Contra la Usura y Despilfarro

Contra la Usura y Despilfarro
Los culpables siguen cobrando cifras millonarias
Mostrando entradas con la etiqueta asesinatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinatos. Mostrar todas las entradas

TRES MUERTOS EN UN TIROTEO EN DON BENITO


ULTIMA HORA
Las tres personas fallecidas en el triple crimen son un camarero del local, que podría ejercer las labores de encargado, y dos personas que residían en dependencias anexas al club y destinadas a la rehabilitación de toxicómanos.
Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Extremadura, Alejandro Ramírez del Molino, que se ha desplazado al lugar, ubicado a unos dos kilómetros de Don Benito, en la carretera EX-206, que une esta población con Miajadas.
Ramírez del Molino ha confirmado que el suceso ha ocurrido entre las diez y las diez y media de la noche del sábado y que los fallecidos son tres varones, aunque no ha precisado más sobre las circunstancias del tiroteo y las identidades de los fallecidos.....
(NO ES EL DUEÑO COMO SE INDICÓ EN LA PRIMERAS NOTICIAS)
FUENTE: EL MUNDO


La Delegación del Gobierno en Extremadura ha confirmado la muerte de tres personas en un tiroteo registrado en torno a las diez de la noche en Don Benito. Según datos de la Policía Local, el suceso ha tenido lugar en el club de alterne Tabarín, cerca de la antigua carretera de Miajadas. Fuentes policiales aseguran que los tres muertos son el dueño y el encargado del local y un tercer hombre que se encontraba en el recinto. Aún se desconocen las causas del triple crimen. El local es una antigua discoteca de verano con piscina.

Fuente: Diario HOY

Por el momento, se desconocen las circunstancias del crimen, aunque fuentes policiales aseguran que las tres víctimas son el dueño, el encargado y un tercer hombre que se encontraba en el recinto que podría ser un cliente. Según ha podido saber ELMUNDO.es, la Policía ha arrestado a una persona en relación con este suceso. El local es una antigua discoteca de verano con piscina, informa el diario pacense 'Hoy'.

Fuente: Diario EL MUNDO



Miguel Angel Blanco y Bildu formando parte del Estado.





Una imagen vale mas que mil palabras.

Un solo dato, la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional  que con su voto han puesto a Eta en las instituciones no son magistrados.

De los 6 magistrados del TC que votaron A FAVOR de Bildu, solo 1 es juez: 


- Pascual Sala es juez. (TS) 

- Eugeni Gay NO es juez. 
- Elisa Pérez NO es juez. 
- Adela Asúa NO es juez. 
- Luis Ortega NO es juez. 
- Pablo Pérez NO es juez. 


De los que votaron EN CONTRA todos son jueces menos uno: 


- Manuel Aragón NO es juez. 

- Javier Delgado sí es juez. (TS) 
- Ramón Rodríguez sí es juez. (TS) 
- Roberto García-Calvo sí es juez. (TS) 
- Francisco José Hernando sí es juez. (TS) 




Así somos en España. Eta hoy celebra su victoria, sobre el sangriento aniversario de este asesinato. ¿Cabe mayor humillación a un pueblo?.

Mas vale tarde que nunca. Esperanza Aguirre contesta a la izquierda guerra-civilista.

Si durante los últimos 35 años la derecha española no hubiera guardado silencio frente a la mentira, el insulto, de la izquierda. A estas alturas del siglo XXI a la izquierda ya no le sería rentable, recurrir constantemente a la historia, para unir a su clientela, en lugar de buscar la cohesión en torno a unas ideas de las que ha demostrado que carece.

Muy buena la intervención de Esperanza Aguirre en la Asamblea de Madrid, serena, firme, y razonable porque admite el heroísmo también el en contrario.








Acaba de clausurarse una exposición fotográfica sobre la obra del fotógrafo Martín Santos Yubero titulada "El Madrid de Santos Yubero".

Esta foto  corresponde al cadáver de José Calvo Sotelo, tal y como lo abandonaron junto a las tapias del Cementerio de la Almudena (entonces denominado "del Este") los guardias de asalto y militantes socialistas que iban en la macabra furgoneta nº 17, tras haberle descerrajado dos tiros en la nuca.  Anteriormente había sido amenazado de muerte en el parlamento.

En la intervención parlamentaria del 16 de junio de 1936 Casares Quiroga, presidente del gobierno, y el Ministro de la gobernación diputado socialista Angel Galarza manifiesta que "la violencia contra el jefe del partido monárquico -Calvo Sotelo- no sería un delito", incluso hablando de un atentado contra su vida, por lo que ante esta amenaza de muerte del propio gobierno republicano contestó que "Yo tengo, señor Casares Quirogas, anchas espaldas. Su señoría es hombre fácil y pronto para el gesto de reto y para las palabras de amenaza. Le he oído 3 o 4 discursos en mi vida, los 3 o 4 desde ese banco azul, y en todos ha habido siempre la nota amenazadora. Bien, señor Casares Quiroga. Me doy por notificado de la amenaza de su señoría. Me ha convertido S.S. en sujeto, y por tanto no sólo activo, sino pasivo, de las responsabilidades que puedan nacer de no sé qué hechos. Bien, señor Casares Quiroga. Lo repito, mis espaldas son anchas; yo acepto con gusto y no desdeño ninguna de las responsabildades que se puedan derivar de los actos que yo realice, y las responsabilidades ajenas, si son para bien de mi Patria y para gloria de España, las acepto también. ¡Pues no faltaba más! Yo digo lo que Santo Domingo de Silos respondió a un rey castellano: "Señor, la vida podéis quitarme, pero más no podéis" y es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio (ver diario de Sesiones)." El presidente de las cortes indicó que las palabras de Galarza no figuraran en el Diario de Sesiones ante lo que Galarza reiteró que: "Esas palabras, que en el Diario de Sesiones no figurarán, el país las conocerá, y nos dirá a todos si es legítima o no la violencia". El 11 de julio pronunció una intervención hablando del caos ciudadano, tras lo que recibió la amenaza de muerte de la Pasionaria. El ministro republicano Salvador de Madariaga lo describe así: "Calvo Sotelo pronunció también un discurso (.....). Cuando volvió a sentares, entre aclamaciones y protestas de unos y otros, Dolores Ibarruri, la Pasionaria, del partido comunista de las Cortes, le gritó: "Este es tu último discurso." Y así fue". Efectivamente, como es bien sabido, Calvo Sotelo fue asesinado el 13 de julio de 1936 por policias de la republica de un tiro en una furgoneta policial (ya en la sesión del 15/4/36 cuando el comunista Díaz amenazó a Calvo Sotelo de que no iba a morir con los zapatos puestos, ella siguiendo la macabra amenaza afirmó que "si os molesta le quitaremos los zapatos y le pondremos las botas").



Machacando las Almendras.

¿Podrá alguna vez reinar la Paz, entre los españoles?

Frente a ese vídeo subvencionado por este Presidente,  que solo acierta en la decisiones que toma con la intención de levantar odios y rencores entre los españoles. Frente  a la versión de los de LA CEJA que parece ser, nos  ha costado al bolsillo de los españoles mas de 100 millones de las antiguas pesetas, aquí les dejo una VERSION CONCIALIADORA DEL VIDEO DE LOS ACTORES. El sindicato de LA CEJA  ese otro ministerio encubierto al servicio de la imagen del Presidente y su Partido, con una dotación presupuestaria que es cuantificable en generosas subvenciones, y concesiones legislativas como la del canon digital.



Machacando las Almendras

Esa otra izquierda: Un motivo para la esperanza.



La verdad, es que estos días sentía  profunda tristeza de ver esta España, que se nos va entre la manos, y en lugar de juntar nuestras manos, para evitar que se nos escape, cada uno encuentra un motivo para agredir. Se buscan fantasmales enemigos, enemigos antiguos, para traerlos al presente, para establecer contra ellos luchas estériles, cuan los molinos de vientos de nuestra literatura mas universal.

Como muchos venimos defendiendo, tenemos que hacer el esfuerzo para rescatar entre la chusma, de un lado y la de otro, a las personas, a esas personas que en todos lados son capaces permanecer con tranquilidad y sosiego al lado de la razón, a pesar de ser fustigados por el sectarismo de la masa.



Al ver este articulo de Joaquín Leguina que reproduzco a continuación, recobre la alegría, al comprobar que es preciso siempre tener fe y esperanza en el hombre, en la persona. Y le doy sentido amplio a sus ultimas frases. Ningún grupo humano puede reducir su existencia a ser una mera aversión de algo o de alguien, sino ser el motor de proyección de amor a algo o a alguien.

Enterrar a los muertos

El escaso desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y el procesamiento contra el juez Garzón dividen a la sociedad española. Pero no hay que dejarse confundir por ideas sectarias y maniqueas

JOAQUÍN LEGUINA  EL PAIS 24/04/2010

Todo ser humano -héroe o villano, decente o criminal- tiene derecho al duelo por parte de aquellos que lo amaron en vida. Y ese duelo exige la presencia del cadáver con el fin de poder enterrar dignamente los restos del difunto.
Esa demanda, la del duelo, se transmite de padres a hijos. Así se constata en el caso de las fosas dejadas en campos y cunetas por la represión franquista. Han sido los nietos de los muertos quienes han reclamado -y reclaman- un entierro decente para sus abuelos. Este era -a mi juicio- el principal objetivo de la Ley de Memoria Histórica. Pero ¿qué ha hecho el Gobierno para cumplir esta ley desde que se aprobó? Si hemos de atender a lo que dicen los parientes de los muertos, el Gobierno ha hecho muy poco. Quizá por eso algunos deudos fueron a llamar a la puerta de Baltasar Garzón, quien, creyéndose competente para el caso, acabó por meterse en un lío de incierto destino.

Mas, sea como sea, este barullo judicial ha servido para colar algunos mensajes de muy dudosa calidad.

Mensaje nº 1: La Ley de Amnistía -como toda la Transición- fue hecha bajo presión, debido al miedo que producía el ruido de sables. Más que amnistía fue amnesia lo que se impuso.

Esto es falso y además encierra una calumnia contra quienes se pusieron de acuerdo en traer la democracia a España y para ello prepararon una Constitución consensuada. No fueron cobardes, sino generosos.

El proceso necesitaba de la previa reconciliación, por eso -y sólo para eso- se votó la Ley de Amnistía, cuya vigencia se pretende ahora negar echando mano de las normas del Derecho Penal internacional que declaran imprescriptibles los crímenes contra la Humanidad. Normas éstas que, según los especialistas consultados, no invalidan en nada la Ley de Amnistía de 1977.

En efecto, el único texto vinculante en materia de crímenes contra la Humanidad está en el convenio que se elaboró y aprobó en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas (Resolución 2391 -XXIII- de 26 de noviembre de 1968), que no contiene codificación alguna de normas de Derecho Internacional. Es un tratado-ley que sólo obliga a los Estados ratificantes, que han sido apenas una cincuentena, entre los que no está España ni Estados Unidos ni países importantes de la Unión Europea. Por lo tanto, la ley española de amnistía no se opuso a ninguna otra norma de origen internacional que la contradijese.

Por otro lado, el tratado por el que se instituyó el Estatuto de la Corte Penal Internacional establece en su artículo 11 que esa Corte sólo tendrá competencia respecto de crímenes cometidos después de su entrada en vigor, lo cual deja fuera los crímenes del franquismo y también, por cierto, aquellos que pudieran haber cometido -permitido- las autoridades republicanas.

En cualquier caso, ha quedado bien claro que en los dos bandos se practicó una enfurecida "limpieza étnica".

Y aquí llega el segundo mensaje perverso:

Mensaje nº 2: Los asesinados en la retaguardia republicana ya fueron "honrados" y sus victimarios perseguidos por el franquismo. Los únicos que ahora deben ser "honrados" -y sus asesinos juzgados- son los represaliados por el franquismo.

Lo que se consigue con un mensaje tan sectario es perpetuar la división. Precisamente todo lo contrario de lo que una persona bien nacida debiera desear. En efecto, lo que se debiera hacer es precisamente lo contrario, es decir, ampliar el mutuo perdón y hacer que todos los muertos -todos- sean también de todos. Que quienes cayeron bajo la represión en la retaguardia republicana no por cometer algún delito sino por ser (ser cura, ser militar, ser noble, ser rico, ser de derechas...) sean reivindicados por las gentes de la izquierda, y los asesinados por los franquistas sin haber cometido delito alguno, simplemente, ellos también, por ser (ser sindicalista, ser republicano, ser socialista, ser comunista...) deben ser reivindicados por las gentes de la derecha. ¿Con qué fin? Simplemente, para poder decir todos juntos: ¡Nunca más!

Mensaje nº 3: Todos los represaliados por el franquismo son héroes de la democracia y de la libertad.

Los ganadores de la guerra civil sostuvieron durante los años de la dictadura que "sus" muertos (1936-1939) en el frente o bajo la represión en los territorios fieles al Gobierno republicano eran "mártires de la Cruzada", afirmación que está tan lejos de la verdad como cerca de la propaganda.

Ahora, con parecido entusiasmo, se pretende que todos los enemigos del franquismo que fueron represaliados durante aquella interminable dictadura fueron "héroes de la Democracia".

Esta es, también, una afirmación sectaria, y por eso debe ser negada. Lo haré a continuación, a sabiendas del riesgo que corro con ello.

Vivir durante la guerra en la retaguardia republicana -nadie que se haya ocupado de ese asunto lo negará- representó para mucha gente un auténtico infierno de persecución y de muerte. Bastaría la lectura de la gran novela de Juan Iturralde, Días de llamas, para ilustrarlo. Y esa novela me lleva a un personaje -ligado a la UGT y al PSOE- que resultó ser un individuo siniestro: Agapito García Atadell, quien se hizo famoso en Madrid al inicio de la guerra civil como jefe de una de las Brigadas del Amanecer que operaban en la capital (también los de la FAI fueron maestros en "represión revolucionaria" y montaron, por ejemplo, una checa en el Cine Europa de la calle Bravo Murillo desde donde salían a dar paseos nocturnos y a llenar de cadáveres la Dehesa de la Villa). Estas pandillas -muy contentas de exhibirse armadas por la retaguardia y de no pisar el frente- aparecían de madrugada en los domicilios de la gente "de derechas" para dar el paseo a sus moradores y, de paso, "requisar" en su propio beneficio los bienes que encontraban en los registros de aquella casas.

Según se cuenta, Indalecio Prieto -que era ministro de la Guerra- dio la orden de detener al "compañero" García Atadell y a su cuadrilla, pero, quizá alertado, Atadell arrambló con todo lo que pudo y se fue a Marsella, desde donde tomó un barco con destino a Buenos Aires. Pero el buque hizo escala en Canarias y los franquistas (quizá avisados desde la zona republicana) lo sacaron del navío y lo tomaron preso.

Sabemos a través de Koestler (autor de El cero y el infinito), entonces encarcelado por los franquistas en Sevilla, que García Atadell estuvo en aquella cárcel y allí le dieron garrote. Probablemente, sus restos reposen en alguna fosa común de algún cementerio sevillano y ahora podrían ser exhumados... ¿Con honores?

¿Por qué no aceptamos la verdad de una puñetera vez? La inmensa mayoría de la derecha española renegó de la democracia durante la República y, desde luego, durante la guerra... Pero es que la izquierda, en gran parte, hizo lo mismo, tomando la deriva "revolucionaria". En cualquier caso, una guerra civil no es el mejor momento para la defensa de los derechos civiles ni para la discusión civilizada... "Es la hora de los hornos y no se ha de ver sino su luz", ¿recuerdan?

En fin, que entre tanto ruido se ha impuesto, al fin, una consigna según la cual "el PP se niega a reconocer la sangrante realidad de las fosas" (sic). Se llega así al último mensaje. Éste ya en clave electoral.

Mensaje nº 4: La derecha española es heredera y añorante del franquismo.

¿O sea, que casi la mitad de los votantes españoles prefieren el franquismo? No sé si los ideólogos que sostienen tal mensaje y tal barbaridad, son conscientes del disparate que perpetran con este tipo de propaganda sectaria.

Mas debo decir, para concluir, que somos muchos los que -hartos de simplificaciones- nos negamos a que la izquierda se reduzca a ser la mera expresión de una aversión, la aversión a una derecha a la que visten de maniqueo sin ningún rigor intelectual.



Joaquín Leguina es economista.

Machacando las Almendras