastos correspondientes se elevan a mas de 700.000 Euros

2) Nuestro Ayuntamiento procede a convocar concursos oposición para dar unas  plazas a personas que mediante otras vías venían desarrollando ese trabajo (Directora de Teatro, Director de Escuela de Música, Monitores Deportivos), pasando de esta manera de aumentar de forma estructural el gasto de nuestro municipio. Por cierto no así a la persona encargada de la biblioteca que seguramente tendrán pensado jubilarla en la misma situación en la que se encuentra, teniendo ya cerca de 20 años de servicio.

3) Nuestro Ayuntamiento se endeuda en 706.000 Euros.

Frente a esto, y siendo consciente del momento difícil en que atraviesa la economía tanto a nivel macroeconómico, como a nivel de las economías familiares, cuando nuestro gobierno SOCIALISTA, vuelve a batir su propio record  de ser el campeón en perpetrar el mayor de los atentados a los derechos laborales  y sociales de los trabajadores, llegando a dejar sin prestacion a los parados que no tenga responsabilidades familiares. Pues bien, antes esto, no vemos medidas reales y efectivas de reducción del gasto. Solo se ha procedido a reducir un 5% el sueldo de los cargos políticos, y 15% la asignación a los partidos, cuando la situación, entienden muchos vecinos que requiere la reducción de los cargos liberados (¿es que no existe suficiente personal al servicio de la administración local?) y reducir al limite o eliminar la asignación a los partidos. No parece muy social mantener esos cargos liberados con la situación de precariedad en la que se estan viendo muchos españoles y a la que van ser abocados otros,  por la legislación del gobierno de D. José Luis Rodriguez. Suprimir estos gastos podría suponer, un  ahorro en el entorno de los 60.000 Euros.

¿Es importante el deporte, el teatro, la música?. Pues si, es importante como otras muchas cosas. Como todo en la vida la importancia a nivel de gastos depende de los recursos que se tienen para cubrir aquellas otras necesidades mas básicas, mas importantes y esenciales de la comunidad.

Cuando por poner un ejemplo, las ayudas a domicilio consisten en menos de 50 minutos, un día o dos en semana, y la lista de espera para la ley de Dependencia no conoce final, por la falta real de recursos públicos para dedicarlos a tan justo fin, entiendo que es preciso un sistema de gestión que lejos de pedir créditos y consolidar gastos de actividades, que siendo importantes, lo son menos que otras, se reduzca drásticamente gastos secundarios.

Como quiera que las plazas antes mencionadas han pasado a formar parte de la plantilla fija de nuestro Ayuntamiento, debiera estudiarse la posibilidad de Mancomunar con otro municipios, los servicios tanto de la Escuela de Teatro, la de Música así como la de los Monitores de las Escuelas Deportivas, con el objeto de aliviar el impacto del gasto sobre nuestros vecinos y sobre la debilitada estructura productiva, que son al final los que pagan lo que las administraciones gastan..

Además entiendo que debe hacerse un esfuerzo importante en la eficiencia de la gestión de la Finca Municipal, que pueda ayudar o bien a sanear la cuentas, o bien a mejorar o aumentar los servicios de los ciudadanos de Guareña.

Creo que estas cuestiones son mucho mas importantes, de mayor transcendencia, que si se ponen o no se ponen Casetas de Feria, que como forma de distraer esta muy bien, tan bien como poca es la seriedad que se desprende de quienes juega a ello, con el fin de trivializar la noble actividad que debiera ser la política.

Machacando las Almendras.

La Noria: Una izquierda pagada por Berlusconi.

"LA NORIA", un nido donde se refugian bombas de racimos del odio y el rencor de una ULTRA-HIPOCRESIA, de una parte de la izquierda, que llaman a todo el mundo FASCISTAS. Manipulan, deforman, y solo se lo creen ellos y su rebaño. ¿ Fascistas?, y la mano que los paga es nada mas, y nada menos que Silvio Berlosconi. Lo dicho, la ULTRA-HIPOCRESIA, de un reducto de la izquierda que perdió el horizonte de lo SOCIAL.


Lo Social, sin caer en la demagogia, sin dar lo ajeno, a costa de nada, sino para incorporar a todas a las personas a un quehacer colectivo, del que no puede aspirar ni a vivir como convividados, ni  a tener el peligro de vivir sin dignidad. Esa es la brecha que tenemos que abrir desde el pensamiento de una falange actual y renovada, una brecha para abrir los ojos y las conciencias, de nuestro compatriotas.

Machacando las Almendras

Esa otra izquierda: Un motivo para la esperanza.



La verdad, es que estos días sentía  profunda tristeza de ver esta España, que se nos va entre la manos, y en lugar de juntar nuestras manos, para evitar que se nos escape, cada uno encuentra un motivo para agredir. Se buscan fantasmales enemigos, enemigos antiguos, para traerlos al presente, para establecer contra ellos luchas estériles, cuan los molinos de vientos de nuestra literatura mas universal.

Como muchos venimos defendiendo, tenemos que hacer el esfuerzo para rescatar entre la chusma, de un lado y la de otro, a las personas, a esas personas que en todos lados son capaces permanecer con tranquilidad y sosiego al lado de la razón, a pesar de ser fustigados por el sectarismo de la masa.



Al ver este articulo de Joaquín Leguina que reproduzco a continuación, recobre la alegría, al comprobar que es preciso siempre tener fe y esperanza en el hombre, en la persona. Y le doy sentido amplio a sus ultimas frases. Ningún grupo humano puede reducir su existencia a ser una mera aversión de algo o de alguien, sino ser el motor de proyección de amor a algo o a alguien.

Enterrar a los muertos

El escaso desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y el procesamiento contra el juez Garzón dividen a la sociedad española. Pero no hay que dejarse confundir por ideas sectarias y maniqueas

JOAQUÍN LEGUINA  EL PAIS 24/04/2010

Todo ser humano -héroe o villano, decente o criminal- tiene derecho al duelo por parte de aquellos que lo amaron en vida. Y ese duelo exige la presencia del cadáver con el fin de poder enterrar dignamente los restos del difunto.
Esa demanda, la del duelo, se transmite de padres a hijos. Así se constata en el caso de las fosas dejadas en campos y cunetas por la represión franquista. Han sido los nietos de los muertos quienes han reclamado -y reclaman- un entierro decente para sus abuelos. Este era -a mi juicio- el principal objetivo de la Ley de Memoria Histórica. Pero ¿qué ha hecho el Gobierno para cumplir esta ley desde que se aprobó? Si hemos de atender a lo que dicen los parientes de los muertos, el Gobierno ha hecho muy poco. Quizá por eso algunos deudos fueron a llamar a la puerta de Baltasar Garzón, quien, creyéndose competente para el caso, acabó por meterse en un lío de incierto destino.

Mas, sea como sea, este barullo judicial ha servido para colar algunos mensajes de muy dudosa calidad.

Mensaje nº 1: La Ley de Amnistía -como toda la Transición- fue hecha bajo presión, debido al miedo que producía el ruido de sables. Más que amnistía fue amnesia lo que se impuso.

Esto es falso y además encierra una calumnia contra quienes se pusieron de acuerdo en traer la democracia a España y para ello prepararon una Constitución consensuada. No fueron cobardes, sino generosos.

El proceso necesitaba de la previa reconciliación, por eso -y sólo para eso- se votó la Ley de Amnistía, cuya vigencia se pretende ahora negar echando mano de las normas del Derecho Penal internacional que declaran imprescriptibles los crímenes contra la Humanidad. Normas éstas que, según los especialistas consultados, no invalidan en nada la Ley de Amnistía de 1977.

En efecto, el único texto vinculante en materia de crímenes contra la Humanidad está en el convenio que se elaboró y aprobó en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas (Resolución 2391 -XXIII- de 26 de noviembre de 1968), que no contiene codificación alguna de normas de Derecho Internacional. Es un tratado-ley que sólo obliga a los Estados ratificantes, que han sido apenas una cincuentena, entre los que no está España ni Estados Unidos ni países importantes de la Unión Europea. Por lo tanto, la ley española de amnistía no se opuso a ninguna otra norma de origen internacional que la contradijese.

Por otro lado, el tratado por el que se instituyó el Estatuto de la Corte Penal Internacional establece en su artículo 11 que esa Corte sólo tendrá competencia respecto de crímenes cometidos después de su entrada en vigor, lo cual deja fuera los crímenes del franquismo y también, por cierto, aquellos que pudieran haber cometido -permitido- las autoridades republicanas.

En cualquier caso, ha quedado bien claro que en los dos bandos se practicó una enfurecida "limpieza étnica".

Y aquí llega el segundo mensaje perverso:

Mensaje nº 2: Los asesinados en la retaguardia republicana ya fueron "honrados" y sus victimarios perseguidos por el franquismo. Los únicos que ahora deben ser "honrados" -y sus asesinos juzgados- son los represaliados por el franquismo.

Lo que se consigue con un mensaje tan sectario es perpetuar la división. Precisamente todo lo contrario de lo que una persona bien nacida debiera desear. En efecto, lo que se debiera hacer es precisamente lo contrario, es decir, ampliar el mutuo perdón y hacer que todos los muertos -todos- sean también de todos. Que quienes cayeron bajo la represión en la retaguardia republicana no por cometer algún delito sino por ser (ser cura, ser militar, ser noble, ser rico, ser de derechas...) sean reivindicados por las gentes de la izquierda, y los asesinados por los franquistas sin haber cometido delito alguno, simplemente, ellos también, por ser (ser sindicalista, ser republicano, ser socialista, ser comunista...) deben ser reivindicados por las gentes de la derecha. ¿Con qué fin? Simplemente, para poder decir todos juntos: ¡Nunca más!

Mensaje nº 3: Todos los represaliados por el franquismo son héroes de la democracia y de la libertad.

Los ganadores de la guerra civil sostuvieron durante los años de la dictadura que "sus" muertos (1936-1939) en el frente o bajo la represión en los territorios fieles al Gobierno republicano eran "mártires de la Cruzada", afirmación que está tan lejos de la verdad como cerca de la propaganda.

Ahora, con parecido entusiasmo, se pretende que todos los enemigos del franquismo que fueron represaliados durante aquella interminable dictadura fueron "héroes de la Democracia".

Esta es, también, una afirmación sectaria, y por eso debe ser negada. Lo haré a continuación, a sabiendas del riesgo que corro con ello.

Vivir durante la guerra en la retaguardia republicana -nadie que se haya ocupado de ese asunto lo negará- representó para mucha gente un auténtico infierno de persecución y de muerte. Bastaría la lectura de la gran novela de Juan Iturralde, Días de llamas, para ilustrarlo. Y esa novela me lleva a un personaje -ligado a la UGT y al PSOE- que resultó ser un individuo siniestro: Agapito García Atadell, quien se hizo famoso en Madrid al inicio de la guerra civil como jefe de una de las Brigadas del Amanecer que operaban en la capital (también los de la FAI fueron maestros en "represión revolucionaria" y montaron, por ejemplo, una checa en el Cine Europa de la calle Bravo Murillo desde donde salían a dar paseos nocturnos y a llenar de cadáveres la Dehesa de la Villa). Estas pandillas -muy contentas de exhibirse armadas por la retaguardia y de no pisar el frente- aparecían de madrugada en los domicilios de la gente "de derechas" para dar el paseo a sus moradores y, de paso, "requisar" en su propio beneficio los bienes que encontraban en los registros de aquella casas.

Según se cuenta, Indalecio Prieto -que era ministro de la Guerra- dio la orden de detener al "compañero" García Atadell y a su cuadrilla, pero, quizá alertado, Atadell arrambló con todo lo que pudo y se fue a Marsella, desde donde tomó un barco con destino a Buenos Aires. Pero el buque hizo escala en Canarias y los franquistas (quizá avisados desde la zona republicana) lo sacaron del navío y lo tomaron preso.

Sabemos a través de Koestler (autor de El cero y el infinito), entonces encarcelado por los franquistas en Sevilla, que García Atadell estuvo en aquella cárcel y allí le dieron garrote. Probablemente, sus restos reposen en alguna fosa común de algún cementerio sevillano y ahora podrían ser exhumados... ¿Con honores?

¿Por qué no aceptamos la verdad de una puñetera vez? La inmensa mayoría de la derecha española renegó de la democracia durante la República y, desde luego, durante la guerra... Pero es que la izquierda, en gran parte, hizo lo mismo, tomando la deriva "revolucionaria". En cualquier caso, una guerra civil no es el mejor momento para la defensa de los derechos civiles ni para la discusión civilizada... "Es la hora de los hornos y no se ha de ver sino su luz", ¿recuerdan?

En fin, que entre tanto ruido se ha impuesto, al fin, una consigna según la cual "el PP se niega a reconocer la sangrante realidad de las fosas" (sic). Se llega así al último mensaje. Éste ya en clave electoral.

Mensaje nº 4: La derecha española es heredera y añorante del franquismo.

¿O sea, que casi la mitad de los votantes españoles prefieren el franquismo? No sé si los ideólogos que sostienen tal mensaje y tal barbaridad, son conscientes del disparate que perpetran con este tipo de propaganda sectaria.

Mas debo decir, para concluir, que somos muchos los que -hartos de simplificaciones- nos negamos a que la izquierda se reduzca a ser la mera expresión de una aversión, la aversión a una derecha a la que visten de maniqueo sin ningún rigor intelectual.



Joaquín Leguina es economista.

Machacando las Almendras